Read El mensaje que llegó en una botella Online

Authors: Jussi Adler-Olsen

Tags: #Intriga, Policíaco

El mensaje que llegó en una botella (61 page)

BOOK: El mensaje que llegó en una botella
10.85Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

¿Cómo podían saber de aquel lugar?

Giró el martillo en el aire y golpeó con la parte plana la nuca del hombre, que se derrumbó sin hacer ruido con la niña encima. La niña lo miró con ojos impasibles. Hacía mucho que se había resignado a su suerte. Después los cerró. Estuvo a punto de matarla, pero tendría que esperar. De todos modos, la niña no podía hacer nada.

Alzó la vista y esperó a que saliera el colega del policía inmigrante.

Las piernas del policía asomaron un momento por la puerta, mientras trataba de convencer al chico de que todo iba bien.

—Voy a salir; así podrás mirar por la puerta y ver que todo va bien —informó al chico.

Entonces le dio con el martillo.

El agente de Homicidios se deslizó poco a poco hasta el suelo.

Soltó el martillo y miró a los dos hombres inconscientes. Escuchó un par de segundos el susurro de los árboles y la lluvia cayendo sobre las baldosas. El chico tal vez estuviera alerta en el interior, pero por lo demás no se oía nada.

Luego puso a la niña en pie de un tirón y la empujó de vuelta a la caseta, cerró la puerta y colocó el pasador en la cerradura.

Se enderezó y miró alrededor. Aparte de las protestas del chico, el paisaje seguía tranquilo. Ningún coche de refuerzo. Ningún ruido fuera de lugar. Al menos de momento.

Aspiró hondo. ¿Qué iba a ocurrir ahora? ¿Llegarían más, o eran un par de vaqueros solitarios queriendo impresionar a sus superiores? Tenía que saberlo, no había otra solución.

Si los dos hombres estaban actuando por iniciativa propia, podría seguir con su plan; si no, tendría que largarse de allí. Fuera como fuese, debía deshacerse de los cuatro en cuanto supiera algo más.

Volvió corriendo al anexo y soltó el cordel que colgaba sobre la puerta.

Ya había atado a gente antes. No se tardaba mucho.

De la caseta de botes llegó un fuerte estruendo mientras ataba las manos por detrás a los dos hombres desvanecidos. Era el chico, que gritaba que les abriera la puerta. Que sus padres no iban a pagar si no los devolvía.

Era un chico duro. Hacía lo que podía.

Entonces el chico empezó a patear la puerta.

Él miró al pestillo. Hacía muchos años que lo había puesto, pero la madera estaba todavía fuerte. Aguantaría bien las patadas.

Arrastró a los hombres algo lejos de la caseta, donde la luz del cobertizo iluminaba sus rostros. Después tiró del mayor de los hombres hasta dejarlo sentado en las baldosas encorvado hacia delante.

Se arrodilló ante el agente y le dio varios cachetes fuertes.

—¡Eh, despierta! —ordenó mientras le pegaba.

Al final funcionó.

El policía puso primero los ojos en blanco, parpadeó un par de veces y logró enfocar la vista.

Se miraron a los ojos. Los papeles habían cambiado. Ya no era el que había estado sentado junto al mantel blanco en la bolera, debiendo dar cuenta de sus idas y venidas.

—Eres un cabrón —dijo el policía con voz algo nasal—. Vamos a atraparte. Hay refuerzos en camino. Tenemos tus huellas dactilares.

Miró a los ojos al policía. El hombre estaba aún bajo los efectos del golpe. Las pupilas reaccionaban demasiado despacio cuando se hizo a un lado y la luz del anexo se posó en su rostro. Tal vez por eso estaba tan sorprendentemente tranquilo. ¿O es que pensaba que no sería capaz de matarlos?

—Refuerzos en camino, no está mal —confesó al agente—. Pues si es verdad lo que dices, que vengan. Desde aquí se ve el fiordo hasta Frederikssund —informó—. Veremos las luces azules cuando crucen el puente del Príncipe Frederik. Así que tengo tiempo de sobra para hacer lo que tenga que hacer antes de que lleguen.

