Read Sortilegio Online

Authors: Clive Barker

Tags: #Fantástico, Terror

Sortilegio (96 page)

BOOK: Sortilegio
3.37Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Nada. —Era Shadwell quien hablaba—. Yo. Veo. Nada.

—Oh, Cal —dijo Suzanna con voz imperceptible al captar el destello de desesperación que le cruzó a éste por el rostro. La muchacha sabía exactamente lo que él estaba pensando, y compartía aquellas dudas. ¿Se habrían muerto los encantamientos de la chaqueta? ¿Se habrían marchitado al carecer de víctimas con las que alimentarse, y estaría Cal allí plantado frente a Uriel sin arma alguna?

Transcurrió un largo momento. Después, de algún lugar del vientre del Ángel se elevó un leve gemido. Con ello la boca de Shadwell se abrió, y habló de nuevo. Pero lo hizo en voz baja, como si hablara consigo mismo; o con aquella cosa que llevaba dentro de sí.

—No mires —
dijo.

Suzanna contuvo la respiración, sin atreverse a creer que aquellas palabras fueran un aviso. Pero, ¿de qué otro modo podían interpretarse?



que ves algo —insistió Cal.

—No —repuso Shadwell.

—Mira —dijo Cal abriendo toda la chaqueta—. Mira y verás.

De pronto Shadwell se puso a gritar.

—¡Son mentiras! —
chilló; ahora todo el cuerpo le temblaba violentamente—. ¡Todo es corrupción!

Pero el gemido que seguía surgiendo de la criatura que había en su interior ahogó aquellas advertencias suyas. Éste no era el alarido que Suzanna había oído en la roca de la colina de Rayment: no era un grito demente de rabia. Éste era un sonido triste, infinitamente triste, y, como si respondiera al sonido con luz, la chaqueta —cuyos hilos ella había temido que estuvieran arruinados— empezó a iluminarse.

Inmediatamente las advertencias de Shadwell comenzaron de nuevo, teñidas de renovada histeria.

—¡No! —
gritó—.
¡No, maldito seas!

Sin embargo el Azote permaneció sordo a las súplicas de su anfitrión. Tenía puestos los innumerables ojos en el forro de la chaqueta, deseando sacar de allí con la fuerza de la mente una visión que sólo él podía ver.

Para Cal aquel momento estuvo cargado de terror y gozo en una confusión tal que no era capaz de distinguir un sentimiento del otro. No es que le importase mucho: ahora los acontecimientos ya no estaban en sus manos. Lo único que podía hacer era permanecer allí sin moverse mientras la chaqueta llevaba a cabo los engaños que tuviera poder para ejercer.

Cal no se había puesto la prenda de un modo premeditado; aquello no había formado parte de sus planes en absoluto. En realidad ni siquiera
tenía
planes; sencillamente se había zambullido en la nieve confiando en que no fuera demasiado tarde para intervenir. Pero los acontecimientos se le habían adelantado. La mirada de Uriel había encontrado el refugio de los Videntes, y había empezado a destruirlo. La chaqueta que Cal había estado buscando al escarbar en la nieve era algo superfluo; a los Videntes no les había salido bien el farol que se habían tirado. Pero al ver al Vendedor otra idea le vino a la cabeza: que los encantamientos de la chaqueta habían funcionado perfectamente cuando Shadwell la llevaba
puesta
, y que no le quedaba otra opción mejor en aquellos momentos que intentar hacer lo mismo.

En cuanto hubo metido los brazos por las mangas de la chaqueta ésta se adaptó a sus medidas como un guante de cirujano. Cal sintió aquel abrazo como la confirmación de un trato hecho. De allí en adelante la chaqueta formaba parte de él, y él de la chaqueta.

Incluso ahora, en aquellos momentos, notaba que la chaqueta le daba golpecitos por dentro, procurando que la humanidad de Cal añadiera cierto sabor a la ilusión que estaba creando. La mirada del Ángel estaba fija en el forro; parecía que estuviese en trace, y el rostro que lo albergaba se deformaba más cada vez que Shadwell desperdiciaba el aliento haciendo súplicas y predicciones.

