Read El tesoro de los nazareos Online

Authors: Jerónimo Tristante

Tags: #Intriga, #Histórico

El tesoro de los nazareos (24 page)

BOOK: El tesoro de los nazareos
5.24Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—¡Así sea! —exclamaron todos al unísono.

Se quitaron las capuchas. André de Montbard prosiguió.

—Debemos tratar con ecuanimidad la cuestión del joven Saint Claire, que en verdad sirvió bien al proyecto hasta que se desvió del camino por culpa de una mujer, cuyo despecho lo llevó a la locura. No todas las familias están aquí presentes y debo destacar que las que no han podido asistir han delegado su voto en mí. Doy la palabra a su padre, mi buen amigo Henry Saint Claire.

Rodrigo se echó hacia atrás y se escondió tras el muro, pues pese a que estando en la oscuridad no podían verle, se sentía indefenso, al descubierto.

—Queridos amigos, André, Jaques, Pierre de Jointville, Sigfridus Saint Omer. Queridos perfectos Francisco y Dimas. Queridos Theobald, Arnold… Quiero defender aquí la vida de mi hijo, Robert, pues como bien ha dicho André, sirvió bien a la orden y al proyecto. Era un joven de brillante futuro que había de ser mi legado a nuestro sueño, pero quiso la mala fortuna que tras unos desgraciados sucesos cayera en las garras de la demencia.

—Aclarad que esos desgraciados sucesos los provocó él folgando a una moza y matando a un paisano —interrumpió André de Montbard.

Henry Saint Claire lo miró con odio.

—¿Y qué? —espetó Arnold Saint Claire—. Mi hermano no ha hecho sino lo que otros muchos.

—Sí, pero se volvió loco —dijo uno de los perfectos—. Y amenaza con desvelarlo todo. ¿Podría vuestra orden proteger a nuestra gente en caso de que Roma viniera al Languedoc a quemarnos en sus hogueras? Recordad que somos gente pacífica y que no tenemos ejército.

—Eso no sucederá —dijo el representante de la casa de Jointville—. Roma no se atrevería…

—No minusvaloréis a la Iglesia de Roma, Pierre —comentó André de Montbard—. Ha sobrevivido más de mil años y no es por casualidad. Sabed que nuestro hombre del papado nos ha hecho saber que el cardenal Garesi ha logrado infiltrar a un nuevo espía en la orden.

—¡Esa rata! —dijo Theobald de Payns.

Hubo un murmullo general de desaprobación mientras Rodrigo sintió que lo habían descubierto.

—¿Y qué más da? —repuso Henry Saint Claire—. Lo descubriremos igual que hicimos con los otros y correrá la suerte que merece.

—No —dijo De Montbard alzando la mano—. Según hemos sabido, Garesi se jactó de que esta vez había colocado a uno de sus perros cerca de la cabeza de la orden. Debemos ser más cautos que nunca. Por lo menos hasta que descubramos quién es. —Rodrigo respiró aliviado—. Es evidente que, en esta situación y sintiéndolo en el alma, Robert debe ser sacrificado. Sus delirios pueden descubrirnos.

—Aquí, lejos de todo el mundo, no puede escucharle nadie —contestó Henry Saint Claire.

—¿No habéis oído lo que ha dicho André? Roma anda cerca. Podría llegar a oídos de sus espías. ¿Y si deciden detenernos a todos? ¿Aguantaríais la tortura? No estamos en condiciones aún de enfrentarnos a ellos. El proyecto discurre según lo planeado, pero aún es pronto, todavía somos demasiado débiles. Cuando esto se inició sabíamos que muchos de nosotros no veríamos culminada la Obra de Dios, pero de momento no estamos en condiciones de imponernos —dijo Jacques de Rossal.

—Es mi hijo, Jacques —repuso Saint Claire.

—Todos hemos sacrificado algo —espetó André de Montbard.

—¡Maldición, yo comencé todo esto con Hugues de Payns!

—¡Y nosotros somos fundadores! —gritó André de Montbard—. Me legitima la casa de Fontaine, mi sobrino Bernardo… Yo coloqué a Godofredo de Bouillon en el trono de Jerusalén y luego a Balduino. ¡Merezco un respeto!