—Vienen del sur, de Roskilde, no vas a ver ni hostia, payaso —dijo el policía—. Suéltanos y entrégate, así saldrás dentro de quince años. Si nos matas eres hombre muerto, eso te lo prometo. Tiroteado por mis compañeros o pudriéndote en la cárcel con la perpetua, que viene a ser lo mismo. Los asesinos de policías no sobreviven en este sistema.

Él sonrió.

—Estás diciendo chorradas y mintiendo. Si no respondes a mis preguntas vas a estar en el depósito del anexo dentro de… —miró el reloj de pulsera— …digamos que dentro de veinte minutos a partir de ahora. Tú, los niños y tu colega. Y ¿sabes qué?

Acercó su cabeza hasta quedar pegado a él.

—Escaparé.

Los golpes del interior de la caseta arreciaban. Cada vez eran más fuertes y sonaban a metálico. Por instinto miró al suelo, donde había tirado el martillo, antes de levantar a la niña.

Sus instintos no mentían. El martillo había desaparecido. La niña lo había metido dentro sin que él lo advirtiera. Lo había metido él mismo a la vez que a la niña. Qué putada. Así que no estaba tan inconsciente como él creía, la muy pilla.

Sacó poco a poco el cuchillo del cinturón. Pues tendría que usar aquello para quitarlos de en medio.

52

Por extraño que parezca, Carl no tenía miedo. No porque dudara de que el hombre ante él estuviera lo bastante loco para matarlo sin contemplaciones, sino porque todo parecía muy pacífico. Las nubes, que se deslizaban por el cielo ocultando la luna, el suave chapoteo del agua y las fragancias. Incluso el ronroneante generador a su espalda tenía un efecto tranquilizador, cosa bastante asombrosa.

A lo mejor era por el golpe de antes, cuyo efecto perduraba. Al menos, sentía unas terribles palpitaciones en la cabeza que ahogaban el dolor de hombro y brazo.

El chico volvió a golpear la puerta que tenía detrás. Esta vez con más fuerza aún que antes.

Miró al hombre, que acababa de sacar el cuchillo del cinturón.

—Quieres saber cómo te hemos encontrado, ¿verdad? —le preguntó mientras notaba que las manos atadas por detrás no estaban tan insensibles como antes. Levantó la vista hacia la llovizna. Era la humedad la que había aflojado el cordel. Así que se trataba de dar largas.

La mirada del hombre era dura como la piedra, pero por un instante sus labios reaccionaron con un leve movimiento.

Sí, tenía razón. Si había algo que aquel cabrón deseaba conocer, era justo el cómo.

—Había un chico que se llamaba Poul. Poul Holt, ¿lo recuerdas? —preguntó, sumergiendo las cuerdas en el charco que se había formado bajo él. Después continuó, mientras sus manos seguían trabajando—. Era un chico algo especial.

Entonces Carl calló e hizo un gesto afirmativo con la cabeza. No tenía ninguna prisa con el relato. Aguantara o no aguantara el cordel, cuanto más se alargara, más tiempo vivirían. Sonrió para sí. Era un método de interrogatorio al revés. Qué irónico.

—¿Qué pasa con ese Poul? —preguntó el hombre que tenía enfrente.

Carl rio. Los golpes del interior de la caseta eran más espaciados ahora, pero parecían más precisos.

—Hace mucho de eso, ¿verdad? ¿Lo recuerdas? La chica de ahí dentro ni había nacido. Claro que a lo mejor nunca piensas en tus víctimas. No, por supuesto que no. Claro que no.

En aquel momento, la expresión facial del hombre se transformó de tal modo que produjo escalofríos a Carl.

El hombre se puso en pie de un salto y apretó el cuchillo contra el cuello de Assad.

—Responde rápido y claro, si no vas a oírlo gargajear en su propia sangre, ¿entendido?

Carl asintió en silencio y tiró con violencia de las ligaduras. No había duda de que hablaba en serio.

El tipo se volvió hacia la caseta.

