Read Tu rostro mañana Online

Authors: Javier Marías

Tags: #Intriga, Relato

Tu rostro mañana (46 page)

BOOK: Tu rostro mañana
5.57Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—¿Puedo encenderme un pitillo? Fumando también me verás las manos, ¿no? —Y a continuación se sentó cuidando de no arrugarse los faldones de la gabardina. Había pasado a tutearme, y eso me reafirmó en mi sospecha de que me había identificado.

—Yo te doy uno —le contesté, no quería que se llevara una mano al bolsillo. Le ofrecí un Karelias y saqué otro para mí. Los encendí sin cambiar de llama y los dos aspiramos el humo al mismo tiempo, durante un instante parecimos amigos, dando la primera calada en silencio. Los dos nos habíamos llevado un susto, el tabaco nos venía bien. Pero el susto no había terminado, y el suyo había de ser por fuerza mucho mayor que el mío, al fin y al cabo yo me lo daba tan sólo a mí mismo, al verme haciendo lo que estaba haciendo, y eso supone siempre un susto controlado y menor y al que puede uno poner fin. La conversación que siguió fue muy veloz.

—Bueno, qué coño te pasa —dijo Custardoy—. Tú eres Jaime, ¿verdad? —La utilización del taco denotaba aplomo y cierta falta de respeto, a menos que hablara normalmente así (tampoco tenía por qué guardármelo, le sobraban motivos para estar cabreado conmigo); fingidos o auténticos, pensé en todo caso que aún no le había metido suficiente miedo, cómo podía hacer. Me senté de lado en el brazo de un sillón, así quedaba no sólo de frente, sino a mayor altura que él.

—Quién te ha dicho que hables. Aún no te he dicho que hables. Sólo que fumes. Así que fuma y calla, joder. —Solté mi taco para no ser menos y balanceé un poco la Llama. Esperaba que él no estuviera familiarizado con el manejo de las armas de fuego, o notaría que el que no lo estaba era yo. No resulta fácil dar miedo si uno no está acostumbrado a darlo. Yo sabía que podía lograrlo (lo había hecho alguna vez), de la misma manera que me sabía o me suponía capaz de matar, o por lo menos no incapaz; pero para ambas cosas debía estar —quizá— fuera de mis casillas, en verdad soliviantado o furioso o poseído por una sostenida sed de venganza, y en aquel momento no me sentía así o no lo bastante, tal vez me había relajado al haber cumplido sin apenas contratiempos la primera fase de mi poco planeado plan, la de interceptar a Custardoy, subir hasta su piso y encerrarme allí con él. Me faltaba odio. Me faltaba conocimiento. Me sobraba tibieza. Me faltaba calor. Y, a diferencia de Tupra, también carecía de la suficiente frialdad.

—Bueno. Pues habla tú, ¿no? No dispongo de todo el puto día para memeces de trastornado. Qué me quieres con esa pistola. Dónde vas tú con eso, chaval. —Y amagó de nuevo una sonrisa con su dentadura luminosa y larga, que lo hacía casi simpático y restaba agresividad a su perfil. Seguía recordándome a alguien, ahora no tenía tiempo de recordar a quién.

Custardoy era valeroso o demasiado confiado. O trataba de no amilanarse pese al arma del trastornado apuntándole al pecho, o estaba convencido de que no haría uso de ella. Aquellas frases habían sido despreciativas, como si quisiera disminuirnos con ellas, a mí y al arma. Se había atrevido a llamarme 'chaval' (odio a la gente que dice 'chaval'), intentaba aniñarme, que me sintiera un crío ridículo con mi anticuada pistola en la mano. Si se trataba de lo segundo, de un exceso de confianza, me pregunté qué fallaba para que se mostrara aún tan altivo: le había dado ya un golpe, ya le había hecho algo de daño, él tenía que haber registrado que si era capaz de eso lo sería de más. Llevaba camino de enfurecerme —o de tocarme los cojones, en aquel contexto—, si continuaba así. Me convenía que continuara así. O tal vez no, tal vez consiguiera que me viera finalmente grotesco y pueril, en aquella situación.

—Escúchame bien —le dije—. Vas a dejar de ver a Luisa Juárez, desde hoy mismo. Se acabó. No más golpes ni cortes ni ojos morados. Tú ya no la vuelves a tocar.

