Hija de la fortuna (25 page)

Read Hija de la fortuna Online

Authors: Isabel Allende

Tags: #Drama

BOOK: Hija de la fortuna
7.28Mb size Format: txt, pdf, ePub

Tao Chi'en se dirigió al dormitorio de la tripulación, donde disponía de una angosta litera de madera, lejos de la única ventilación que se colaba por la puerta. Era imposible dormir en el aire enrarecido y la pestilencia de los hombres, pero no había tenido que hacerlo desde la salida de Valparaíso, porque el verano permitía echarse por el suelo en cubierta. Buscó su baúl, clavado al piso para protegerlo del vapuleo de las olas, se quitó la llave del cuello, abrió el candado y sacó su maletín y un frasco de láudano. Luego sustrajo sigilosamente una doble ración de agua dulce y buscó unos trapos de la cocina, que le servirían a falta de algo mejor.

Se encaminaba de vuelta a la bodega cuando lo atajó una mano sobre su brazo. Se volvió sorprendido y vio a una de las chilenas quien, desafiando la orden perentoria del capitán de recluirse después de la puesta del sol, había salido a seducir clientes. La reconoció al punto. De todas las mujeres a bordo, Azucena Placeres era la más simpática y la más atrevida. En los primeros días fue la única dispuesta a ayudar a los pasajeros mareados y también cuidó con esmero a un joven marinero que se cayó del mástil y se partió un brazo. Se ganó así el respeto incluso del severo capitán Katz, quien a partir de entonces hizo la vista gorda ante su indisciplina. Azucena prestaba gratis sus servicios de enfermera, pero quien se atreviera a poner una mano encima de sus firmes carnes debía pagar en dinero contante y sonante, porque no había que confundir el buen corazón con la estupidez, como decía. Éste es mi único capital y si no lo cuido estoy jodida, explicaba, dándose alegres palmadas en las nalgas. Azucena Placeres se dirigió a él con cuatro palabras comprensibles en cualquier lengua: chocolate, café, tabaco, brandy. Como siempre hacía al cruzarse con él, le explicó con gestos atrevidos su deseo de canjear cualquiera de aquellos lujos por sus favores, pero el
zhong yi
se desprendió de ella con un empujón y siguió su camino.

Buena parte de la noche estuvo Tao Chi'en junto a la afiebrada Eliza. Trabajó sobre ese cuerpo exhausto con los limitados recursos de su maletín, su larga experiencia y una vacilante ternura, hasta que ella expulsó un molusco sanguinolento. Tao Chi'en lo examinó a la luz del farol y pudo determinar sin lugar a dudas que se trataba de un feto de varias semanas y estaba completo. Para limpiar el vientre a fondo colocó sus agujas en los brazos y piernas de la joven, provocando fuertes contracciones. Cuando estuvo seguro de los resultados suspiró aliviado: sólo quedaba pedir a Lin que interviniera para evitar una infección. Hasta esa noche Eliza representaba para él un pacto comercial y al fondo de su baúl estaba el collar de perlas para probarlo. Era sólo una muchacha desconocida por la cual creía no sentir interés personal, una
fan güey
de pies grandes y temperamento aguerrido a quien le habría costado mucho conseguir un marido, pues no mostraba disposición alguna para agradar o para servir a un hombre, eso se podía ver. Ahora, malograda por un aborto, no podría casarse jamás. Ni siquiera el amante, quien por lo demás ya la había abandonado una vez, la desearía por esposa, en el caso improbable de encontrarlo algún día. Admitía que para ser extranjera Eliza no era del todo fea, al menos había un leve aire oriental en sus ojos alargados y tenía el pelo largo, negro y lustroso, como la orgullosa cola de un caballo imperial. Si hubiera tenido una diabólica cabellera amarilla o roja, como tantas que había visto desde su salida de China, tal vez no se hubiera acercado a ella; pero ni su buen aspecto ni la firmeza de su carácter la ayudarían, su mala suerte estaba echada, no había esperanza para ella: terminaría de prostituta en California. Había frecuentado a muchas de esas mujeres en Cantón y en Hong Kong. Debía gran parte de sus conocimientos médicos a los años practicando sobre los cuerpos de aquellas desventuradas maltratados por golpes, enfermedades y drogas. Varias veces durante esa larga noche pensó si no sería más noble dejarla morir, a pesar de las instrucciones de Lin, y salvarla así de un destino horrible, pero le había pagado por adelantado y debía cumplir su parte del trato, se dijo. No, no era ésa la única razón, concluyó, puesto que desde el comienzo había cuestionado sus propios motivos para embarcar a esa chica de polizón en el barco. El riesgo era inmenso, no estaba seguro de haber cometido tamaña imprudencia sólo por el valor de las perlas. Algo en la valiente determinación de Eliza lo había conmovido, algo en la fragilidad de su cuerpo y en el bravo amor que profesaba por su amante le recordaba a Lin…

