Read Desde Rusia con amor Online

Authors: Ian Fleming

Tags: #Aventuras, Intriga, Policíaco

Desde Rusia con amor (15 page)

BOOK: Desde Rusia con amor
10.36Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Él dijo que estaba muerta de miedo —respondió M—. Pasó todo el tiempo que estuvieron en el transbordador mirando a su alrededor para ver si alguien la observaba. Pero al parecer sólo había los campesinos y los trabajadores habituales que cogen este transbordador, y como era una hora tardía, no había muchos pasajeros. Pero espere un momento. Aún no conoce ni la mitad de la historia. —M chupó largamente su pipa y expulsó una nube de humo a lo alto, hacia el ventilador que giraba con lentitud por encima de su cabeza. Bond observó como el humo era atrapado por las aspas y arremolinado hasta desaparecer—. Ella le contó a Kerim que esta pasión por usted se transformó de modo gradual en una fobia. Llegó a odiar la visión misma de los hombres rusos.

»Con el paso del tiempo esto se convirtió en una aversión hacia el régimen y particularmente hacia el trabajo que realizaba para ese régimen y, por así decirlo, contra usted. Así que solicitó el traslado al extranjero; y puesto que era muy buena en los idiomas inglés y francés, llegado el momento le ofrecieron trasladarse a Estambul si le interesaba entrar en la sección de Criptografía, lo cual significaba una reducción de salario. Para abreviar, después de seis meses de entrenamiento, llegó a Estambul hace unas tres semanas. Entonces curioseó por ahí y, al cabo de poco, consiguió el nombre de nuestro hombre, Kerim. Hace tanto tiempo que está allí, que a estas alturas toda Turquía sabe lo que hace. A él no le importa, y eso aparta la atención de los agentes especiales que enviamos a la ciudad de vez en cuando. No hace ningún daño tener un hombre visible en algunos de estos lugares. Serían muchos los tipos que acudirían a nosotros si supieran adonde ir y con quién hablar.

—El agente público —comentó Bond— a menudo obtiene mejores resultados que el hombre que debe dedicar un montón de tiempo y de energías a mantener su clandestinidad.

—Así que le envió la nota a Kerim. Ahora quiere saber si él puede ayudarla. —M hizo una pausa y chupó la pipa con aire pensativo—. Por supuesto, la primera reacción de Kerim fue exactamente la misma que ha tenido usted, y le formuló cuidadosas preguntas en busca de una trampa. Pero sencillamente no pudo ver lo que podían ganar los rusos enviándonos a esta muchacha. Durante todo ese tiempo el transbordador se alejaba más y más remontando el Bósforo, y pronto daría la vuelta para regresar a Estambul. Y la muchacha se desesperaba cada vez más y más mientras Kerim intentaba destruir su historia. Y entonces —prosiguió M, cuyos ojos destellaron suavemente posados en Bond— invocó el argumento decisivo.

¡Ese destello en los ojos de M!, pensó Bond. Qué bien conocía esos momentos en que los fríos ojos de M delataban su emoción y codicia.

—Ella tenía una última carta para jugar. Y sabía que era un as de triunfos. Si podía venir aquí, traería consigo su máquina descifradora. Se trata de una Spektor flamante. La única cosa que daríamos los ojos por tener.

—Dios… —dijo Bond con voz suave, mientras su mente daba vueltas ante la inmensidad del premio. ¡La Spektor! La máquina que les permitiría descifrar los mensajes de más alto secreto.

Tener eso, aunque su desaparición se descubriera de inmediato y se cambiaran las programaciones de la misma, o el aparato fuera retirado de servicio en las embajadas rusas y los centros de espionaje de todo el mundo, sería una victoria incalculable. Bond no poseía muchos conocimientos de criptografía y, en bien de la seguridad, por si llegaban a capturarlo, prefería tener los menos posibles acerca de sus secretos; pero al menos sabía que la pérdida de la Spektor significaría un enorme desastre para el servicio secreto ruso.

