Read Gente Tóxica Online

Authors: Bernardo Stamateas

Tags: #Divulgación, Autoayuda

Gente Tóxica (19 page)

BOOK: Gente Tóxica
4.13Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads
4. Los otros y yo

¿Acaso alguna fuente vierte por una misma abertura agua dulce y amarga?, ¿puede la higuera producir aceitunas o la vid higos? La respuesta es "no". Así también es como de una misma boca no pueden brotar palabras de amor y odio. Nuestra lengua es un miembro pequeño pero se jacta de grandes cosas. Enormes incendios son capaces de encender nuestras palabras.

Permanentemente los seres humanos necesitamos comunicarnos con los otros. A través del lenguaje, de la conversación y de las palabras, podemos dar a conocer cómo nos sentimos, qué es lo que nos está pasando, somos capaces de proyectar, soñar, acariciar, amar, ~e.stejar, bendecir, odiar y maldecir.

Muchos de los errores que hemos cometido se han debido a que no hemos sabido expresar ni comunicar lo que hemos querido decir. Tal vez no supimos elegir las palabras correctas, o perdimos el tiempo en enunciar cientos de ellas, sin darnos cuenta de que en el fondo no estábamos diciendo nada, con lo cual "el otro" no entendió en absoluto nuestro mensaje.

También puede ocurrir que el otro no registre lo que estamos diciendo por distracción, falta de interés, cansancio, aburrimiento, stress o simplemente porque nuestras palabras sólo denotan bronca, ira, enojo, enfrentamiento o discusión. La mayor parte de nuestro tiempo no estamos escuchando a los otros, si no que estamos prestando atención a lo que le iremos a decir, aconsejar o contestar, otorgándole así mayor poder a nuestras palabras que a la escucha de las de los demás.

"Todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar y tardo para airarse."
La Biblia

Sin embargo, saber escuchar resulta mucho más eficaz que verbalizar miles de vocablos sin parar.

Si pudiésemos prestar atención a lo que los otros intentan decimos, no sólo lograríamos entenderlos sino que llegaríamos a comprender su interior y su accionar.

Todos hemos tomado malas decisiones alguna vez porque nos faltaron palabras de sabiduría. Muchas veces nos "fuimos de boca", dijimos lo que no teníamos que decir por falta de reflexión, y otras tantas veces hicimos lo que no tendíamos que haber hecho. Sólo cuando alguien camina sabiendo qué decir y qué hacer se convierte en una persona sagaz. Sagacidad no implica hacer trampa, no es
ser pícaro
, no es abusar de la "viveza criolla", sino que es la capacidad de ser conscientes de las oportunidades que tenemos alrededor nuestro para sacarle el máximo provecho. La sabiduría no se aprende, se entiende.

"Muchas palabras nunca indican sabiduría."
Tales de Mileto

Necesitamos aprender a escucharnos primero a nosotros mismos, para así poder ser entendidos por los otros. De lo contrario, sólo viviremos haciendo monólogos que a nadie interesan.

La comunicación es esencial y primordial en el vínculo interpersonal que establecemos a diario. Comienza por cuidar lo que hablas contigo mismo.

"Es un necio quien pudiendo decir una cosa en diez palabras emplea veinte."
Giosué Carducci

Podemos enunciar cientos de palabras y no decir absolutamente nada o podemos elegir lo que hemos de decir sabiendo qué es lo que esperamos que estas palabras produzcan en los otros. Comuniquémonos eficazmente.

A continuación, algunos ejemplos de comunicación breve y eficaz:

  • El día que Nelson Mandela fue liberado tras 27 años de prisión en Sudáfrica, emitió la breve alocución que señaló el fin del
    apartheid
    . Sólo necesitó hablar durante cinco minutos
  • La oratoria de Winston Churchill ayudó a salvar a Inglaterra de ser vencida en la Segunda Guerra Mundial. La lectura del texto clave completo dura seis minutos
    [15]

Cuando hablemos no lo hagamos por emoción, ni por sentimiento, ni para expresar una opinión ligera, hablemos porque lo que hemos de decir será un canal de comunicación y resolución.

Hablar no significa imponer nuestra verdad "cueste lo que cueste", sino expresar nuestra perspectiva y dar a conocer nuestro mensaje. Una vez dicho esto, los otros serán libres de aceptarlo o no.

No dejemos que nuestras palabras nos condenen ni condenen, nos juzguen o enjuicien. Llenémonos de palabras de vida, de pasión, de aliento, de estima, de motivación, de anhelos, de deseos y accionemos de acuerdo a ellas. Aprendamos a hablar en positivo y no en negativo.

Hablemos claro:

"Sujétate con fuerza" es mejor que "Ten cuidado de no caerte". "Estos son los alimentos que puedes tomar" es más positivo que "Estos son tus alimentos prohibidos". "Siéntate aquí" es mejor que "No te sientes tan cerca del televisor".
[16]
Nelson Mandela no llamó a sus memorias "Un largo camino para dejar el
apartheid
", sino "Un largo camino hacia la libertad". Su compromiso no era contra el
apartheid
, sino a favor de la libertad.
[17]

No hagamos politiquería con nuestras palabras, otorguémosle valor, convicción y firmeza a cada una de ellas. ¡Construyamos con ellas puentes, no los volemos!

