Read Una mujer difícil Online

Authors: John Irving

Una mujer difícil (30 page)

BOOK: Una mujer difícil
7.74Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Ruth había crecido en los dos años transcurridos. A menudo llevaba recogido el cabello en trenzas, ahora más oscuro y largo. Penny Pierce le decía a Eddie que las trenzas eran obra de manos expertas y que también se notaba cierto cuidado en las cintas anudadas en el extremo de cada trenza. (Conchita Gómez era la responsable de las trenzas y las cintas.)

—Es mona —dijo de Ruth la señora Pierce—, pero me temo que nunca llegará a tener el aspecto de su madre, ni muchísimo menos.

Después de hacer el amor con Marion unas sesenta veces, según sus cálculos, en el verano de 1958, Eddie O'Hare no volvería a tener relaciones sexuales hasta casi dos años después. En el último año de Exeter asistiría a un curso de literatura inglesa, en la modalidad de escritura creativa, y sería en esa clase, bajo la dirección del señor Havelock, donde Eddie empezaría a escribir sobre la iniciación sexual de un joven en brazos de una mujer mayor que él. Anteriormente, su único esfuerzo por utilizar sus experiencias durante el verano de 1958 como material narrativo se concretó en un relato breve, que le salió demasiado largo, basado en la desastrosa entrega de los dibujos que Ted Cole había hecho de la señora Vaughn.

En el relato de Eddie, no son dibujos, sino poemas pornográficos. El personaje del ayudante de escritor se parece mucho a Eddie, es una desventurada víctima de la furibunda señora Vaughn, y ésta apenas sufre variación alguna, con excepción de su nombre, que es el de señora Wilmot (el único que Eddie recordaba de la lista de todos los exonianos vivos residentes en los Hamptons). Como es natural, la señora Wilmot tiene un simpático jardinero de origen hispano, y al noble jardinero le corresponde la tarea de recoger los fragmentos de poemas pornográficos de los setos circundantes y del pequeño surtidor en el sendero de acceso circular.

El personaje del poeta tiene pocas cosas en común con Ted. El poeta es ciego, y ésa es la razón principal de que necesite un ayudante de escritor, por no mencionar la necesidad de un chofer. En el relato de Eddie, el poeta es soltero y el fin de su relación con el personaje llamado señora Wilmot, a quien y sobre quien había escrito sus poemas escandalosos, lo causa la esposa. El poeta ciego es un personaje entrañable, cuya inquietante situación consiste en que es seducido y abandonado repetidamente por mujeres feas.

Como mensajero del poeta, cuyo amor por la malvada señora Wilmot es trágicamente inmutable, el maltratado ayudante de escritor realiza un esfuerzo heroico que le cuesta su empleo. Le dice al poeta ciego lo espantosa que es en realidad la señora Wilmot, y aunque esta descripción enfurece tanto al poeta que despide al joven, la verdad que encierra lo libera por fin de la atracción autodestructiva que siente hacia las mujeres como la señora Wilmot. (El tema de la fealdad no está bien trabajado, incluso muestra cierta torpeza, pues aunque Eddie se refería a la fealdad interior, lo que le resulta evidente e indecoroso al lector es la fealdad externa de la señora Wilmot.)

Era una narración francamente malísima, pero en tanto que muestra de lo prometedor que era Eddie como escritor, causó la suficiente impresión en el señor Havelock para admitir a Eddie en el curso de escritura creativa, y fue ahí, en esa clase de jóvenes aspirantes a escritores, donde empezó a fluir aquel tema, el más interesante de Eddie: el del joven que se relaciona con una mujer madura.

Por supuesto, Eddie era demasiado tímido para mostrar sus primeros esfuerzos a la clase. Había entregado los relatos, de una manera confidencial, al señor Havelock, quien sólo se los mostró a su esposa. Ésta era aquella mujer cuya pilosidad axilar y ausencia de sujetador fueron los elementos que utilizó Eddie en su primera fase de satisfacción masturbatoria. La señora Havelock se interesaría vivamente por la manera en que Eddie desarrollaba el tema del joven y la mujer madura.

Es comprensible que, para la señora Havelock, este tema fuese más interesante que el estilo de Eddie. Al fin y al cabo, la señora Havelock era una treintañera sin hijos que constituía el único objeto visible de deseo en una comunidad cerrada de casi ochocientos adolescentes. Aunque nunca se había sentido sexualmente tentada por ninguno de ellos, no había dejado de observar que excitaba la libido de los chicos. La mera posibilidad de semejante relación le repugnaba. Estaba felizmente casada y convencida por completo de que los chicos eran…, bueno, nada más que chicos. En consecuencia, la misma naturaleza de una relación sexual entre un muchacho de dieciséis años y una mujer de treinta y nueve, relación que describían una y otra vez los relatos de Eddie, atrajeron poderosamente la curiosidad de la señora Havelock. Ésta era alemana de nacimiento y conoció a su marido durante un intercambio de estudiantes extranjeros en Escocia (el señor Havelock era inglés). Ahora estaba atrapada en uno de los internados masculinos de elite en Estados Unidos, y se sentía continuamente perpleja y deprimida.

