Read Las horas oscuras Online

Authors: Juan Francisco Ferrándiz

Tags: #Histórico, Relato

Las horas oscuras (49 page)

BOOK: Las horas oscuras
10.7Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—¡Quise despertarlo! —comenzó a balbucir Rodrigo sin parar de toser—. Pero no se movía y el humo me desorientó.

—Eber, Dana, ¡llevadlos al herbolario! —ordenó Brian tratando de mantener la calma—. Los demás apagaremos el
rath
.

Los monjes se dispersaron en busca de más cubos y barreños. Dana veía el rostro pétreo de Michel, la angustia de Guibert y Berenguer, el ceño fruncido de Adelmo, siempre al lado de Brian, más pálido que nunca. A su lado, Eber examinaba las quemaduras de Rodrigo.

—Es el cuarto ataque —susurró pesarosa. Pensó en Galio, que había encontrado un horrible final en la primavera de su vida, y en el dolor de Brigh. No era justo.


Et quartus Angelus tuba cecinit; et percussa est tertia pars solis, et tertia pars lunae, et tertia pars stellarum, ita ut obscuraretur tertia pars eorum…
—dijo Eber—. El humo oscurece la luz del sol y con él ha llegado el caos. Las tinieblas se han instalado en San Columbano.

—¡El final del milenio! —exclamó ella—. ¿Es eso lo que está ocurriendo?

Eber evitó su mirada implorante. Ayudó a levantarse al cincelador y se dirigieron en silencio al herbolario.

Dana permaneció con Muhammad, susurrándole palabras de ánimo aunque por dentro lloraba desconsolada. Los ojos del joven, muy abiertos, contemplaban, sin dar crédito a lo ocurrido, el fuego que los monjes trataban de extinguir. Sus labios parecían entonar una oración en su lengua. Dana levantó la vista para zafarse de la angustia que reflejaban los ojos del joven musulmán y entonces vio algo que la dejó paralizada.

Brigh se hallaba junto a la torre circular, encogida contra el muro. Frente a ella, un monje, con el rostro escondido bajo la capucha, le depositaba algo en las manos y se escabullía en la oscuridad.

Las pesadillas de Brigh eran reales. Esta vez ella misma había sido testigo, había ocurrido a unas decenas de pasos. Estaba demasiado lejos para alcanzarle, pero no tanto como para creer que fuera una confusión por efecto del reflejo de las llamas y las sombras de la noche.

—¡Allí! —gritó con todas sus fuerzas para hacerse oír por encima del fragor de las llamas.

Brian se volvió, miró donde ella señalaba y vio una sombra fugaz desvanecerse tras la torre. Al ver el rostro angustiado de Dana escrutando la oscuridad comprendió que Brigh había tenido un nuevo contacto con el responsable de aquellas desgracias. Soltó el cubo y corrió con todas sus fuerzas hacia las tinieblas. Rodeó la torre, pasó por delante del claustro y llegó hasta el cementerio. Ni rastro del atacante. Permaneció atento, tratando de percibir algún movimiento en la suave colina que descendía hasta la muralla. Cuando sus ojos se acostumbraron a la oscuridad, comprobó que estaba solo. No había ninguna forma sospechosa que tratara de ocultarse en la pendiente de hierba. A lo lejos sonaban los gritos alterados de los monjes mientras intentaban aplacar las llamas. El agresor se había desvanecido o se había incorporado a las tareas de extinción con el resto de la comunidad. Aunque trató de resistirse —confiaba en cada uno de sus hermanos, pondría su propia vida en sus manos si fuera necesario—, la duda se alojó dolorosa en su pecho.

Al regresar, los
frates
iban y venían con cubos y barreños. Se protegían del ardiente calor con la capucha y no podía ver sus rostros. Tal vez el culpable se había escondido en el refectorio y se había incorporado a las tareas mientras él lo buscaba lejos de allí. To do había ocurrido en un instante. Podía ser cualquiera de ellos.

La consecuencia resultaba tan asfixiante como la humareda ardiente del
rath
: Galio había muerto entre las llamas.

Dana cruzó una mirada sombría con el abad al verlo acercarse, con la frustración escrita en la cara. La amenaza estaba tan próxima que la joven sintió un irrefrenable deseo de tomar a Brigh y escapar juntas de San Columbano.

Capítulo 59

Como se relataba en las Sagradas Escrituras, el día amaneció oscurecido por la nube de humo que se elevaba de las cenizas del
rath
y se mezclaba con las densas volutas de niebla que ocultaban la parte superior de la torre de vigilancia.

Con el alba, los monjes abrieron las puertas de la muralla, y los escasos obreros que aún permanecían en el campamento aseguraron, aterrorizados, haber visto que caía fuego del cielo y prendía la techumbre de bálago. Las arengas del abad, clamadas en tono contundente, resultaron inútiles.