—Samuel, como sigas martilleando, vas a sufrir antes de morir. ¡Créeme! —gritó.

Por un segundo cesaron los golpes. Se oía a la niña llorar dentro. Luego, los golpes reanudaron.

—Poul echó al agua un mensaje en una botella. Deberías haber elegido otro lugar para encerrar a la gente, no una casa colgando sobre el agua —advirtió Carl.

El hombre arrugó el entrecejo. ¿Un mensaje en una botella?

Las ligaduras se habían aflojado. Una de las vueltas estaba suelta.

—La pescaron en Escocia hace varios años, y al final ha terminado sobre mi mesa —continuó mientras retorcía las muñecas.

—Qué mala suerte —comentó el hombre, pero seguía sin creérselo.

Era evidente qué pensaba. ¿Qué daño podía hacerle un mensaje en una botella? Ninguno de los niños encerrados en la caseta a lo largo del tiempo sabía dónde estaban encerrados. ¿Qué podía cambiar un mensaje en una botella?

Carl advirtió un pequeño tirón en la pierna de Assad.

Sigue tumbado, Assad. Sigue durmiendo. De todas formas, no puedes hacer nada, se dijo. Lo único que podía ayudarlos era que consiguiera aflojar las ligaduras lo bastante para liberarse. Y ni siquiera así el resultado era seguro. Ni mucho menos. El tipo que tenía delante era fuerte y sin escrúpulos, y llevaba en la mano un cuchillo largo y repulsivo. El golpe de la nuca seguro que había embotado sus reflejos. No había muchas esperanzas, no. Si hubiera llamado a los compañeros de Roskilde, habrían llegado por el sur y quizá hubiera habido una posibilidad. Pero los de Frederikssund, que era a quienes había llamado, no podrían llegar sin que los viera, en eso tenía razón el cabrón. Tan pronto como los coches de refuerzo pasaran por el puente los vería. No podían tardar más de dos minutos en aparecer, y entonces todo acabaría, lo sabía. Las ligaduras seguían estando demasiado prietas.

—Lárgate, Claus Larsen, si es que puedo llamarte así. Todavía puedes huir —continuó Carl, mientras los golpes contra la puerta de la caseta de botes arreciaban.

—Tienes razón, no me llamo Claus Larsen —reconoció, y siguió en pie junto al cuerpo inerte de Assad—. No tenéis ni idea de cómo me llamo. Creo que tú y tu colega habéis venido solos. ¿Por qué habría de largarme? ¿Por qué crees que os tengo miedo?

—Te llames como te llames, lárgate. Aún estás a tiempo. Huye y cambia de vida. Te buscaremos, pero tal vez puedas transformarte mientras tanto, ¿verdad?

Otro de los nudos se aflojó.

Miró al hombre a los ojos y vio reflejos de luces azules en su ropa. Los coches de refuerzo estaban cruzando el fiordo. Aquello era el fin.

Carl enderezó la espalda y recogió las piernas cuando el hombre alzó la cabeza y miró a la luz azul, que hacía que todo el paisaje vibrara. Luego levantó el cuchillo sobre el cuerpo indefenso de Assad. En ese mismo instante, Carl se echó hacia delante y dio un cabezazo contra la pierna del tipo. Este cayó, todavía con el cuchillo en la mano, se la llevó a la cadera y miró a Carl con una expresión que le hizo pensar en un fin inminente.

Entonces los nudos se soltaron.

Carl se sacudió las ligaduras de encima y abrió los brazos. Dos brazos contra el cuchillo del tipo. ¿De qué iban a valerle? Notó lo aturdido que estaba. Por mucho que quisiera, no podía escapar. Por mucho que lo atrajera la llave inglesa del suelo del cobertizo, no podía coordinar bien sus movimientos. Era como si cuanto lo rodeaba se contrajera y expandiera a la vez.

Dio un par de pasos vacilantes hacia atrás mientras el hombre se ponía en pie apuntándolo con el cuchillo. Empezó a sentir el bombeo del corazón y las palpitaciones en las sienes. Por un instante, vio ante sí los bonitos ojos de Mona.