Bond estaba vendido. Aceptó de inmediato toda la fe que M había depositado en la historia de la muchacha, por disparatada que pudiese ser. El hecho de que una rusa les llevara este regalo, y que corriera el espantoso riesgo de llevárselo, sólo podía significar un acto de desesperación, de apasionamiento desesperado, si se quería. Tanto si la historia de la muchacha era cierta como si no, las apuestas eran demasiado altas para rechazar el juego.

—¿Lo ve, 007? —preguntó M con voz suave. No resultaba difícil leer la mente de Bond a través de la emoción que había en sus ojos—. ¿Ve lo que quiero decir?

Bond vaciló.

—¿Pero dijo cómo podía llevársela?

—No con exactitud. Pero Kerim dice que se mostró absolutamente segura. Habló de algo relacionado con su guardia nocturna. Al parecer, en determinadas noches de la semana ella está sola y duerme en un catre de tijera dentro de la oficina. Parece no tener dudas al respecto, aunque se da cuenta de que la fusilarían sin preámbulos si alguien llegara a tener la más leve sospecha de lo que planea. Le preocupaba saber cómo me transmitiría Kerim todo esto. Le hizo prometer que codificaría él mismo el mensaje, que lo enviaría una sola vez y que no guardaría ninguna copia.

»Naturalmente, él hizo lo que le pedía. En cuanto la muchacha mencionó la Spektor, Kerim supo que podría tener ante sí el golpe más importante que se nos ha presentado desde la guerra.

—¿Y luego qué sucedió, señor?

—El transbordador estaba llegando a un lugar llamado Ortakoy. Ella dijo que se bajaría allí.

»Kerim le prometió enviar el mensaje esa misma noche. La muchacha se negó a acordar cualquier medio para establecer contacto. Sólo dijo que ella mantendría su parte del trato si nosotros manteníamos la nuestra. Le dio las buenas noches a nuestro hombre y se mezcló con la gente que descendía por la pasarela. Fue la última vez que Kerim la vio.

De pronto, M se inclinó adelante en su asiento y clavó los ojos en Bond.

—Pero, por supuesto, él no pudo garantizarle que aceptaríamos la propuesta.

Bond no dijo nada. Creyó poder predecir lo que vendría a continuación.

—La muchacha sólo hará esas cosas con una condición. —Los ojos de M se estrecharon hasta ser ranuras feroces, cargadas de significado—. Que vaya usted a Estambul y las traiga a ella y a la máquina a Inglaterra.

Bond se encogió de hombros. Eso no planteaba ninguna dificultad. Pero… Le dirigió a M una mirada franca.

—Eso debería ser como coser y cantar, señor. Hasta donde yo puedo juzgar, hay un solo obstáculo. Ella sólo ha visto fotografías mías y ha leído muchas historias emocionantes. Supongamos que cuando me ve en persona, resulta que no estoy a la altura de sus expectativas.

—Allí es donde debe realizar su trabajo —respondió M, ceñudo—. Por eso le formulé antes las preguntas relacionadas con la señorita Case. Depende de usted encargarse de estar, sin excusa, a la altura de sus expectativas.

Capítulo 13
La BEA lo lleva adonde quiera…

Los cuatro propulsores de extremos cuadrados fueron encendiéndose lentamente, uno a uno, y se transformaron en silbantes sombras. El zumbido bajo de los turborreactores ascendió hasta un constante gemido agudo. La calidad del sonido y la absoluta ausencia de vibraciones eran diferentes de los que producían el rugido entrecortado y los caballos de fuerza, llevados al límite de su potencia, de los otros aviones en que había volado Bond. Mientras el Viscount rodaba con facilidad hacia la reluciente pista de despegue este-oeste del aeropuerto de Londres, Bond tenía la sensación de estar sentado dentro de un costoso juguete mecánico.

Se produjo una pausa mientras el comandante de vuelo aceleraba los cuatro turborreactores hasta que emitieron un grito ensordecedor y luego, con una sacudida que señaló el momento en que se le quitaron los frenos al aparato, el vuelo 130 de las 10.30 de la mañana de la compañía BEA con destino a Roma, Atenas y Estambul, ganó velocidad, aceleró por la pista y ascendió en un despegue rápido, suave.