—¡Te engañará! —rugía—. ¡Es magia! ¿Me oyes?

Si es que el Ángel se daba cuenta del pánico que Shadwell sentía, no daba muestras de llegar a comprenderlo. Y si lo comprendía, no le importaba. El genio que la chaqueta poseía para seducir se estaba alzando hacia su mayor triunfo. A los únicos que había embelesado hasta aquel momento había sido a los Cucos cuyos corazones eran maleables y sentimentaloides y cuyos deseos apenas lograban despegarse un poco por encima de lo prosaico. Pero los sueños de aquel ser que ahora contemplaba el interior de la chaqueta eran de una envergadura totalmente diferente. Uriel no tenía una infancia feliz que añorar, ni amantes por las que suspirar. Sus poderes mentales, aunque habían permanecido en medio de la esterilidad durante mucho tiempo, eran inmensos, y los encantamientos de la chaqueta estaban siendo presionados hasta el límite para producir una imagen de aquello que el Ángel más deseaba.

La prenda había comenzado a retorcerse y ondularse en la espalda de Cal, y las costuras le iban estallando por todas partes, como si la chaqueta apenas pudiera soportar lo que se estaba pidiendo y estuviera a punto de salir volando en pedazos. A Cal le pareció que lo mismo podía ocurrirle a él si aquello no terminaba pronto. Las exigencias que de continuo le pedía la chaqueta se estaban haciendo intolerables a medida que iban ahondando en él cada vez más profundamente, llevándosele a rastras el alma a fin de que la inspiración igualase la necesidad del Ángel. A Cal se le habían entumecido el torso y los brazos; ya no le quedaban fuerzas en las manos para sostener la chaqueta abierta. Así que fueron las fuerzas desencadenadas en el forro las encargadas de mostrar el interior de la chaqueta mientras él permanecía allí, de pie en mitad del flujo, mientras su mente se veía asaltada por fragmentos de aquello, fuera lo que fuese, por lo que suspiraba Uriel. Y aquellos fragmentos sólo tenían para Cal un sentido parcial.

Vio un planeta de luz que daba vueltas y más vueltas ante él, rozándole los labios con aquella inmensidad que tenía. Había un mar de llamas cuyas olas lamían unas playas de piedras y nubes. Había asimismo algunas formas cuya visión el ojo de la mente de Cal no era capaz de soportar y que formaban misterios con el aliento.

Pero eran todas visiones fugaces, y cuando hubieran desaparecido él volvería a estar allí, de pie sobre la misma tierra muerta, con el cuerpo devastado por el hambre de Uriel. La chaqueta había llegado al límite. Había empezado a desintegrarse, los hilos estaban siendo absorbidos por la trama y la urdimbre y se estaba quemando delante de Cal.

Pero Uriel no estaba dispuesto a dejarse engañar; tiraba de la tela con los ojos, exigiéndole que cumpliera la promesa que Cal le había hecho. Y presionada por aquel asalto la chaqueta acabó por capitular, pero en el momento en que se destruía, pudo responder a las exigencias de Uriel. El forro reventó y de él surgió la imagen a la que el apetito de Uriel había dado forma, cegando con su brillo a Cal.

Cal oyó que Shadwell bramaba, y luego sus propios gritos se elevaron por encima del estruendo suplicándole al Ángel que se llevase aquel sueño de su seno.

Uriel no titubeó. Quería aquella visión tanto como Cal deseaba verse libre de ella. A través de una neblina de angustia, Cal vio que el cuerpo de Shadwell empezaba a inflarse al mismo tiempo que el Ángel se disponía a mostrarse a sí mismo. El Vencedor sólo pudo emitir un quejido de desesperación al sentirse transportado hacia arriba por el aire, levantado por la geometría de Uriel. Tenía la piel tan tensa como un tambor, estirada hasta el límite de la tolerancia; la boca había adquirido la forma de una O forrada de dientes cuando el cartílago se desgarró y el tendón se soltó. Luego Shadwell se rompió, el cuerpo le reventó para dejar en libertad al cautivo y los fragmentos del cuerpo fueron incinerados, en el mismo instante en que salieron despedidos, por la gloria que tal destrucción puso en libertad.