Jacques de Rossal tomó entonces la palabra:

—Amigo Henry, ¿acaso olvidáis que vuestro hijo está oficialmente muerto? ¿Sabéis lo que ocurriría si Roma supiera que está vivo? Su sola existencia nos pone a todos en peligro. Además, recordad por ejemplo el caso de Godofredo de Bouillon, todo un rey que pertenecía a las familias, al proyecto, y fue sacrificado, borrado de un plumazo por convertirse en un obstáculo.

—Ojalá viviera mi buen amigo Hugues de Payns —dijo Saint Claire—. El os pondría a todos en su sitio.

Se hizo un silencio.

—¿Y qué opina su heredero, Theobald? —preguntó alguien.

—Estoy con los Saint Claire —dijo el hijo del fundador del Temple.

—Y yo —dijo Pierre de Jointville.

—Bien, votemos —propuso De Montbard.

Otro silencio.

Debieron de alzar las manos porque André de Montbard hizo el recuento:

—Tomad nota, Jacques. Votos a favor de la vida de Robert Saint Claire: su familia, Theobald de Payns y los Jointville. Ahora, votos en contra: yo mismo, vos, Jacques de Rossal, los hermanos cátaros, la casa de Saint Omer, la de Montdidier y las de Fontaine y Champagne, cuyo voto delegan en mí.

—La decisión está clara —concluyó De Rossal.

—¡No! —interrumpió Henry Saint Claire—. Exijo la reunión del capítulo extraordinario del Priorato a la mayor brevedad posible.

—No sabéis lo que hacéis, Henry.

—Sí lo sé, sí. A mí no me achantan vuestras amenazas y estoy en mi derecho.

—Hasta ahora nadie había osado enfrentarse a la mayoría.

—La mayoría sois la casa de Fontaine, con vos y vuestro Bernardo, y la casa de Champagne.

—¿Y os parece poco?

—Exijo la reunión del Priorato de Sión.

Se hizo un silencio.

—Sea —dijo André de Montbard—. Declaro cerrada esta sesión de consultas. Esto no quedará así.

Rodrigo escuchó crujir los bancos. Se levantaban. Volvió por el túnel a toda prisa.

La Rochelle

Rodrigo llegó en unos minutos al lugar que marcaba la esquela que se le había entregado. Después de atravesar una estrecha vereda embarrada que atravesaba el bosque llegó a un claro, donde se encontró atados los caballos de Jacques de Rossal y André de Montbard.

Los dos hombres permanecían a la espera. Uno de ellos, sentado en un tronco, se entretenía haciendo dibujos con una fina rama en el barro. El otro miraba hacia el bosque como si pudiera ver a través de los árboles.

Se notaba que eran hombres acostumbrados a la vida a la intemperie del soldado. Arriaga había visto huellas de al menos cinco monturas, así que supuso que habría tres hombres de armas escondidos en el bosque.

—Os esperábamos, Rodrigo —dijo De Montbard.

El padre de Jean de Rossal no levantó la cabeza de sus dibujos.

Rodrigo desmontó.

—¿Queríais verme?

—Anoche tuvimos una reunión informal para decidir el futuro de Robert Saint Claire. La situación no es buena. Debéis actuar y rápido.

—¿Cómo?

Jacques de Rossal habló sin levantar la vista del suelo.

—Lo que mi buen amigo André os quiere decir es que debéis acabar con ese pobre demente hoy mismo. Os espera un barco en Dun Eideann, os llevará como dijimos a La Rochelle y de allí partiréis a Tierra Santa. Os quitaréis de en medio una buena temporada y os podréis dedicar al estudio del hebreo. Lo necesitaréis.

—Pero Robert es un templario…

—¡Robert Saint Claire está muerto! —repuso indignado André de Montbard—. Murió ahorcado en Chevreuse. No podemos permitirnos el lujo de que Roma se entere de que aún vive.

Hubo un silencio.