Capítulo 15:
Libres de la gente

¡Ladran Sancho! Señal que cabalgamos

1. Elecciones engañosas

Ser libre de la gente no quiere decir encerrarnos en una burbuja y no tener contacto con nada que tenga que ver con las personas, sino elegir con quiénes hemos de relacionarnos. La mayoría de los problemas que se nos presentan a diario son interpersonales: una discusión con un jefe, un entredicho con nuestra pareja antes de salir para el trabajo, una negativa que debimos darle a nuestros hijos, un intercambio de palabras con un profesor; siempre hay individuos involucrados.

Tanto sea en el conflicto como en la solución de los inconvenientes, habrá personas de por medio.

Hasta en las mismas emociones que vivenciamos y que recordamos, buenos y malos momentos, hay personas involucradas. Las heridas tienen un rostro y ese rostro tiene un "nombre".

Sin embargo, ninguno de estos recuerdos ni emociones que vienen a nuestra mente debe ser un impedimento para alcanzar nuestros sueños. El ser humano es un ser social, y como tal, necesita relacionarse con pares. El hecho es que muchas veces fallamos, confiamos y nos apegamos a personas que no sumarán, sino que, por el contrario, tratarán por todos los medios boicotear nuestro sueño. Por eso es que podemos decir "dime con quién andas y te diré adónde llegarás"

Nuestra meta es poder elegir eficazmente a quienes nos acompañarán en el camino hacia nuestros sueños. Son las
conexiones y personas
de oro que potenciarán nuestras capacidades al ciento por ciento.

"Pierde tus sueños y quizás pierdas la razón."
The Rolling Stones

2. Voces extrañas

La comunicación es parte esencial de nuestra vida, todo el tiempo estarnos comunicándonos con los otros, y la mayoría de las veces lo hacemos a través de las palabras. Si llegamos a una estación de servicio y necesitamos cargar combustible, le pediremos a la persona que trabaja en ese lugar que lo haga, si necesitamos dar una orden en el lugar de trabajo se requerirá de un emisor y de un receptor que den y reciban esa orden … Y así podemos seguir dando ejemplos: la maestra necesita tener a alguien a quien enseñar para poder ser y sentirse "docente"; de lo contrario, sin receptores, el conocimiento quedará solamente en ella.

Así es como funciona la comunicación: uno habla y otro escucha y recibe la información. No siempre será un diálogo, a pesar de que seamos dos o más personas las que estemos involucradas en la conversación: podrá ser también un monólogo si ninguno está registrando las palabras del otro (y entonces todo quede en la nada) o tal vez, todo lo contrario, y entonces habrá a partir de la devolución, un intercambio de palabras, opiniones, conceptos, verdades y mentiras que podrán determinar las decisiones que tomaremos.

Sin darnos cuenta, muchas veces le damos a la voz de los demás un valor y una estima que no merecen y así es como lejos de ser ésta un consejo o una bendición, se transforma en un trastorno o en un obstáculo inmenso, en una creencia que a la que hay que refutar.

Para evitar la confusión, deberíamos reflexionar. Si permanentemente escuchas las voces exteriores, el mensaje que terminarás por recibir será:

  • No lo vas a lograr
  • Con dinero en la mano eres un peligro
  • Eres incapaz, nunca te preparaste
  • No sabes cómo ganarte la vida

Claro que esas son frases y creencias falsas que tomaste por verdaderas y entonces te hicieron pensar que nada de lo que te propusieras serías capaz de alcanzar.

El único ser que podrá limitar lo que eres capaz de alcanzar eres "tú mismo".

Nadie está en condiciones de cuestionar ni juzgar ni tu potencial ni tus capacidades. Sólo a partir del momento en que cada persona toma el control de su propia vida es capaz de determinar sus errores y sus éxitos y entonces está en condiciones de refutar y cuestionar todas aquellas palabras que durante tanto tiempo lo han frenado y lo han llevado a vivir en un lugar de letargo y frustración.

Hoy, siendo libre de estas falsas verdades, podemos comenzar un proceso de desintoxicación mental, emocional y espiritual para disponemos a ser la mejor y única versión de nosotros mismos.

A partir de esta nueva posición, de este nuevo "yo", conocerás la verdad y la verdad te hará libre de la gente, de las circunstancias y de aquellas verdades que no lo son.

Tiger Woods, antes de ser el primer campeón de color del golf, tenía para escuchar dos voces: la de gente que le decía "nunca un hombre de color va a ser campeón de este deporte" y la de su padre, que le dijo " tú eres un campeón". Adivina a cuál le prestó atención.