Y Cal vio claramente ante sí la encarnación que, en medio de la niebla de la calle Chariot, a duras penas había conseguido vislumbrar: los ojos de Uriel, la geometría de Uriel, el hambre de Uriel.

Y entonces el magnetismo que poseía atrajo de las ruinas de la chaqueta la ilusión que el poder de su voluntad había formado, y la hizo subir a su encuentro.

La visión se reveló: tan brillante como Uriel, e igual de inmensa, como tenía que ser, porque la imagen que los encantamientos habían creado era
otro
Uriel, un Uriel igual, en todos los aspectos, al Serafín. Al elevarse dicha ilusión los pocos vestigios que quedaban de la chaqueta se desprendieron del cuerpo de Cal, pero aquella descomposición no puso en peligro la criatura que la prenda había engendrado. El espejo de Uriel se alzaba erguido ante el poder que lo había conjurado y dado el ser.

Cal, desposeído tanto de su energía como de las imágenes a las que brevemente había tenido acceso, experimentó una terrible banalidad. No le quedaban fuerzas para mirar hacia arriba y maravillarse por la majestad de aquello que se alzaba por encima de él. Tenía los ojos vueltos hacia adentro, y allí sólo veía vacío. Un desierto en el cual su propio polvo volaba junto con el polvo de todas las cosas que había amado y perdido en su vida; volaba hacia el fin del tiempo y no conocía ni descanso ni significado.

El cuerpo se le rindió, y Cal cayó al suelo como si hubiera recibido un disparo al mismo tiempo que el polvo que tenía dentro de la cabeza lo lanzaba violentamente lejos, hasta el interior del vacío. No pudo presenciar nada de lo que sucedió a continuación. Suzanna lo vio caer. Haciendo caso omiso de los gigantes que se cernían sobre el bosque en llamas, se apresuró a acudir en su ayuda. En lo alto los Ángeles revoloteaban como dos soles gemelos, llenando el aire de agujas invisibles con la energía que poseían. Sin hacer caso de aquellos aguijones, la muchacha dobló la espalda entregándose a la tarea de arrastrar a Cal hasta alejarlo de aquella cita entre espíritus. Suzanna estaba ya más allá del miedo o de la esperanza. La primera y única necesidad era tener a Cal a salvo en sus brazos. Lo que tuviera que venir a continuación, ya vendría. Pero no era algo que estuviese en sus manos.

También otros habían acudido para ayudarla: Apolline, Hamel y, desde el otro extremo del campo, Nimrod. Entre todos levantaron a Cal del suelo y se lo llevaron de la región de las agujas, depositándolo con suavidad en un lugar donde el terreno era más blando.

Por encima de ellos la confrontación estaba llegando a una nueva etapa. La forma de Uriel había adquirido una complejidad imposible, y la anatomía se le iba transformando a la velocidad del pensamiento; en parte máquina, en parte ciudadela; pero todo meticuloso fuego. Y su compañero, el conjurado, lo igualaba siempre, un cambio tras otro, y entre ellos se cruzaban dardos, semejantes a agujas, entrelazadas con fuego, dardos que los iban acercando cada vez más hasta que estuvieron abrazados como amantes.

Si alguna vez había existido una distinción entre el Uriel real y el Uriel imaginario, ya no la había. Divisiones como aquéllas quedaban para los Cucos, que creían vivir a la vez dentro y fuera de la mente; los Cucos, para quienes el pensamiento sólo era la sombra de la vida, y no su verdadero y propio ser.

Uriel sabía muy bien que no era así. Había tenido necesidad de la Antigua Ciencia para verse obligado a confesar su deseo más profundo, que era, sencillamente, verse su auténtica cara, y al verla saber cómo había sido antes de que la soledad lo corrompiese.