Pensé que negaría esto último y que me contestaría 'No sé de qué me hablas' o algo así. Pero no fue eso lo que me respondió, no fue a lo que dio más importancia:

—¿Ah sí? ¿Porque lo dices tú? Tiene hostias, oye. Tiene hostias la pretensión. —Fue irritante su manera de decir esto, como si no se dirigiera a mí, sino a un tercero invisible, a un imaginario testigo con el que se permitiera hacer burla—. Eso lo tendríamos que decidir ella y yo, ¿no te parece?

Sí, claro que me parecía. No tenía derecho a inmiscuirme y todo eso, ella era libre, ella era adulta, a lo mejor hasta estaba muy contenta con él, no me había pedido opinión ni protección, ni siquiera se había dignado informarme de su vida actual, de su vida que no me atañía; claro que estaba de acuerdo. Pero todo eso ya sobraba, había resuelto inmiscuirme y emplear la fuerza y el miedo, y entonces uno debe dejar de lado los argumentos y los principios, el respeto y las reservas morales y los escrúpulos, porque uno ha decidido hacer lo que quiere hacer e imponerlo, conseguir sus propósitos sin más ni más, y ahí, como en cualquier guerra iniciada, ya no debe intervenir ni contar la razón. Una vez cruzada la raya, da lo mismo tenerla o no, se trata tan sólo de salirse uno con la suya, de vencer y someter y prevalecer. Él la pegaba y debía cesar, eso era todo. 'Just make sure he's out of the picture', me repetí. Yo tenía que salir de aquella casa con Custardoy suprimido, borrado como una mancha de sangre, eso era todo. Y me creció la determinación.

—Sí —le reconocí—, tendríais que decidirlo ella y tú. Pero no va a ser así. Lo vas a decidir tú. Tú la vas a abandonar hoy mismo. O a ella o el mundo, listo, tienes para elegir, tú sabrás lo que prefieres abandonar. Pero ya te darás cuenta de que a ella la abandonas de todas formas.

Por primera vez lo vi dudar, quizá hasta le vi temor. 'Meterle un tiro', pensé, 'se ha dado cuenta de que no es difícil, de que basta con no ser lo que uno es durante dos segundos, o con sí ser lo que uno no es —uno no es un asesino y de repente ya lo ha sido y lo es para la eternidad—, de que a cualquiera con un arma en la mano le puede dar la ventolera de pronto, le puede dar por ahí si durante un solo instante deja de percibir la magnitud del gesto, de un solo gesto sencillo o más bien de dos, amartillar el arma y apretar el disparador, pueden ser casi simultáneos como en las películas del Oeste levantar el percutor y darle al gatillo, esto aquí y esto allá, lo uno y lo otro, arriba y atrás y ya está, a cualquiera se le va la mano y luego el dedo, la mano que mete una bala en el cañón o recámara con un movimiento y a continuación el índice hacia atrás, esta arma pesa y cuesta sostenerla, pero la mano y el dedo se van ellos solos como si en verdad no los moviera nadie, ninguna conciencia ni voluntad, acarician y se deslizan y resbalan casi, ni siquiera hay que hacer el esfuerzo que siempre exige una espada, hay que alzarla primero y después abatirla y ambos movimientos requieren toda la fuerza del brazo o incluso de los dos, y así no pueden manejarla los niños ni muchas mujeres ni los hombres enclenques, y en cambio la pistola está al alcance del ser más débil y del más temeroso y del más idiota y del de menos mérito —mucho más todavía que la deshonrosa ballesta, la pistola democratiza el matar—, y cualquiera puede causar un daño irreparable con ella, no hace falta más que dejarse ir. Y si ahora yo monto el arma, Custardoy se aterrará.'

Y nada más pensarlo la monté, pese a la advertencia de Miquelín. Pero fue sólo una prueba y un instante, fue para ver cómo sus ojos negros y raros despedían una chispa de pánico, nada más que una chispa, pero yo se la vi. Y acto seguido puse el pulgar ante el percutor y bajé éste, y saqué el proyectil que ya había pasado al cañón o recámara o como se diga y me lo guardé, desmonté la Llama. Pero él ya se había dado cuenta de cuan rápido se la montaba y de que entonces las balas ya podían salir —un gesto más, y otro, y otro— hacia su cabeza o su pecho, hacia un brazo o una pierna, hacia su coquilla que quedaría hecha hilazas como la de la Muerte del cuadro o hacia donde se me antojase apuntar. 'Oh sí, qué extraña sensación', pensé, 'tener a un hombre a tu merced. Decidir que viva o muera, o ni siquiera es cuestión de decisión.'

