Read Éramos unos niños Online

Authors: Patti Smith

Éramos unos niños (36 page)

BOOK: Éramos unos niños
6.47Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

¿Por qué no puedo escribir algo que resucite a los muertos? Ese es mi afán más hondo. Superé la pérdida de su escritorio y su silla, pero nunca el deseo de crear una sarta de palabras más valiosas que las esmeraldas de Hernán Cortés. Pero tengo un mechón suyo, un puñado de sus cenizas, una caja con sus cartas, una pandereta de piel de cabra. Y entre los pliegues de un descolorido papel de seda violeta, un collar, dos placas violetas inscritas en árabe, ensartadas en hilos negros y plateados, que un día me regaló el muchacho que adoraba a Miguel Ángel.

Nos despedimos y salí de su habitación. Pero algo me impulsó a regresar. Se había quedado dormido. Lo miré. Tan sereno como un niño viejo. Abrió los ojos y sonrió. «¿Ya has vuelto?» Y luego se durmió otra vez.

Así pues, mi última imagen fue como la primera. Un joven dormido bañado de luz que abrió los ojos y sonrió con complicidad a una persona que jamás había sido una desconocida.

Agradecimientos

Antes de que Robert muriera, le prometí que un día escribiría nuestra historia. Quiero expresar mi hondo aprecio a Betsy Lerner y a todos los que me han alentado y ayudado a mantener mi promesa.

Lenny Kaye Rosemary Carroll Daniel Halpern Edward Mapplethorpe Sharon Delano Judy Linn Andi Ostrowe Oliver Ray Nancy M. Rooney Janet Hamill David Croland Abigail Holstein Lynn Davis Steven Sebring Linda Smith Bianucci Renaud Donnedieu de Vabres y Jesse Paris Smith

Fotografías e ilustraciones

Cortesía del Archivo de Patti Smith: frontispicio, 24, 51.

Imágenes de fotomatón: 218, 301.

Polaroid de Robert Mapplethorpe: 288.

© Patti Smith: 115, 223, 244, 247.

© Cortesía del Archivo de Edward Mapplethorpe: 25.

© Todas las obras de Mapplethorpe © Robert Mapplethorpe Foundation,

Inc. Publicadas con autorización: 146, 209, 240, 267, 271, 275, 284. © Cortesía de la galería de Robert Miller: 87 (
Autorretrato
, 1968), 270
(Robert con Lily
, 1978). © Lloyd Ziff. Publicadas con autorización: 56, 64. © Linda Smith Bianucci. Publicada con autorización: 93. © Judy Linn. Publicadas con autorización: 152, 158, 161, 162, 163, 253, 295.

© Gerard Malanga. Publicada con autorización: 217.

Fotomatón, calle Cuarenta y dos, 1969

Patti Smith nació en 1946 en Chicago. En 1967 se trasladó a Nueva York y allí conoció a Robert Mapplethorpe. Tras una breve estancia en París, volvió a Nueva York y empezó a frecuentar los clubs de moda de aquel entonces, pintando, escribiendo y actuando en obras teatrales.

En 1974 creó su propia banda de música y en 1975 publicó su primer álbum, titulado
Horses,
donde se fusionaban punk, rock y poesía. Su canción más conocida, «Because the Night», es de 1978, y desde entonces ha grabado otros once álbumes. Su obra gráfica, compuesta esencialmente de dibujos y fotografías, se ha expuesto en las mejores galerías de Estados Unidos y Europa. Entre sus libros, cabe destacar
Witt, Babel, Woolgathering, The Coral Sea
y
Auguries of lnnocence.

A principios de los años ochenta la artista se casó con el guitarrista Fred Sonic Smith y tuvieron dos hijos. Durante un tiempo se mantuvo lejos de los escenarios, pero la muerte de su marido, de su hermano Todd y de Mapplethorpe la empujaron a volver a la música como remedio a la desesperación. Así, en 1995 hizo una gira con Bob Dylan y continuó grabando discos, al tiempo que se convertía en un símbolo del pacifismo. Su famosa canción «People Have the Power» sigue siendo un himno a la igualdad. Hoy Patti Smith vive en Nueva York, sigue trabajando y sus fans son millones.

{1}
Juego entre las palabras homófonas
holy,
«sagrado»,
y holey
, «agujereado».
(N. de la T.)

{2}
La Muerte viene por el pasillo vestida de mujer / la Muerte viene por la carretera vestida con sus mejores galas / la Muerte viene, no puedo hacer nada / la Muerte se va, algo debe de haber que permanezca / un fuego de origen desconocido se llevó a mi amor.

{3}
Me esforcé mucho / por enseñar al mundo lo que sabía hacer / oh, supongo que nunca imaginé / que tendría que hacerlo / el mundo hace girar algunas fotografías / cómo me gusta reír cuando ríe el público / mientras el amor se escapa / en un teatro que está lleno / pero, oh amor / cuando el público se va a casa / y me acuesto y me doy cuenta de que estoy sola / no puedo creer / que tuviera que sacrificarte.

{4}
Obra de teatro escrita e interpretada por Sam Shepard y Patti Smith en 1971.
(N. de la T.)

{5}
La frase «Come up and see my etchings» que literalmente se traduce como en el texto, se utiliza cuando una persona tiene un interés sexual en otra y quiere que suba a su casa.
(N. de la T.)

{6}
Referencia al versículo 4,6 del Cantar de los cantares: «Hasta que apunte el día y huyan las sombras, / iré al monte de la mirra, / y al collado del incienso». El olíbano es el árbol de donde se obtiene el incienso.
(N. de la T.)

{7}
Alusión a la canción «Land» compuesta por Patti Smith.
(N. de la T.)

{8}
El párrafo alude a la letra de la canción «Land».
(N. de la T.)

BOOK: Éramos unos niños
6.47Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Lost at Running Brook Trail by Sheryl A. Keen
Time Patrol by Poul Anderson
The Taint by Wallace, Patricia
James Bond and Moonraker by Christopher Wood
The Amnesia Clinic by James Scudamore
Ramage's Signal by Dudley Pope
The Laird of Stonehaven by Connie Mason
Waterfall Glen by Davie Henderson
The Mask of Sumi by John Creasey
Losing It by Lesley Glaister