Ahora estaba abrazando aquel yo recordado, y se aprendió la lección al instante. El foso de su demencia había sido tan hondo como altas estaban las estrellas de las que había descendido. Y al olvidarse de su propia naturaleza se había sumido en la obsesión, dedicándose a un deber muerto. Pero al mirarse a sí mismo —al ver la gloría de la condición que tenía— se despojó de la locura, y, justo al despojarse de ella, miró hacia las estrellas.

Había cielos en los que él tenía cosas que hacer, donde la era que había malgastado aquí no era más que un día, y su dolor, cualquier dolor, un estado desconocido.

Y al pensar aquello se elevó, transido de un esplendor triunfante.

Había nubes en lo alto. En cuestión de momentos el Ángel se elevó entre ellas, dejando sólo una lluvia de luz que iba disminuyendo al llegar sobre los rostros de aquellos que observaban cómo se perdía de vista.

—Se fue —dijo Lo cuando hasta la luz se hubo apagado, y sólo unos restos de nieve caían de lo alto.

—Entonces, ¿todo ha terminado? —quiso saber Apolline.

—Me parece que sí —repuso Hamel. Las lágrimas le caían por las mejillas.

Una ráfaga de viento había prestado renovado fervor a las llamas que estaban devorando el bosque. No importaba mucho. Ya no tenían necesidad de refugiarse allí. Quizás aquella noche marcara el fin de los refugios.

Suzanna miró a Cal, a quien estaba meciendo como una vez meciera a Jerichau. Pero Jerichau se le había muerto en los brazos: Cal no moriría; la muchacha juró que no sería así. Sin embargo Cal no había salido del todo ileso del horno en que se había convertido la chaqueta; tenía quemada la piel del rostro y del pecho, o quizá sólo estuviese manchada. Pero no era el único daño que se percibía por fuera.

—¿Cómo está? —dijo una voz que Suzanna no conocía.

La muchacha levantó la vista y se encontró con la hostigada mirada de un Cuco, como ella, que iba envuelto en varias capas de ropa.

—¿Eres Suzanna? —le preguntó el hombre—. Me llamo Gluck. Soy un amigo de Calhoun.

—Bienvenido —dijo alguien.

Gluck sonrió, radiante.

—No va a morirse —afirmó Suzanna acariciándole la cara a Cal—. Sólo está durmiendo un rato.

—Es que ha tenido una noche muy ajetreada —dijo Nimrod; también a él le corrían las lágrimas por aquella cara suya tan estoica.

V. EL SONÁMBULO
1

Había un desierto, y Cal no era más que polvo en el desierto, y sus esperanzas y sus sueños también eran polvo en aquel desierto, todos ellos barridos por el mismo viento implacable.

Había podido saborear bien la condición de Uriel antes de que éste alcanzase la curación. Había tenido ocasión de compartir la soledad y la desolación del espíritu, y después la frágil mente de Cal había sido arrebatada hacia arriba en medio del vacío y abandonada allí para morir. Sabía muy bien que no había salida. A fin de cuentas, su vida no era más que un territorio desolado: de fuego, de nieve, de arena. Un territorio desolado por el cual iba a andar errante hasta que ya no pudiera más.

2

A aquellos que lo estaban cuidando, les parecía que Cal estuviese simplemente descansando; por lo menos así fue al principio. Lo dejaron dormir, en la confianza de que cuando despertarse se habría curado. Tenía el pulso fuerte y los huesos intactos. Lo único que necesitaba era tiempo para recobrar las energías.

BOOK: Sortilegio
3.37Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Miss Wrong and Mr Right by Bryndza, Robert
B de Bella by Alberto Ferreras
The Underworld by Jessica Sorensen
Sweet Reunion by Melanie Shawn
Teach Me by R. A. Nelson
Menage by Jan Springer
Mysterious Signal by Lois Walfrid Johnson