Finalmente al amanecer Eliza dejó de sangrar. Se volaba de fiebre y tiritaba a pesar del calor insoportable de la bodega, pero tenía mejor pulso y respiraba tranquila en su sueño. Sin embargo, no estaba fuera de peligro. Tao Chi'en deseaba quedarse allí para vigilarla, pero calculó que faltaba poco para el amanecer y pronto repicaría la campana llamando a su turno para el trabajo. Se arrastró extenuado hasta la cubierta, se dejó caer de bruces sobre las tablas del piso y se durmió como una criatura, hasta que una amistosa patada de otro marinero lo despertó para recordarle sus obligaciones. Sumergió la cabeza en un balde de agua de mar para despercudirse y, aún aturdido, partió a la cocina a hervir la mazamorra de avena que constituía el desayuno a bordo. Todos la comían sin comentarios, incluso el sobrio capitán Katz, salvo los chilenos que protestaban en coro, a pesar de estar mejor apertrechados por haber sido los últimos en embarcarse. Los demás habían dado cuenta de sus provisiones de tabaco, alcohol y golosinas en los meses de navegación que soportaron antes de tocar Valparaíso. Se había corrido la voz que algunos chilenos eran aristócratas, por eso no sabían lavar sus propios calzoncillos o hervir agua para el té. Los que viajaban en la primera cámara llevaban sirvientes, a quienes pensaban utilizar en las minas de oro, porque la idea de ensuciarse las manos personalmente no se les pasaba por la mente. Otros preferían pagar a los marineros para que los atendieran, ya que las mujeres se negaron en bloque a hacerlo; podían ganar diez veces más recibiéndolos por diez minutos en la privacidad de su cabina, no había razón para pasar dos horas lavándoles la ropa. La tripulación y el resto de los pasajeros se burlaban de aquellos señoritos consentidos, pero nunca lo hacían de frente. Los chilenos tenían buenos modales, parecían tímidos y hacían alarde de gran cortesía y caballerosidad, pero bastaba la menor chispa para inflamarles la soberbia. Tao Chi'en procuraba no meterse con ellos. Esos hombres no disimulaban su desprecio por él y por dos viajeros negros embarcados en Brasil, quienes habían pagado su pasaje completo, pero eran los únicos que no disponían de camarote y no estaban autorizados a compartir la mesa con los demás. Prefería a las cinco humildes chilenas, con su sólido sentido práctico, su perenne buen humor y la vocación maternal que les afloraba en los momentos de emergencia.