A mediodía comenzó a llover con intensidad. La planicie a los pies del túmulo era ya era un páramo casi desierto, salpicado de estacas torcidas y esteras de mimbre deshilachadas empapándose de agua. Ni los estipendios de Adelmo lograban retener a los obreros: todo el que quiso marcharse recibió su paga y la bendición del abad. Ante la impotencia de los monjes, las obras quedaron interrumpidas. Berenguer no paraba de quejarse de que la biblioteca no estaba debidamente protegida; cualquier saqueo frustraría todos sus esfuerzos.

Brian se enfrentó con temple al desasosiego de la comunidad. Tras la misa matutina, con palabras de aliento, los invitó a que cumplieran sus obligaciones sagradas y mundanas. Pero apenas podía concentrarse en la belleza de los salmos: la imagen de los restos del joven Galio hallados entre los rescoldos seguía grabada en su mente. Cuando lograron sofocar las llamas, el esbelto joven no era más que un amasijo de huesos ennegrecidos. El hecho de que no hubiera tratado de huir los escamaba…, tal vez estuviera inconsciente…, herido o envenenado.

Antes de terminar el rezo, les mostró el cuarto fragmento del Apocalipsis que Brigh le había entregado. Deseaba estudiar cada reacción, buscar en los rostros de los hermanos cualquier atisbo de temor o remordimiento. En la vitela se representaba un ángel y una ciudad amurallada ardiendo.

—El fuego ha causado la muerte de uno de los tres que dormían en el
rath
, es decir, de un tercio, como dice la profecía del Apocalipsis —explicó Michel con voz grave—. Sin duda el agresor se aseguró de que uno de ellos no lograra escapar… Escogió al joven Galio, Dios lo tenga en su gloria.

Nadie encontró palabras para replicar al monje más sabio. El terror se había instalado en sus almas, sólo la fuerza de Brian los contenía de proponer un capítulo para abandonar San Columbano y buscar refugio en cualquier otro lugar.

Durante la mañana, con el abad a la cabeza, revisaron a conciencia el monasterio y los restos del incendio, pero no pudieron determinar el origen del fuego, sólo que el mimbre había sido untado con alguna sustancia inflamable. Adelmo aventuró que una tea encendida y lanzada desde la torre explicaría las peregrinas visiones de los artesanos.

Cualquier hipótesis contenía una evidencia que los
frates
silenciaban pero que flotaba en el ambiente con un hedor fétido a sospecha y culpabilidad. No había duda de que el atacante se movía a su antojo por el interior del monasterio: el hermano Roger y el joven aprendiz Galio habían muerto cuando las puertas de la muralla estaban selladas.

Una vez los hermanos se dispersaron para realizar sus quehaceres, Brian, discretamente, habló con cada uno de ellos por separado, pero la versión de los hechos obtenida no difería de la suya. Ninguno de los
frates
se mostró dubitativo y todos aseguraron que nada les apartaría de lo que una vez juraron proteger, aunque temían que las cosas podían empeorar si seguían habitando el monasterio sobre el
sid
. No tuvo motivos para desconfiar de nadie.

Después del rezo de sexta y un frugal caldo de nabos en penitencia por el alma de Galio, Brian se acercó al herbolario. Brigh, al verlo, negó con la cabeza en señal de que no tenía nada más que añadir, pero el abad sólo había ido allí para compartir su dolor. Él y Dana se miraron desolados; ante ellos, la muchacha, en silencio frente al fuego del hogar, era el vivo reflejo de la amargura de un corazón tierno ya con demasiadas cicatrices y heridas.

—Te prometo que encontraremos al culpable —le aseguró Brian cuando vio que las lágrimas surcaban su albo rostro.

Ella asintió y forzó una sonrisa tímida.

—Sé que lo haréis, veo la generosidad en vuestro corazón, ¡y tal vez yo podría encontrarle… buscar el odio que irradia esa alma! —Su voz se quebró en un amargo llanto y se dejó arropar por los brazos de Dana.

Brian asintió, pero no era conveniente que Brigh tratara de buscar respuestas guiándose por sus lóbregas intuiciones; era demasiado peligroso. Su extraña habilidad era aún incipiente e incontrolable.

—Descansa, Brigh —indicó desde la puerta. Miró a Dana, a pesar de que el azul de sus ojos estaba apagado por la tristeza, halló consuelo en ellos—. Los
frates
rezamos por el alma del joven Galio y para que la serenidad regrese al monasterio.

Pero la ira del cuarto ángel no se había extinguido.

Al atardecer, un joven cantero, con un ápice de valor o el estómago vacío, golpeó con insistencia las puertas de la muralla. Era uno de los que habían abandonado el monasterio antes del alba. Tenía el rostro hinchado como resultado de una trifulca en Mothair. Fue conducido hasta el refectorio y con voz entrecortada les narró los sangrientos disturbios que tenían lugar en la población. Los habitantes de Mothair los habían rechazado por creer que podrían infectarlos con el mal que emanaba del túmulo violado. Los recién llegados se negaron a abandonar la población y los ánimos se enardecieron: el caos se desató, una taberna había ardido hasta los cimientos… La mayoría de los obreros y sus familias habían logrado esconderse en el bosque, pero él había visto dos cadáveres desangrándose en el camino sin que nadie se atreviera a tocarlos.

