Read La comunidad del anillo Online

Authors: J. R. R. Tolkien

Tags: #Fantasía épica

La comunidad del anillo (37 page)

BOOK: La comunidad del anillo
7.66Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Inmediatamente, aunque todo lo demás continuó como antes, indistinto y sombrío, las sombras se hicieron terriblemente nítidas. Podía verlas ahora bajo las negras envolturas. Eran cinco figuras altas: dos de pie al borde de la concavidad, tres avanzando. En las caras blancas ardían unos ojos penetrantes y despiadados; bajo los mantos llevaban unas vestiduras largas y grises; yelmos de plata cubrían las cabelleras canosas y las manos macilentas sostenían espadas de acero. Los ojos cayeron sobre Frodo y lo traspasaron, las figuras se precipitaron hacia él. Desesperado, Frodo sacó la espada y le pareció que emitía una luz roja y vacilante, como un tizón encendido. Dos de las figuras se detuvieron. La tercera era más alta que las otras; tenía una cabellera brillante y larga y sobre el yelmo llevaba una corona. En una mano sostenía una espada y en la otra un cuchillo y tanto el cuchillo como la mano resplandecían con una pálida luz. La forma acometió, echándose sobre Frodo.

En ese momento Frodo se arrojó al suelo y se oyó gritar en voz alta:

—¡O Elbereth! ¡Gilthoniel!
—Al mismo tiempo lanzó un golpe contra los pies del enemigo. Un grito agudo se elevó en la noche; y Frodo sintió un dolor, como si un dardo de hielo envenenado le hubiese traspasado el hombro izquierdo. En el mimo instante en que perdía el conocimiento y como a través de un torbellino de niebla, alcanzó a ver a Trancos que salía saltando de la oscuridad, esgrimiendo un tizón ardiente en cada mano. Haciendo un último esfuerzo, Frodo se sacó el Anillo del dedo y lo apretó en la mano derecha.

12

Huyendo hacia el vado

Cuando Frodo volvió en sí, aún aferraba desesperadamente el Anillo. Estaba tendido junto al fuego, que había sido alimentado y ardía ahora con una luz brillante. Los tres hobbits se inclinaban sobre él.

—¿Qué ha ocurrido? ¿Dónde está el rey pálido? —preguntó Frodo, aturdido.

Los otros estaban tan contentos de oírlo hablar que no le contestaron en seguida y no entendieron qué les preguntaba. Al fin Frodo supo por Sam que no habían visto otra cosa que unas formas confusas y sombrías que venían hacia ellos. De pronto, horrorizado, Sam había advertido la desaparición de Frodo, y en ese momento una sombra negra pasó precipitadamente, muy cerca, y él cayó al suelo. Oía la voz de Frodo, pero parecía venir de muy lejos, o de las profundidades de la tierra, gritando palabras extrañas. No habían visto más, hasta que tropezaron con Frodo, que yacía como muerto, la cara apretada contra la hierba, la espada debajo del cuerpo. Trancos les ordenó que lo levantaran y lo acostaran junto a las llamas y poco después desapareció. Desde entonces había pasado un buen rato.

Sam, evidentemente, comenzaba a tener nuevas dudas a propósito de Trancos, pero mientras hablaba el montaraz reapareció de pronto, saliendo de las sombras. Los hobbits se sobresaltaron y Sam desenvainó la espada y cubrió a Frodo, pero Trancos se agachó rápidamente junto a él.

—No soy un jinete Negro, Sam —dijo gentilmente—, ni estoy ligado a ellos. He estado tratando de descubrir dónde se han metido, pero sin resultado alguno. No alcanzo a entender por qué se han ido y no han vuelto a atacarnos. Pero no hay señales de que anden cerca.

Cuando oyó lo que Frodo tenía que decirle, se mostró de veras preocupado, y movió la cabeza y suspiró. Luego les ordenó a Pippin y Merry que calentaran la mayor cantidad de agua que fuera posible en las pequeñas marmitas y que le lavaran la herida.

—¡Mantened el fuego encendido y cuidad de que Frodo no se enfríe! —dijo. Luego se incorporó y se alejó, llamando a Sam—. Creo que ahora entiendo mejor —dijo en voz baja—. Parece que los enemigos eran sólo cinco. Por qué no estaban todos aquí, no lo sé, pero no creo que esperaran encontrar resistencia. Por el momento se han retirado, aunque temo que no muy lejos. Regresarán otra noche, si no logramos huir. Ahora se contentan con esperar, pues piensan que ya casi han conseguido lo que desean y que el Anillo no podrá escapárseles. Me temo, Sam, que imaginan que tu amo ha recibido una herida mortal, que lo someterá a lo que ellos decidan. ¡Ya veremos!

Sam sintió que el llanto lo sofocaba.