Cumplió su jornada como un sonámbulo, con la mente puesta en Eliza, pero no tuvo un momento libre para verla hasta la noche. A media mañana los marineros lograron pescar un enorme tiburón, que agonizó sobre la cubierta dando terribles coletazos, pero nadie se atrevió a acercarse para ultimarlo a garrotazos. A Tao Chi'en en su calidad de cocinero, le tocó vigilar la faena de descuerarlo, cortarlo en pedazos, cocinar parte de la carne y salar el resto, mientras los marineros lavaban la sangre de la cubierta con cepillos y los pasajeros celebraban el horrendo espectáculo con las últimas botellas de champaña, anticipando el festín de la cena. Guardó el corazón para la sopa de Eliza y las aletas para secarlas, porque valían una fortuna en el mercado de los afrodisíacos. A medida que pasaban las horas ocupado con el tiburón, Tao Chi'en imaginaba a Eliza muerta en la cala del barco. Sintió una tumultosa felicidad cuando pudo bajar y comprobó que aún estaba viva y parecía mejor. La hemorragia había cesado, el jarro de agua estaba vacío y todo indicaba que había tenido momentos de lucidez durante aquel largo día. Agradeció brevemente a Lin por su ayuda. La joven abrió los ojos con dificultad, tenía los labios secos y la cara arrebolada por la fiebre. La ayudó a incorporarse y le dio una fuerte infusión de
tangkuei
para reponer la sangre. Cuando estuvo seguro que la retenía en el estómago, le dio unos sorbos de leche fresca, que ella bebió con avidez. Reanimada, anunció que sentía hambre y pidió más leche. Las vacas que llevaban a bordo, poco acostumbradas a navegar, producían poco, estaban en los huesos y ya se hablaba de matarlas. A Tao Chi'en la idea de beber leche le parecía asquerosa, pero su amigo Ebanizer Hobbs lo había advertido sobre sus propiedades para reponer la sangre perdida. Si Hobbs la usaba en la dieta de heridos graves, debía tener el mismo efecto en este caso, decidió.

—¿Me voy a morir, Tao?

—No todavía —sonrió él, acariciándole la cabeza.

—¿Cuánto falta para llegar a California?

—Mucho. No pienses en eso. Ahora debes orinar.

—No, por favor —se defendió ella.

—¿Cómo que no? ¡Tienes que hacerlo!

—¿Delante de ti?

—Soy un
zhong yi
. No puedes tener vergüenza conmigo. Ya he visto todo lo que hay por ver en tu cuerpo.

—No puedo moverme, no podré aguantar el viaje, Tao, prefiero morirme… —sollozó Eliza apoyándose en él para sentarse en la bacinilla.

—¡Ánimo, niña! Lin dice que tienes mucho
qi
y no has llegado tan lejos para morirte a medio camino.

—¿Quién?

—No importa.

Esa noche Tao Chi'en comprendió que no podía cuidarla solo, necesitaba ayuda. Al día siguiente, apenas las mujeres salieron de su cabina y se instalaron en la popa, como siempre hacían para lavar ropa, trenzarse el pelo y coser las plumas y mostacillas de los vestidos de su profesión, le hizo señas a Azucena Placeres para hablarle. Durante el viaje ninguna había usado sus atuendos de meretriz, se vestían con pesadas faldas oscuras y blusas sin adornos, calzaban chancletas, se arropaban por las tardes en sus mantos, se peinaban con dos trenzas a la espalda y no usaban maquillaje. Parecían un grupo de sencillas campesinas afanadas en labores domésticas. La chilena hizo un guiño de alegre complicidad a sus compañeras y lo siguió a la cocina. Tao Chi'en le entregó un gran trozo de chocolate, robado de la reserva de la mesa del capitán, y trató de explicarle su problema, pero ella nada entendía de inglés y él empezó a perder la paciencia. Azucena Placeres olió el chocolate y una sonrisa infantil iluminó su redonda cara de india. Tomó la mano del cocinero y se la puso sobre un seno, señalándole la cabina de las mujeres, desocupada a esa hora, pero él retiró su mano, cogió la de ella y la condujo a la trampa de acceso a la bodega. Azucena, entre extrañada y curiosa, se defendió débilmente, pero él no le dio oportunidad de negarse, abrió la trampa y la empujó por la escalerilla, siempre sonriendo para tranquilizarla. Durante unos instantes permanecieron en la oscuridad, hasta que encontró el farol colgado de una viga y pudo encenderlo. Azucena se reía: al fin ese chino estrafalario había entendido los términos del trato. Nunca lo había hecho con un asiático y tenía gran curiosidad por saber si su herramienta era como la de otros hombres, pero el cocinero no hizo ademán de aprovechar la privacidad, en cambio la arrastró por un brazo abriéndose camino por aquel laberinto de bultos. Ella temió que el hombre estuviera desquiciado y empezó a dar tirones para desprenderse, pero no la soltó, obligándola a avanzar hasta que el farol alumbró el cuchitril donde yacía Eliza.