Tal vez pasaste años tratando de alcanzar la felicidad y el éxito de acuerdo a los parámetros de los otros, quizá luchaste por llevar a cabo objetivos que sólo beneficiaban a quienes estaban a tu alrededor pero que a ti no te conformaban. Quizá tu papá soñó con que fueses médico, y seguiste la carrera de medicina tratando de obtener la aprobación de él, sin darte cuenta de que en realidad era él quien anhelaba ser médico. Sin detenerte a pensarlo, probablemente avanzaste hacia metas que te interesaban muy poco.

"Procura conseguir lo que te gusta o te verás obligado a que te guste lo que no te gustará."
G. Bernard Shaw

Henry D. Thoreau escribe: "
No basta con estar ocupado… la cuestión es: ¿en qué estamos ocupados?
"

Piensa por un instante:

  • ¿Qué estás buscando?
  • ¿Qué estás persiguiendo?
  • ¿En qué estás usando tu tiempo?

Estos objetivos, ¿aportan y suman a tu felicidad, a tu bienestar emocional, físico y espiritual?, ¿o sólo estás corriendo por correr sin saber a dónde. quieres llegar?

El conocido Jorge Soros, el especulador más reconocido del mercado de divisas, le dijo a un periodista del Canada's National Post: "
Ser reconocido como filósofo me proporcionaría una satisfacción infinitamente mayor que mi dinero
" y al preguntarle el periodista si sería capaz de cambiar toda su fortuna a cambio de ese sueño, él contestó: "
Pues sí, seguro.
"

Cuanto menor tiempo sea el que dediques a escuchar las voces ajenas o extrañas, mayores serán los resultados que vas a acumular.

Cuanto mayor sea el tiempo que le dediques a escuchar tu propia voz interior, cuanto más te detengas a observar tu reloj interno y a prestar atención a lo que dice tu corazón, mayores serán los éxitos que vas a cosechar.

"Tantas veces nos pasa que vivimos la vida encadenados y ni siquiera nos enteramos de que tenemos la llave del candado."
The Eagles

Las voces ajenas no saben de qué estás hecho, no conocen tu potencial ni lo ilimitadas que son tus fuerzas; tú mismo aún no lo sabes. Sólo cuando camines, corras y luches por tu pasión, por aquello que te quita el sueño, por lo que te quema por dentro, sabrás de qué estás hecho. la verdad está dentro tuyo y sólo a ti te corresponde ponerla en marcha.

3. Lazos del alma vs. lazos mortales

Cientos de mandatos internos y externos irrumpen a diario, a cada momento, desde que nos disponernos a comenzar nuestro día; se trata de presiones externas, internas, reclamos y pedidos, tantos que de un momento para el otro te sientes angustiado por la sensación de que debes cumplir con cada una de las órdenes que has recibido, y eso es imposible.

"El mayor enemigo de la libertad individual es el propio individuo."
Saul Alinsky

Todo eso es peor aún si estas órdenes provienen de lazos afectivos: un amigo, tu pareja, un jefe, un líder o un familiar, de esos son vínculos asmáticos que fuiste entretejiendo y que ahora pasaron a definir y a decidir qué es lo mejor para ti y tu futuro.

Escuchas a todos los tuyos, a los de tu alrededor, inclusive las noticias de la televisión: voces, voces y más voces y lazos que se mezclan en tu mente, ejerciendo tal presión que confunden tus metas y tus sueños.

Y así es como te sumerges en una carrera en la cual no tienes en claro hacia dónde estás yendo ni qué es lo que estás buscando: ¿tu bienestar y tu éxito o la aprobación externa?

Son vínculos empalagosos, relaciones que aprisionan nuestra mente, voluntad y emociones de tal forma que no nos permiten diferenciar nuestro deseo del de los demás. Y así nos olvidamos de que para poder alcanzar la propia satisfacción y la tan preciada paz es vital que reconozcamos qué es lo importante y prioritario para nosotros.

E.E.Cummings decía: "
Ser sólo tu mismo, en un mundo que hace lo posible, noche y día, para hacerte semejante a los demás, significa librar la batalla más difícil que cualquier ser humano pueda librar.
"

La mayoría de las veces confiarnos más en los otros que en nosotros mismos, de tal forma que somos capaces de desnudar nuestro interior frente a la mirada de los demás, esperando una respuesta que en realidad sólo a nosotros nos compete damos. Le otorgarnos tanto valor a la opinión ajena, le volcamos tanto afecto, que cuando no recibimos la devolución que esperábamos nos sentimos defraudados. Entonces lloramos, nos deprimimos, creernos que
se nos cae el mundo
y que no podremos confiar en nadie más, "sentimos que nos clavaron un puñal por la espalda" y nos olvidarnos de que en ese vínculo intervinieron personas ante las cuales fue nuestra la decisión de develar nuestra alma.

BOOK: Gente Tóxica
4.13Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Outbreak: Better Days by Van Dusen, Robert
Taste of Candy by Evers, Shoshanna
Silent Vows by Catherine Bybee
Choke by Diana López
Concealed in Death by J. D. Robb
Sir Thursday by Garth Nix
Secret Language by Monica Wood
Glass Houses by Stella Cameron