Pero Custardoy aguantaba el tipo, o acaso es que quería tener razón, o, ya que no lo amparaba un arma, trataba de disuadirme o de amedrentarme o de hundirme, o de cavar mi tumba aún más hondo, con sus feas palabras y con su voz. Su voz no surgía nítida, sino que raspaba un poco, como si en su garganta hubiera unos diminutos pinchos semejantes a los del rodillo metálico de una caja de música, que son de hecho los que se enganchan con las varillas y determinan o marcan la melodía repetitiva y única. Lo que dijo salió arrastrándose, como si aquellas púas se lo hicieran lento de proferir. En todo caso mantenía las manos sobre la mesa. Se había acabado el cigarrillo pero no se olvidaba de obedecer mi orden anterior, eso era buena señal.

—Mira, Jaime. —Y me molestó indeciblemente que me llamara por mi nombre de pila, esto es, en la forma que empleaba Luisa y que sin duda le habría oído a ella (qué vergüenza me daba esa idea) al hablarle ella de mí—. Todo esto es una gran gilipollez, y de aquí a un rato, cuando hayas salido de aquí, tú serás el primero en verlo así. ¿Qué es lo que te molesta tanto? No será que me la tire de vez en cuando, a buenas horas. Tú harás lo mismo en Londres con quien te dé la gana, y a eso te tienes que acostumbrar, no me creo que no estés ya hecho a la idea, qué cojones, entre vosotros hubo lo que hubo y ya no lo hay. Pasa todos los días. Es que esto no me lo creo. —Se detuvo y se rió un poco, aún no veía del todo el peligro, mi peligro, con su risa que lo hacía casi agradable y más atractivo—. Es que de verdad, tiene gracia, es que esta escena es lo último que me podía esperar, la verdad. ¡Una escena de ópera, joder! —Esto volvió a decirlo como si le hablara a un tercero, a un fantasma presente en la habitación y no a mí, y eso me ponía negro. A lo mejor estaba ya relamiéndose al pensar en contárselo más tarde a un amigo ('¿Sabes lo que me ha pasado hoy? Tiene cojones, no te lo vas a creer'), o quién sabía si a la propia Luisa ('¿A que no sabes quién me ha visitado hoy, y además pistola en mano? Con vaya elemento te fuiste a casar, joder, no lo conoces, nada que ver con lo que me habías contado de él, está grillado de verdad'). Pero a Luisa no iba a volverla a ver, él no lo sabía, yo sí. Dudaba que fuera tan malhablado con ella; sin ella desde luego lo era, los tacos le salían naturales, a buen seguro mucho más que a mí, que no debía forzarlos cuando tocaban pero sí instalarme en su registro, para mí bien conocido como para casi todo el mundo, pero que no solía frecuentar.

—Tú sabes lo que me molesta. Tú sabes lo que no te consiento, cabrón. A partir de hoy, ya te lo he dicho, tú no la vuelves a tocar.

Todavía tuvo arrestos. Jugaba fuerte. Se arriesgaba a encender mi tibieza, me la debía de notar, y a que se me fueran la mano y el dedo. Quizá le valía la pena: quizá intentaba no sólo tener razón sino privarme a mí de ella, abrirme bien los ojos, quitarse de encima el estúpido e inesperado problema y seguir con su vida, hacerme así desistir.

—Ya. Qué. Los golpes —dijo, y cada palabra se arrastraba como la música en la caja de música, le salían todas lentamente y como enganchadas, raspadas, había algo de chulería madrileña antigua, quizá, también, en aquella manera suya de hablar. Luego añadió una trivialidad, que sin embargo me dolió cuando entendí lo que me estaba diciendo, tardé unos segundos porque me costó entenderlo o no quise, o lo tuve que encajar—. Mira, chaval —otra vez la palabra odiosa que me disminuía—, cada sexualidad es cada sexualidad, con unas personas sale entera y con otras no. ¿Contigo no pasó? Vale, qué quieres que te diga, chaval, no lo sabía. Conmigo ha podido pasar y a cada uno hay que darle lo que le gusta. ¿O no? Yo no le he hecho nada que ella no haya querido, ojo. ¿Nos entendemos? Vamos a ver si no me culpas de lo que no tengo culpa, vamos a ver si nos entendemos, joder.