—Mirad, Rodrigo —dijo De Rossal—, os honra la lealtad que mostráis hacia el joven Saint Claire. Le salvasteis la vida en ese oscuro incidente tabernario, le trasladasteis con discreción a París e incluso llegasteis a interceder por él nada menos que ante el mismísimo Bernardo.

—Y con éxito —apuntó De Montbard.

—En efecto. Llegasteis a convencerle —siguió Jacques—. Pero esto se nos va de las manos. Los Saint Claire perdieron influencia en el proyecto años ha, son prescindibles; el hijo de Hugues de Payns, Theobald, es ajeno a estos negocios… juzgamos como muy valiosa vuestra lealtad, pero Robert Saint Claire es como un forúnculo, un absceso que debe ser extirpado cuanto antes. De no ser así, puede acabar con todo el cuerpo.

—De acuerdo —contestó Arriaga—. Se hará como decís.

—Sea. Esta misma noche os esperan en el puerto. Daos prisa.

Cuando Rodrigo subió a su montura, De Montbard le dijo:

—Y recordad, es mejor que parezca una muerte natural. El joven está enfermo.

En el trayecto de vuelta al castillo, Rodrigo intentó tomar una decisión. No tenía tiempo, no podía hablar con Silvio de Agrigento para obtener alguna instrucción al respecto. ¿Qué iba a hacer?

Estaba cansado. La misión ya no le parecía excitante. Había recorrido un largo camino desde que el de Agrigento lo extorsionara en sus tierras del Pirineo. Aurora descansaba en paz; la criatura que albergaba en su seno, también. Había hallado algo de paz con Beatrice, en la que pensaba a menudo. Sabía más o menos lo que estaba ocurriendo: había identificado a las familias implicadas en el proyecto. ¿Qué más le daba todo aquello?

Sabía que se creían de alguna manera herederos de los nazareos. Sólo le faltaba averiguar más sobre dicha secta judía para ir cuadrándolo todo. También sabía que los sabios judíos habían sido llevados a La Rochelle. Allí podría averiguar el paradero del hermano de Moisés Ben Gurión. Quizá podría darle alguna alegría a su viejo maestro, el anciano Moisés, antes de que muriera. Sabía que aquellos siete desgraciados habían contribuido de alguna manera con sus traducciones a que los templarios expoliaran la herencia de su pueblo. Quizá secretos, las Tablas de la Ley, la ecuación cósmica, las leyes que rigen el mundo… quizá grandes riquezas escondidas bajo el Templo. Quizás ambas cosas.

No estaba tan lejos de resolverlo todo, pero no quería matar a Robert Saint Claire. Por otra parte le parecía evidente que el joven demente estaba enfermo; quizás era cuestión de tiempo. Él no haría otra cosa que acelerar lo inevitable. Estaba decidido a marcharse, a desaparecer, a ver por última vez a Silvio de Agrigento y contarle todo lo que sabía.

No obstante, si eliminaba a Robert se abría ante él la posibilidad de ir a La Rochelle, de viajar a Tierra Santa, de poder investigar bajo el Templo, de resolver el enigma… pero no quería matar al joven Saint Claire.

Entonces le ocurrió algo que le recordó su pasado. A veces se sentía asqueado de su trabajo como soldado y espía, sentía ganas de abandonar aquel negocio cuando le encargaban algún asunto que no le agradaba, pero entonces, misteriosamente y pese a que era su deseo negarse, dar la vuelta e irse a sus tierras, se veía a sí mismo cumpliendo con la misión: matando a ancianos, a mujeres, a padres, a madres… Estaba en su naturaleza, había sido entrenado para ello y era como si su mente no pudiera negarse a obedecer una orden. Eso le ocurrió al llegar a Rosslyn tras su reunión con De Montbard y De Rossal. En lugar de acudir a su aposento, hacer el petate, subir a un caballo y desaparecer, se vio a sí mismo como en un sueño, buscando un frasquito en su saco, yendo al encuentro de Lorena y diciéndole que antes de partir quería visitar a su buen amigo Robert.

—Dice el ama que ha pasado una noche muy mala —apuntó ella—. Quizá duerma. Va a peor.

—Aun así me gustaría verlo. —Era otra vez el despiadado asesino del pasado.