—¡Jesús, María y José! —exclamó Azucena persignándose aterrada al verla.

—Dile que nos ayude —pidió Tao Chi'en a Eliza en inglés, sacudiéndola para que se reanimara.

Eliza demoró un buen cuarto de hora en traducir balbuceando las breves instrucciones de Tao Chi'en, quien había sacado el broche de turquesas del bolsito de las joyas y lo blandía ante los ojos de la temblorosa Azucena. El trato, le dijo, consistía en bajar dos veces al día a lavar a Eliza y darle de comer, sin que nadie se enterara. Si cumplía, el broche sería suyo en San Francisco, pero si decía una sola palabra a alguien, la degollaría. El hombre se había quitado el cuchillo del cinto y se lo pasaba ante la nariz, mientras en la otra mano enarbolaba el broche, de modo que el mensaje quedara bien claro.

—¿Entiendes?

—Dile a este chino desgraciado que entiendo y que guarde ese cuchillo, porque en un descuido me va a matar sin querer.

Durante un tiempo que pareció interminable, Eliza se debatió en los desvaríos de la fiebre, atendida por Tao Chi'en de noche y Azucena Placeres de día. La mujer aprovechaba la primera hora de la mañana y la de la siesta, cuando la mayoría de los pasajeros dormitaba, para escabullirse sigilosa a la cocina, donde Tao le entregaba la llave. Al principio bajaba a la bodega muerta de miedo, pero pronto su natural buena índole y el broche pudieron más que el susto. Empezó por refregar a Eliza con un trapo enjabonado hasta quitarle el sudor de la agonía, luego la obligaba a comer las papillas de leche con avena y los caldos de gallina con arroz reforzados con
tangkuei
que preparaba Tao Chi'en, le administraba las yerbas tal como él le ordenaba, y por propia iniciativa le daba una taza al día de infusión de
borraja
. Confiaba a ciegas en ese remedio para limpiar el vientre de un embarazo;
borraja
y una imagen de la Virgen del Carmen eran lo primero que ella y sus compañeras de aventura habían colocado en sus baúles de viaje, porque sin aquellas protecciones los caminos de California podían ser muy duros de recorrer. La enferma anduvo perdida en los espacios de la muerte hasta la mañana en que atracaron en el puerto de Guayaquil, apenas un caserío medio devorado por la exuberante vegetación ecuatorial, donde pocos barcos atracaban, salvo para negociar con frutos tropicales o café, pero el capitán Katz había prometido entregar unas cartas a una familia de misioneros holandeses. Esa correspondencia llevaba en su poder más de seis meses y no era hombre capaz de eludir un compromiso. La noche anterior, en medio de un calor de hoguera, Eliza sudó la calentura hasta la última gota, durmió soñando que trepaba descalza por la refulgente ladera de un volcán en erupción y despertó ensopada, pero lúcida y con la frente fresca. Todos los pasajeros, incluyendo las mujeres, y buena parte de la tripulación descendieron por unas horas a estirar las piernas, bañarse en el río y hartarse de fruta, pero Tao Chi'en se quedó en el barco para enseñar a Eliza a encender y fumar la pipa que él llevaba en su baúl. Tenía dudas sobre la forma de tratar a la muchacha, ésa era una de las ocasiones en que hubiera dado cualquier cosa por los consejos de su sabio maestro. Comprendía la necesidad de mantenerla tranquila para ayudarla a pasar el tiempo en la prisión de la bodega, pero había perdido mucha sangre y temía que la droga le aguara la que le quedaba. Tomó la decisión vacilando, después de suplicar a Lin que vigilara de cerca el sueño de Eliza.

Other books

Hush 2: Slow Burn by Blue Saffire
Christmas at Waratah Bay by Marion Lennox
The Good Neighbor by William Kowalski
Ride Hard by Evelyn Glass
Undesirable Liaison by Bailey, Elizabeth
The Serial Killer Files by Harold Schechter
Wicked Mourning by Boyd, Heather
Project 17 by Laurie Faria Stolarz
Road Fever by Tim Cahill