Sí, tardé unos segundos. 'Qué me está contando este tío', pensé. 'Me está contando que a Luisa le va que le casquen, me lo está contando a mí. No puede ser. Es mentira', pensé, 'la he conocido íntimamente durante años aunque ahora haga algún tiempo que no, y nunca le he visto el menor rasgo de eso, lo habría percibido aunque fuera mínimamente, algún indicio, un interrogante, un atisbo, este tío intenta escaquearse, intenta justificarse, librarse, ha comprendido por qué estoy aquí y que ese motivo sí es grave y lleva ya un rato preparando su explicación falaz, él sabe que lo que no voy a hacer es ir a preguntarle a Luisa y aprovecha para decirme que él sólo hace daño a quien se lo pide, algo así, pero Cristina me habló del espanto de las mujeres que se acostaban con él, de algunas, también de su silencio posterior o su ocultación de las prácticas, por qué callarán, si fuera una mala bestia lo contarían, se pondrían sobre aviso unas a otras, se prevendrían, por ejemplo esas putas con las que va, a veces hasta de dos en dos. Pero no, esto no puede ser y no es', me lo sacudí. Qué malo es que le cuenten a uno, de todas formas, qué malo es que nos metan ideas en la cabeza, aunque sean insólitas y descabelladas y aunque no se sostengan y resulten inverosímiles (pero todo tiene su tiempo para ser creído), cualquier dato que registra la mente se queda en ella hasta que lo alcanza el olvido y el olvido siempre es tuerto, cualquier relato o información y también hasta la posibilidad más remota se graba, y por mucho que uno limpie y restriegue y borre, ese cerco es de los que no salen jamás; cómo se entiende que la gente deteste el conocimiento y niegue lo que está ante sus ojos y no quiera enterarse de nada y repudie saber, que evite la inoculación y el veneno y lo aparte nada más vislumbrarlo o sentir su proximidad, lo mejor es no exponerse, qué comprensible es que casi todos hagamos caso omiso de lo que vemos y adivinamos y anticipamos y olemos, y que arrojemos a la bolsa de las figuraciones lo que se nos aparece claro durante un instante, antes de que se nos pueda asentar en el ánimo y nos lo deje turbado para siempre jamás, y así nada tiene de particular que no estemos dispuestos a conocer ningún rostro, ni hoy ni mañana ni ayer. 'Cuál es el mío ahora', me pregunté. 'Cuál es el de Luisa, que yo creía tener descifrado a todos los efectos y de arriba abajo, del pasado al futuro y del mañana al ayer, y viene este hijo de puta a hablarme de su sexualidad y a decirme que a él le pide caña en la cama, es de chiste, no debo creerle ni preguntarme siquiera al respecto, pero las personas cambian y sobre todo descubren cosas, los malditos descubrimientos que nos las quitan y se las llevan lejos, con la joven Pérez Nuix yo descubrí el placer de fingir que no se hace lo que se hace o de simular que no ocurre lo que está ocurriendo, no es lo mismo, creo yo, aquello fue algo político, un juego tácito, pero eso es lo que me diría este cabrón, que es todo un juego, un juego erótico, maldita sea la puta que lo parió, todo es posible pero no puede ser. El ojo morado de Luisa no era un juego, y una mierda era un juego, y sin embargo Custardoy ha dicho "Ya. Qué. Los golpes", por qué ha utilizado el plural si yo sólo he podido ver uno, quién sabe si bajo su vestido tendrá más, en su cuerpo, en este viaje yo no he visto a Luisa desnuda ni la voy a ver, seguramente no la veré nunca más y este hijo de puta sí, a menos que yo se lo impida y lo saque del cuadro ahora mismo y para siempre, sin vuelta de hoja y sin más espera, don't ever linger or delay, volver a montar el arma y apretar el disparador, es correr la mano sobre el cerrojo y mover un dedo, esto y esto, adelante y atrás y una bala en la frente y se acabó, llevo mis guantes, para siempre fuera del cuadro y se acabaron los golpes, se acabó la cama y las gracias y los donaires, está todo en mi mano y ni siquiera tengo por qué oírle ni hablarle más.'

BOOK: Tu rostro mañana
5.57Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Android at Arms by Andre Norton
After (Book 3): Milepost 291 by Nicholson, Scott
The Killer by Jack Elgos
Bearing Her Wishes by Vivienne Savage
Follow Me Back by Nicci Cloke
Lucky Dog by Carr, Lauren
Hooper, Kay - [Hagen 09] by It Takes A Thief (V1.0)[Htm]