Subieron al aposento del demente y cuando entraron lo encontraron sentado en su cama. Estaba morado y aullaba como un perro, se asfixiaba.

—Rápido —dijo Rodrigo—. Dile a las criadas que traigan mi saco de medicinas, que hiervan agua. Tengo algo de eucalipto y un buen estimulante. ¡Rápido o se asfixia!

Mientras la joven salía de la habitación, Rodrigo se giró y fue hacia el enfermo. Había caído hacia atrás en la cama. Su tórax no se movía. Le tomó el pulso. No logró hacerle reaccionar. Robert Saint Claire estaba muerto. Tiró el frasco del maldito veneno al fuego. No lo iba a necesitar. Un golpe de suerte.

Aquella misma tarde partió de Rosslyn. No esperó al entierro, pues argumentó que la orden había dispuesto que partiera de inmediato hacia Tierra Santa. Los Saint Claire lo despidieron a la puerta del castillo agradeciéndole vivamente lo mucho que había hecho por el pobre Robert. Se sintió culpable. Vio lágrimas en los ojos de Lorena.

Antes de llegar a la aldea se encontró con uno de los hombres de André de Montbard. Éste le entregó una nota y una bolsa repleta de monedas de oro. Leyó atentamente la esquela:

Buen trabajo, Rodrigo, recibid nuestra más cordial felicitación. Os aguardan en La Rochelle y en Tierra Santa os espera una sorpresa que os alegrará después de este mal trago. Nos consta que ha sido duro para vos, pero vuestra fidelidad al proyecto ha quedado absolutamente demostrada. Ahora se os abre un camino con el que muchos sólo podrían soñar.

Aquí tenéis una pequeña gratificación. Olvidad la regla, os lo merecéis. Ya sólo responderéis ante nosotros.

Buen viaje.

PD. —Mi hermano Jacques de Rossal no hace más que preguntarse cómo habéis podido eliminar al estorbo sin que se notara el envenenamiento. ¡Hasta los Saint Claire creen que ha sido una muerte natural!

Destruid esta nota.

—Gracias —dijo Rodrigo al enviado, rompiendo el pequeño fragmento de pergamino. No merecía aclarar que Robert Saint Claire había muerto a causa de su enfermedad. Le había favorecido la suerte y debía aprovecharlo. Se sintió aliviado y, por un momento, a punto estuvo de parar y formular una oración de gracias pero… ¿a quién? Recordó el desgraciado destino de Robert Saint Claire y se apenó por ello.

Llegó al puerto cuando era bien entrada la noche. Allí lo esperaba una embarcación de tamaño medio, una galera. No era la misma que les trajo a Escocia, pues ésta se llamaba
La Esperanza
. En cuanto subió a bordo pudo acceder a un pequeño camarote en la popa, con una cama agradable donde se quedó dormido al instante.

A la mañana siguiente despertó y desayunó algo de vino y queso que le llevaron a su camarote. Salió a respirar el aire a cubierta. Hacía frío. Caminó hacia proa agarrándose a todo aquello que podía. No se sentía tan mareado como en su travesía anterior, pues el tiempo era mucho mejor. Permaneció un rato sobre el mascarón de proa, contemplando con aire hipnotizado cómo la nave rompía el oscuro espejo de las aguas frías del norte. Entonces oyó pasos y, al girarse, se encontró a un viejo conocido que se afanaba atando un cabo a no se sabe dónde.

—¡Hombre! ¡Alonso Contreras! —dijo el templario.

El marinero castellano miró a Arriaga como si fuera el mismísimo diablo y murmuró:

—Perdonad, señor, yo ya me iba.

BOOK: El tesoro de los nazareos
5.24Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Becoming Bad (The Becoming Novels) by Raven, Jess, Black, Paula
Pestilence by T.A. Chase
A Breath of Scandal by Connie Mason
Faking It by Carmack, Cora
Lost Wishes by Kelly Gendron
Frames by Loren D. Estleman
My Clockwork Muse by D.R. Erickson
Scrapbook of the Dead by Mollie Cox Bryan
Abomination by Bradley Convissar