En diez minutos habían llegado a los seis mil metros de altitud y se dirigían al sur por el amplio corredor aéreo que recibe el tráfico mediterráneo procedente de Inglaterra. El alarido de los reactores disminuyó hasta un somnoliento silbido bajo. Bond se soltó el cinturón de seguridad y encendió un cigarrillo. Cogió el delgado maletín de aspecto costoso que había dejado en el suelo junto a él y sacó de dentro
La máscara de Dimitrios
, de Eric Ambler, para luego dejar el maletín, que era muy pesado a pesar del tamaño, sobre el asiento que tenía a su lado. Pensó en lo sorprendida que se habría sentido la muchacha de facturación del aeropuerto de Londres, si hubiera pesado el maletín en lugar de dejarlo pasar como «equipaje de mano». Y si, a su vez, los de aduanas se hubieran sentido intrigados por su peso, ¡qué interesados habrían estado al pasarlo por el interior del aparato de rayos láser!

La sección Q, a cargo del material, había preparado este maletín de elegante aspecto, explotando a fondo el cuidadoso trabajo de artesanía de Swaine y Adeney, para dar cabida a cincuenta balas de munición de 25 milímetros en dos hileras planas, metidas entre el cuero y el forro del borde inferior. En cada uno de los inocentes laterales había un cuchillo arrojadizo plano, hecho por Wilkinsons —los fabricantes de espadas—, y los extremos de las empuñaduras estaban inteligentemente disimulados por las costura de las esquinas. A pesar de los esfuerzos de Bond para convencerlos mediante burlas de abandonar la idea, los artesanos de Q habían insistido en hacer un compartimento secreto dentro del asa del maletín que, al presionar un determinado punto, dejaba caer en la palma de la mano una cápsula letal de cianuro. (En cuanto le entregaron el maletín, Bond había echado la cápsula por el retrete). Más importante era el tubo de crema de afeitar Palmolive que había en el neceser, por lo demás inocente. La parte superior del mismo se desenroscaba y dejaba a la vista el silenciador de una Beretta, envuelto en algodón. En caso de que se necesitara dinero en efectivo, la tapa del maletín contenía cincuenta soberanos de oro. Estos podían extraerse deslizando a un lado el bulto formado por las dos capas de una doble costura reforzada.

El complicado maletín de trucos divertía a Bond, aunque también reconocía que, a pesar de sus cuatro kilos y medio de peso, era una manera conveniente de transportar las herramientas de su oficio que, de otra forma, habrían estado ocultas en su propio cuerpo.

En el avión viajaban sólo una docena de pasajeros variados. Bond sonrió al pensar en el horror que habría experimentado Loelia Ponsonby, si hubiera sabido que eso hacía un total de trece. El día anterior, después de dejar la oficina de M y haber regresado a la suya para preparar los detalles del vuelo, su secretaria había protestado violentamente ante la idea de que viajara en un viernes trece.

—Pero si los días trece es cuando se viaja mejor —le había explicado Bond, con paciencia—. Prácticamente no hay pasajeros, y se está cómodo y uno recibe una mejor atención. Siempre escojo el trece cuando puedo.

—Bueno —había respondido ella con resignación—, el que se mate serás tú. Pero yo me pasaré todo el día preocupada. Y, por el amor de Dios, no pases por debajo de ninguna escalera ni hagas ninguna tontería esta noche. No debes tentar a la suerte de esta manera. Yo no sé para qué vas a Turquía, y no quiero saberlo. Pero tengo un mal presentimiento metido en los huesos.

—¡Ah, esos hermosos huesos! —había bromeado Bond—. Los llevaré a cenar el día que regrese.

—No harás nada parecido —había respondido ella con frialdad. Más tarde se despidió de él con un beso, repentinamente cálido, y, por centésima vez, Bond se había preguntado por qué se molestaba con otras mujeres cuando la más adorable de todas ellas era su secretaria.

El avión continuaba silbando regularmente por encima del interminable mar de nata batida que parecían las nubes, cuyo aspecto era lo bastante sólido como para aterrizar sobre ellas si fallaban los motores. Las nubes se abrieron y apareció un lejano resplandor azul a su izquierda, que era París. Durante una hora sobrevolaron los quemados campos de Francia hasta que, después de Dijon, la tierra cambió de un verde pálido a uno más oscuro al ascender hacia el Jura.