—¡No desesperes! —dijo Trancos—. Confía en mí ahora. Tu Frodo es de una pasta más firme de lo que yo pensaba, aunque Gandalf ya me lo había insinuado. No está muerto y creo que resistirá el poder maligno de la herida mucho más de lo que sus enemigos suponen. Haré todo lo que esté a mi alcance para ayudarlo y curarlo. ¡Cuídalo bien en mi ausencia!

Se volvió rápidamente desapareciendo de nuevo entre las sombras.

 

Frodo dormitaba, aunque el dolor que le causaba la herida no dejaba de aumentar y un frío mortal se le extendía desde el hombro hasta el brazo y el costado. Los tres hobbits lo cuidaban, calentándolo y lavándole la herida. La noche pasó lenta y tediosa. El alba crecía en el cielo y una luz gris invadía la cañada, cuando Trancos volvió al fin.

—¡Mirad! —gritó, e inclinándose levantó del suelo una túnica negra que había quedado allí oculta en la oscuridad. Había un desgarrón en la tela, un poco por encima del borde inferior—. La marca de la espada de Frodo —dijo—. El único daño que le causó al enemigo, temo, pues es invulnerable y las espadas que traspasan a ese rey terrible caen destruidas. Más mortal para él fue el nombre de Elbereth. ¡Y más mortal para Frodo fue esto!

Se agachó de nuevo y tomó un cuchillo largo y delgado. La hoja tenía un brillo frío. Cuando Trancos lo levantó vieron que el borde del extremo estaba mellado y la punta rota. Pero mientras aún lo sostenía a la luz creciente, observaron asombrados que la hoja parecía fundirse y que se desvanecía en el aire como una humareda, no dejando más que la empuñadura en la mano de Trancos. —¡Ay! —gritó—. Fue este maldito puñal el que ha infligido la herida. Pocos tienen ahora el poder de curar el daño causado por armas tan maléficas. Pero haré todo lo que esté a mi alcance.

Se sentó en el suelo y tomando la empuñadura del arma se la puso en las rodillas y le cantó una lenta canción en una lengua extraña. En seguida, poniéndola a un lado, se volvió a Frodo y pronunció en voz baja unas palabras que los otros no llegaron a entender. Del saco pequeño que llevaba a la cintura extrajo las hojas largas de una planta.

—Estas hojas –dijo— caminé mucho para encontrarlas, pues la planta no crece en las lomas desnudas, sino entre los matorrales de allá lejos al sur del camino; las encontré en la oscuridad por el olor. —Estrujó entre los dedos una hoja, que difundió una fragancia dulce y fuerte. — Fue una suerte que la haya encontrado, pues es una planta medicinal que los Hombres del Oeste trajeron a la Tierra Media.
Athelas
la llamaron y ahora sólo crece en los sitios donde ellos acamparon o vivieron hace tiempo; y no se la conoce en el norte excepto por aquellos que frecuentan las tierras salvajes. Tiene grandes virtudes curativas, pero en una herida semejante quizá sean insuficientes.

Trancos echó las hojas en el agua hirviente y le lavó el hombro a Frodo. El aroma del vapor era refrescante y los otros tres hobbits sintieron que les calmaba y aclaraba las mentes. La hierba actuaba además sobre la herida, pues Frodo notó que le disminuía el dolor y también aquella sensación de frío que tenía en el costado; pero el brazo continuaba como sin vida y no podía alzar la mano o mover los dedos. Lamentaba amargamente su propia necedad y se reprochaba no haberse mostrado más firme pues comprendía ahora que al ponerse el Anillo no había obedecido a sus propios deseos sino a las órdenes imperiosas de los enemigos. Se preguntaba si no quedaría lisiado para siempre y cómo se las arreglarían para proseguir el viaje. Se sentía tan débil que ni siquiera podía ponerse de pie.

Los otros discutían este mismo problema. Decidieron rápidamente dejar la Cima de los Vientos tan pronto como fuera posible.

—Pienso ahora —dijo Trancos— que el enemigo ha estado vigilando este sitio desde hace varios días. Si Gandalf vino por aquí, tiene que haberse visto obligado a escapar y no volverá. De todos modos y luego del ataque de anoche, correrías grave peligro aquí si nos quedamos después que oscurezca y la situación no podría ser peor para nosotros en cualquier otro sitio.

Tan pronto como se hizo de día se prepararon una comida frugal y empacaron. Como Frodo no podía caminar, dividieron la mayor parte del equipaje entre los cuatro y montaron a Frodo en el poney. En los últimos pocos días la pobre bestia había mejorado de modo notable; ya parecía más gorda y fuerte y había comenzado a mostrar afecto a sus nuevos dueños, sobre todo a Sam. El tratamiento que había recibido de Bill Helechal tenía que haber sido muy duro para que un viaje por tierras salvajes le pareciera mucho mejor que la vida anterior.