A pesar de la opinión que tenía la madre de Eddie sobre el carácter «bohemio» de la señora Havelock, ésta no hacía nada ex profeso para resultar sexualmente atractiva a los muchachos. Como una buena esposa, procuraba estar lo más atractiva posible para su marido. Era el señor Havelock quien prefería que ella no llevara sostén y quien rogaba a su esposa que no se depilara los sobacos: por encima de todo, le atraía la naturalidad. La señora Havelock se consideraba a sí misma poco atractiva y le consternaba su evidente efecto sobre aquellos muchachos rijosos, pues sabía que utilizaban su imagen para cascársela con abandono.

Anna Havelock, Rainer de soltera, no podía salir de su apartamento en la residencia sin que varios muchachos que se habían quedado rezagados en el vestíbulo se sonrojaran, o tropezaran con puertas o paredes, porque no podían quitarle los ojos de encima. Le era imposible servir café y pastas a los estudiantes asesorados por su marido, o a los alumnos de escritura creativa, sin que éstos se quedaran mudos, hasta tal punto les impresionaba la mujer. Ella, muy juiciosamente, detestaba esa situación y rogaba a su marido que volvieran a Gran Bretaña o a Alemania, donde sabía por experiencia que podría vivir sin sentirse el blanco de una infinidad de miradas lujuriosas. Pero a su marido, Arthur Havelock, le encantaba la vida en Exeter, donde era un profesor enérgico que gustaba mucho a los alumnos y a sus colegas del profesorado.

Tal era el matrimonio, básicamente bueno, sin puntos de fricción, al que Eddie O'Hare aportó los turbadores relatos de su enredo sexual con Marion Cole. Por supuesto, Eddie había introducido los cambios necesarios para ocultar que los personajes eran él mismo y Marion. El personaje de Eddie no era el ayudante de un famoso autor e ilustrador de libros infantiles. (Puesto que Minty O'Hare había comentado e idealizado hasta hacerse insoportable el primer trabajo veraniego de su hijo, todo el mundo en el departamento de literatura inglesa de Exeter estaba al corriente de que Eddie había trabajado unos meses para Ted Cole.)

En los relatos de Eddie, el muchacho trabajaba en una tienda de marcos de Southampton y el personaje de Marion estaba inspirado en el recuerdo borroso que Eddie conservaba de Penny Pierce. Puesto que Eddie no recordaba el aspecto que tenía la mujer, su descripción física era una combinación imprecisa del hermoso rostro de Marion y el cuerpo maduro y algo corpulento de Penny Pierce, que no tenía punto de comparación con el de Marion.

Al igual que la señora Pierce, el personaje de Marion en los relatos de Eddie estaba cómodamente divorciada. Por su parte, el personaje de Eddie gozaba de los frutos silvestres de su iniciación sexual. Sesenta veces en menos de un verano era una cifra sorprendente para los señores Havelock. El personaje de Eddie también se beneficiaba de la generosa pensión alimentaria acordada en el proceso de divorcio de Penny Pierce, pues, en los relatos de Eddie, el muchacho de dieciséis años vivía en la espléndida casa que la propietaria de la tienda de marcos poseía en Southampton, una lujosa finca que tenía un asombroso parecido con la mansión de la señora Vaughn en Gin Lane.

Mientras que la señora Havelock estaba fascinada y muy desconcertada por la autenticidad de las escenas sexuales en los relatos de Eddie, a su marido, como buen profesor que era, le interesaba más la calidad de la escritura de Eddie, y le comentó algo que el muchacho ya sabía: que ciertos aspectos de sus relatos parecían más auténticos que otros. El detallismo sexual, la sombría presciencia que tenía el joven protagonista de que el verano llegaría a su final y al mismo tiempo terminaría su aventura amorosa con una mujer que lo significaba todo para él (mientras cree que él significa mucho menos para la mujer), y la expectativa implacable del sexo, que es casi tan emocionante como el mismo acto…, bien, esos elementos parecían auténticos en los relatos de Eddie. (El muchacho sabía no sólo que lo parecían, sino que lo eran.)

Pero otros detalles eran menos convincentes. En la descripción del poeta ciego, por ejemplo, el personaje no estaba desarrollado por completo; los poemas pornográficos no eran ni creíbles como poemas ni lo bastante gráficos como pornografía, mientras que la descripción de la cólera del personaje basado en la señora Vaughn, de su reacción contra la pornografía y contra el desventurado ayudante de escritor que le entrega los poemas…, sí, ése era un buen material, y tenía un timbre de veracidad (porque, como Eddie sabía, era verídico).

Eddie había inventado al poeta ciego y los poemas pornográficos, había inventado la descripción física del personaje de Marion, que era aquella mezcla poco convincente del personaje de Marion y Penny Pierce. Tanto el señor como la señora Havelock decían que el personaje de Marion era confuso, que no podían «verla».