Llegó el almuerzo. Bond dejó a un lado el libro y los pensamientos que se interponían constantemente entre él y la página impresa y, mientras comía, contempló el calmo espejo del lago Lemán. A medida que los bosques de pinos ascendían hacia los parches de nieve que había entre los hermosos y limpios dientes de los Alpes, recordó sus lejanas vacaciones de esquí. El avión rodeó el gran colmillo del Mont Blanc, a unos pocos cientos de metros a babor, y Bond bajó los ojos hacia la sucia piel gris de elefante que formaban los glaciares, y volvió a verse a sí mismo, un muchacho adolescente, con el extremo superior de la cuerda en torno a la cintura, asegurándose contra la cima de una chimenea de roca de las Aiguilles Rouges, mientras sus dos compañeros de la universidad de Ginebra avanzaban poco a poco por la lisa roca hacia él.

¿Y ahora? Bond le dedicó una sonrisa torcida a su reflejo en la ventanilla del aparato, mientras el avión dejaba atrás las montañas y volaba sobre la terraza estriada de Lombardía. Si aquel joven James Bond lo abordara en la calle y le hablase, ¿reconocería acaso la sana, vehemente juventud que había tenido a los diecisiete años? ¿Y qué pensaría aquel joven de él, del agente secreto, del James Bond mayor? ¿Se reconocería a sí mismo bajo la superficie de este hombre que estaba curtido por años de traición, implacabilidad y miedo… este hombre con los fríos ojos arrogantes, la cicatriz en la mejilla y el bulto plano en la axila izquierda? Y si el joven lo reconocía, ¿cómo lo juzgaría? ¿Qué pensaría de la actual misión de Bond? ¿Qué pensaría del apuesto agente secreto que viajaba al otro lado del mundo con una misión nueva y de lo más romántica… a prostituirse por Inglaterra?

Bond apartó de su mente el pensamiento de su muerta juventud. Nunca especules sobre el pasado. Pensar en lo que podría haber sido constituía una pérdida de tiempo. Sigue tu destino, conténtate con él y alégrate de no ser un vendedor de coches de segunda mano, o un periodista de la prensa sensacionalista, conservado en ginebra y nicotina, o estar tullido, o muerto.

Mientras miraba el urbanismo descontrolado y calcinado por el sol de Génova y el suave azul de las aguas del Mediterráneo, Bond cerró su mente al pasado y se concentró en el futuro inmediato, en este asunto, como lo describía amargamente para sí mismo, de «prostituirse por Inglaterra».

Porque eso, con independencia de cómo se describiera, era lo que iba a hacer: seducir, y seducir muy rápidamente, a una muchacha a la que nunca había visto, cuyo nombre había oído ayer por primera vez. Y durante todo el tiempo, por muy atractiva que fuera —y el jefe del puesto T la había descrito como «muy hermosa»—, toda la atención de Bond tendría que ser dedicada, no a lo que ella fuera, sino a lo que tenía, a la dote que llevaba consigo. Sería como intentar casarse con una mujer rica por su dinero. ¿Sería capaz de representar su papel? Tal vez siempre podría hacer buena cara y decir las cosas adecuadas, pero ¿se disociaría su cuerpo de sus pensamientos secretos y haría efectivo el amor que declararan sus labios? ¿Cómo podrían funcionar los hombres de modo creíble en la cama, cuando tenían la mente centrada en la cuenta bancaria de la mujer? Tal vez había un estímulo erótico en la idea de que uno estaba saqueando una bolsa de oro. Pero, ¿una máquina descifradora?

BOOK: Desde Rusia con amor
10.36Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Dead Water by Barbara Hambly
Sons of Fortune by Malcolm Macdonald
One Night Stand by Clara Bayard
The XOXO New Adult Collection: 16 Full Length New Adult Stories by Brina Courtney, Raine Thomas, Bethany Lopez, A. O. Peart, Amanda Aksel, Felicia Tatum, Amanda Lance, Wendy Owens, Kimberly Knight, Heidi McLaughlin
M Is for Marquess by Grace Callaway
The Counseling by Marley Gibson