Partieron en dirección sur. Esto significaba cruzar el camino, pero era el modo más rápido de llegar a regiones arboladas. Y necesitaban combustible, pues Trancos decía que Frodo tenía que estar abrigado, especialmente de noche, y además el fuego serviría para protegerlos a todos. Planeaban también abreviar el trayecto cortando a través de otra vuelta del camino; al este, más allá de la Cima de los Vientos, la ruta cambiaba de curso describiendo una amplia curva hacia el norte.

 

Marcharon lenta y precavidamente bordeando las faldas del sudoeste de la colina y no tardaron en llegar al borde del camino. No había señales de los Jinetes. Pero en el mismo momento en que cruzaban de prisa alcanzaron a oír dos gritos lejanos: una voz fría que llamaba y una voz fría que respondía. Temblando se precipitaron hacia los matorrales que crecían del otro lado. El terreno descendía allí en pendiente hacia el sur, salvaje y sin ninguna senda; unos arbustos y árboles raquíticos crecían en grupos apretados en medio de amplios espacios desnudos. La hierba era escasa, dura y gris; y los matorrales perdían las hojas secas. Era una tierra desolada y el viaje se hacía lento y triste. Marchaban penosamente y hablaban poco. Frodo observaba acongojado cómo caminaban junto a él, cabizbajos, inclinados bajo el peso de los bultos. Hasta el mismo Trancos parecía cansado y abatido.

Antes que terminara la primera jornada el dolor de Frodo se acrecentó de nuevo, pero él tardó en quejarse. Pasaron cuatro días y ni el terreno ni el escenario cambiaron mucho, aunque detrás de ellos la Cima de los Vientos bajaba lentamente y delante de ellos subían las montañas lejanas. Pero luego de aquellos gritos distantes no habían visto ni oído nada que indicara que el enemigo anduviese cerca, o estuviera siguiéndolos. Temían las horas de oscuridad y montaban guardia en parejas, esperando ver en cualquier momento unas sombras negras que se adelantaban en la noche gris, débilmente iluminada por la luna velada de nubes; pero no veían nada y no oían otro sonido que el de las hojas secas y la hierba. Ni una sola vez tuvieron aquella impresión de peligro inminente que los había asaltado en la cañada antes del ataque. No se atrevían a suponer que los Jinetes les hubiesen perdido de nuevo el rastro. ¿Esperarían quizá tenderles una emboscada en algún sitio estrecho?

Al fin del quinto día el terreno comenzó una vez más a elevarse lentamente, saliendo del valle bajo y amplio al que habían descendido. Trancos los guió de nuevo hacia el nordeste y en el sexto día llegaron a lo alto de una loma larga y vieron a la distancia un grupo de colinas boscosas. Allá abajo el camino bordeaba el pie de las colinas y a la derecha un río gris brillaba pálidamente a la débil luz del sol. A lo lejos corría otro río por un valle pedregoso cubierto de jirones de bruma.

—Temo que ahora tengamos que volver un rato al camino —dijo Trancos—. Hemos llegado al Río Fontegrís, que los elfos llaman Mitheithel. Desciende de las Landas de Etten, los páramos de los trolls al norte de Rivendel y en el sur allá lejos se une al Sonorona. De ahí en adelante algunos lo llaman Aguada Gris. Es una gran extensión de agua antes de llegar al mar. No hay otro modo de cruzarlo desde que nace en las Landas de Etten que el Puente Ultimo sobre el camino.

—¿Cuál es aquel otro río allá a lo lejos? —preguntó Merry.

—El Sonorona, el Bruinen de Rivendel —respondió Trancos—. El camino lo bordea durante varias leguas, hasta el vado. Aún no he pensado cómo lo cruzaremos. ¡Un río por vez! Tendremos bastante suerte en verdad si no encontramos algún obstáculo en el Puente Ultimo.

 

Al otro día, temprano de mañana, descendieron de nuevo al camino. Sam y Trancos fueron adelante, pero no encontraron señales de viajeros o Jinetes. Aquí, a la sombra de las colinas, había llovido bastante. Trancos opinó que el agua había caído dos días atrás, borrando todas las huellas. Desde entonces no había pasado ningún jinete, o así parecía al menos.

BOOK: La comunidad del anillo
7.66Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Dark Specter by Michael Dibdin
Miscegenist Sabishii by Pepper Pace
I Was Here All Along by Blake, Penny
Blood Sisters by Graham Masterton
SweetHeat by Jan Springer
The Bake-Off by Beth Kendrick
Two from Galilee by Holmes, Marjorie
God Ain't Through Yet by Mary Monroe
Letty Fox by Christina Stead
Blue Hills by Steve Shilstone