Los monjes se persignaron y rogaron piedad al Altísimo. Conocían a las víctimas, eran personas con nombre propio y con familias y haciendas, que ahora quedaban a merced del azaroso destino. A esas horas los súbditos de Cormac se hacinaban ante la fortaleza exigiendo su intervención antes de que la desgracia se extendiera como un funesto légamo por toda la región.

Dana había estado presente durante el relato y sabía que el monarca no dudaría en actuar ahora que la atemorizada población estaba de su lado. El poderoso rey de la provincia, Brian Boru, no reprendería a un vasallo por proteger a sus súbditos. Estaban en Irlanda y eran irlandeses los que estaban en peligro. En cuestión de horas, o a lo sumo de días, se verían forzados a abandonar el monasterio, a sucumbir bajo las armas de su guardia o a enfrentarse a un ejército de campesinos y pastores atemorizados. Sabía que esos enigmáticos monjes estaban preparados para hacerles frente, pero dudaba que estuvieran dispuestos a causar una matanza para proteger sus libros.

Con la caída del sol, los hermanos se reunieron en la iglesia para velar los restos del joven Galio, y Dana había decidido acompañarlos. Arrebujada en su capa para protegerse de la lluvia, se acercó sigilosa pero se detuvo bajo el pórtico. Observó la trémula claridad de las velas y las sombras de los hábitos monjiles. Una vez más, en el centro yacía un cuerpo sin vida, el del joven Galio, amortajado en un sudario blanco que ocultaba los terribles efectos de las llamas. A su alrededor, los monjes no lograban recuperar la paz necesaria para iniciar el responso por su alma. Hasta ella llegaban exánimes susurros amortiguados por el repiqueteo de la lluvia; veía sus gestos atribulados luchando contra el terror supersticioso, la mirada insondable de Michel, como un hierático Pantocrátor, y la fuerza de Brian, como un monarca solemne tratando de contener las siniestras divagaciones.

Ella no tenía nada que aportar, y en el fondo sabía que las palabras ya de poco servían. Como la mayoría de los laicos, sólo deseaba alejarse del monasterio. El mal parecía extenderse como las ondas al lanzar una piedra en el estanque. De pronto se dijo que no participaría en el velatorio. Sentía afecto por aquel joven poco locuaz y de mirada limpia, pero ya había llorado por él. Regresó al herbolario para estar junto a Brigh, que permanecía sumida en una profunda melancolía. A pesar de su premonición, no había podido hacer nada por evitar la muerte de Galio, y eso la torturaba. Ni siquiera tenía indicios sobre la identidad del atacante.

Cruzaba el solitario claustro cuando una extraña sensación comenzó a calar en ella como la fría llovizna: el recuerdo del estático monje entre las tumbas tras la muerte del hermano Roger regresó con fuerza. Su respiración se aceleró. Le dio la sensación de que estaba siendo observada y aceleró el paso. La escasa visibilidad y la lluvia mutaban las difusas formas, imaginaba la silueta de un hábito tras la siguiente esquina y su corazón empezó a latir con fuerza. Estaba a punto de echar a correr cuando divisó un leve resplandor anaranjado en la puerta entornada de la biblioteca y decidió buscar refugio en el edificio. Dejó la capa chorreante colgando de un saliente junto a la entrada y notó agradecida el ambiente seco y cálido que reinaba en el interior. Por el vano de la puerta del
scriptorium
se filtraba la luz trémula de los velones. Se asomó y vio a Guibert sentado a una de las mesas. El novicio se hallaba totalmente enfrascado en su tarea. Dana se acercó con sigilo. Varios cirios dispuestos sobre la mesa iluminaban los frascos de arcilla que contenían los tintes. Delante tenía los cuatro fragmentos hallados del Apocalipsis y una vitela en blanco. Dana se disponía a saludarle cuando advirtió el estado extático en que parecía sumido el joven.

Inmóvil, con los ojos entrecerrados y expresión inerte, sus labios susurraban palabras incomprensibles mientras asía en alto una larga pluma de ganso con la cánula ennegrecida por la tinta. Un instante después, bizqueó y trazó en el aire movimientos delicados y precisos que recordaban una insinuante danza. A continuación, la pluma descendió lentamente y una línea casi invisible quedó trazada sobre la cerúlea piel de novillo. Sin el pulso y la presión exactos, jamás hubiera podido dibujar sobre el pergamino aquel perfecto hilo negro, no más grueso que un cabello.

—Guibert —se atrevió a decir por fin, inquieta ante aquella extraña actitud, más propia de un ensalmador que de un escribiente.

El joven parpadeó varias veces y la pluma dejó una línea irregular en la vitela. Dana se disculpó. El joven la miraba como si acabara de despertar hasta que finalmente pareció reconocerla. El rubor acudió a sus mejillas y ella sonrió aliviada.

—¿Qué haces aquí? —le preguntó él.

BOOK: Las horas oscuras
10.7Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Vigil for a Stranger by Kitty Burns Florey
The Taming of the Shrew by William Shakespeare
Too Many Blooms by Catherine R. Daly
Kill the Ones You Love by Robert Scott
Piezas en fuga by Anne Michaels