Cuando la fuente de su escritura era autobiográfica, Eddie podía escribir con autoridad y verosimilitud, pero cuando trataba de imaginar (inventar, crear) no lo lograba tan bien como cuando se inspiraba en sus recuerdos. ¡Grave limitación para un literato! (En aquel entonces, cuando era todavía un estudiante de Exeter, Eddie no sabía hasta qué punto era eso grave.)

Finalmente, Eddie sólo alcanzaría una pequeña reputación literaria y se convertiría en un escritor poco conocido pero respetado. Nunca provocaría el impacto sobre la psique norteamericana que llegaría a producir Ruth Cole, nunca poseería el dominio del lenguaje de Ruth ni se acercaría a la magnitud y complejidad de los personajes y argumentos de ésta, por no mencionar su fuerza narrativa.

Pero, de todos modos, Eddie se ganaría la vida como novelista. No se le puede negar su existencia como escritor tan sólo porque nunca sería, como Chesterton escribió de Dickens, «una llama de puro genio que brota en un hombre sin cultura, sin tradición, sin la ayuda de las religiones y filosofías históricas o de las grandes escuelas extranjeras».

No, eso no podría decirse de Eddie O'Hare (como también sería excesivamente generoso hacer extensiva a Ruth Cole la alabanza de Chesterton), pero por lo menos las obras de Eddie se publicarían.

La cuestión es que Eddie escribió unas anodinas novelas autobiográficas, todas ellas variaciones de un tema trillado; y a pesar del cuidado con que escribía, a pesar del lúcido estilo de su prosa, de la exactitud con que reflejaba la época y el lugar, de lo creíbles que eran sus personajes, los cuales mantenían sus características a lo largo de la obra, sus novelas carecían de imaginación o, cuando se esforzaba por dar rienda suelta a su imaginación, carecían de credibilidad.

Aunque su primera novela obtuvo críticas en general favorables, no se libraba de esos escollos ocultos que el buen profesor de Eddie, el señor Havelock, le había indicado en la primera oportunidad que tuvo. La novela, titulada
Un trabajo de verano
, era básicamente otra versión de los relatos que Eddie escribía en Exeter. (Su publicación, en 1973, tuvo lugar casi al mismo tiempo que la graduación de Ruth Cole en el centro que antes era sólo para varones.)

En
Un trabajo de verano
, el poeta es sordo en vez de ciego, y su necesidad de un ayudante se aproxima más a la situación de Ted cuando necesitó contratar a Eddie, porque el poeta sordo es bebedor. Pero si bien la relación entre el muchacho y el hombre maduro es convincente, los poemas no son creíbles (Eddie nunca supo escribir poesía) y su contenido supuestamente pornográfico no es lo bastante crudo y agresivo como para calificarlo de pornografía. La colérica amante del poeta sordo y borracho, el personaje de la señora Vaughn, que sigue llamándose señora Wilmot, es un hábil retrato de una fealdad intensificada, pero la sufrida esposa del poeta, el personaje de Marion, no es convincente. No tiene los rasgos de Marion ni los de Penny Pierce.

Eddie intentó presentarla como una mujer mayor que él, muy etérea pero prototípica, y resulta demasiado vaga para ser creíble como la amante del ayudante de escritor. La motivación de la mujer tampoco está bien planteada, y el lector no comprende qué ve en el chico de dieciséis años. Eddie dejó fuera de
Un trabajo de verano
a los hijos perdidos. No menciona en ningún momento a los chicos muertos, y tampoco aparece un personaje inspirado en Ruth.

A Ted Cole le divirtió la lectura de
Un trabajo de verano
. El célebre cuentista pagado de sí mismo la consideró una obra menor, pero también agradeció a Eddie, que por entonces tenía treinta y un años, que hubiera alterado la realidad al escribir su primera novela. Ruth ya tenía suficiente edad y su padre le había contado los amores de su madre y Eddie O'Hare. También ella se sintió agradecida a Eddie por no haberla incluido en su narración. Ruth tampoco reparó en que el personaje de Marion no se parecía a su madre, ni siquiera remotamente. Sólo sabía que su madre continuaba en paradero desconocido.

Aquel día de agosto de 1958, cuando cruzó el canal de Long Island con el conductor del camión de marisco, Eddie O'Hare no tenía ningún telescopio con el que pudiera contemplar el futuro. No preveía que se convertiría en un novelista escasamente alabado y poco conocido. No obstante, Eddie siempre contaría con un núcleo de lectores reducido pero fiel. A veces le deprimiría que sus admiradores fuesen sobre todo mujeres maduras y, aunque con menor frecuencia, hombres más jóvenes. Sin embargo, sus escritos revelaban un esfuerzo literario, y Eddie nunca se encontraría sin trabajo. Se ganaría modestamente la vida enseñando en una universidad, tarea que desempeñó de una manera honorable aunque no tenía una aptitud especial ni demasiada distinción. Sus alumnos y sus colegas de facultad le respetarían, pero jamás sería uno de esos profesores idolatrados.

BOOK: Una mujer difícil
7.74Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Season by Sarah MacLean
Inadvertent Adventures by Jones, Loren K.
Death on Lindisfarne by Fay Sampson
Wicked Heart by Leisa Rayven
Tormenta by Lincoln Child