Apoyó bien los pies en el suelo. El sendero del jardín estaba resbaladizo, volvió a notar la papilla de babosas pegándose a sus zapatos. Luego se quedó esperando.

Los reflejos de los destellos azules del puente ya no se veían. Dentro de cinco minutos llegarían los coches patrulla. Si podía aguantar un momento, tal vez pudiera salvar la vida de los niños.

Alzó la vista hacia las ramas de los árboles que colgaban sobre el sendero. Si pudiera alcanzarlas y colgarse de ellas, pensó, mientras retrocedía otro paso.

Entonces el hombre se abalanzó con la hoja del cuchillo dirigida al pecho de Carl y la rabia pintada en el rostro.

Fue un pie menudo, un cuarenta a lo sumo, el que lo derribó.

La corta pierna de Assad hizo cabrillas sobre la masa de babosas y acertó en el tobillo del atacante. Aunque no cayó, luego resbaló, descalzo, en la sustancia escurridiza. Se oyó un chasquido al chocar su mejilla contra las baldosas, y Carl avanzó a tientas y le pateó el vientre hasta que soltó el cuchillo.

Carl lo asió, levantó al hombre con dificultad y lo miró directo a los ojos mientras apretaba el cuchillo contra su yugular. A sus espaldas, Assad quiso incorporarse sobre un costado, pero empezó a vomitar y volvió a caer. Una sarta de juramentos en árabe salió de su boca junto con algo de bilis. No sonaba muy piadoso. Así que tampoco estaba tan malherido.

—Puedes apretar —afirmó el hombre—. De todas formas, no quiero volver a verte la jeta.

De pronto se echó hacia delante en un movimiento suicida, pero Carl se dio cuenta y retiró el cuchillo hacia sí tanto que la cuchillada fue superficial.

—Ya decía yo —dijo el tipo con desdén mientras la sangre manaba de su cuello mojado por la lluvia—. No vas a hacerlo. No te atreves.

Pero se equivocaba. Si volvía a hacer un ataque así, Carl no iba a retirar el cuchillo. La mirada nebulosa de Assad sería su testigo de que el hombre era culpable de su propia muerte. Que lo intentara. Un problema menos para el sistema judicial.

En aquel momento cesaron los golpes en la caseta.

Carl miró más allá de los hombros del tipo y vio que la puerta se abría como impulsada por un resorte.

Luego el cabrón ocupó todo su campo visual.

—No me has contado cómo me encontrasteis. Tendré que esperar al juicio para saberlo —se resignó—. ¿Qué has dicho que me caería? Quince años. Sobreviviré.

Echó la cabeza atrás y se puso a reír. Puede que en cualquier momento se arrojara contra el cuchillo. En ese caso, allá él.

Carl apretó los dedos en torno al mango, consciente de que iba a ser repugnante.

Entonces se oyó un ruido, como cuando se casca un huevo. Un ruido breve que hizo que el hombre cayera de rodillas y se volcara hacia un lado en silencio. Carl miró a Samuel, que estaba ante él con el martillo en la mano y el rostro surcado por el llanto. Había roto la cerradura desde dentro con el martillo. ¿Cómo diablos se había hecho con él?

Carl bajó la vista. Después soltó el cuchillo y se agachó sobre el hombre que yacía en el suelo, temblando. Todavía respiraba, pero no iba a durar mucho.

Había sido testigo de una ejecución. Un asesinato premeditado. Porque el hombre estaba reducido. El chico tenía que haberlo visto.

—Tira el martillo, Samuel —ordenó, y miró a Assad.

—Ha sido en defensa propia. ¿De acuerdo, Assad?

BOOK: El mensaje que llegó en una botella
10.85Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

What a Sista Should Do by Tiffany L. Warren
Drive by Brenda Rothert
The Whole Truth by James Scott Bell
The Gilded Hour by Sara Donati
Swift by Heather London
The Astral Alibi by Manjiri Prabhu
Moonlit Feathers by Sarah Mäkelä