Read Cubridle el rostro Online

Authors: P. D. James

Tags: #Intriga, Policíaco

Cubridle el rostro (29 page)

BOOK: Cubridle el rostro
7.64Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—¿Y qué hay con eso? Sally me invitó a venir. Era mi sobrina ¿no es así?

—Bueno, vamos, Proctor —dijo Felix—. No nos va a decir que se trató de una visita de cortesía, ¡que fue sólo para preguntar por la salud del bebé! ¿Cuánto le estaba pidiendo?

—Treinta libras —dijo Proctor—. Andaba detrás de treinta libras y de mucho le servirían ahora.

—Y como necesitaba treinta libras —siguió Felix implacable—, es natural que pensara en su pariente más próximo de quien se esperaría que la ayudara. Es una historia conmovedora.

Antes de que Proctor pudiese contestar, Dalgliesh interrumpió:

—Pedía treinta libras porque quería tener dinero cuando volviera el marido. Habían arreglado que ella seguiría trabajando y ahorrando todo lo que pudiera. Sally tenía la intención de cumplir con ese trato, bebé o no bebé. Tenía el propósito de conseguir este dinero de su tío por un método bastante común. Le dijo que se iba a casar sin decirle con quién, y que ella y su marido harían conocer la manera en que él la había tratado a menos que le pagara por su silencio. Amenazó con contarle todo a sus empleadores y a los vecinos respetables de Canningbury. Habló de haber sido privada de sus derechos. Por otra parte, si él optaba por pagar, ni ella ni su marido volverían a ver o a molestar a los Proctor.

—Pero eso fue un chantaje —gritó Catherine—. Le debió decir que dijera lo que quisiera. Nadie le habría creído. ¡A mí no me habría sacado ni un penique!

Proctor se quedó callado. Los otros parecían haber olvidado su presencia. Dalgliesh continuó:

—Pienso que el señor Proctor hubiera estado muy satisfecho de seguir su consejo, señorita Bowers, si su sobrina no hubiese usado cierta frase. Habló de haber sido privada de sus derechos. Es probable que no haya querido decir nada más que no la habían tratado como a su prima, aunque la señora Proctor lo negaría. Tal vez haya sabido más de lo que pensamos. Pero por razones que no es del caso comentar aquí, esa frase resultó incómoda a oídos de su tío. Su reacción debió de ser interesante y Sally fue lo bastante inteligente como para aprovechar la ocasión. El señor Proctor no es un actor. Trató de descubrir cuánto sabía su sobrina y sus sondeos lo delataron. Cuando se separaron, Sally sabía que esas treinta libras, y quizá más, ya estaban aseguradas.

La voz áspera de Proctor interrumpió:

—Pero le dije que me tendría que dar un recibo. Sabía cuáles eran sus intenciones. Dije que estaba dispuesto a ayudarla esta vez ya que se iba a casar y no podía menos que tener gastos. Pero sería la última. Si lo intentaba otra vez, iría a la policía y tendría el recibo como prueba.

—No lo hubiera intentado otra vez —dijo Deborah tranquilamente. Los ojos de los hombres se volvieron hacia ella—. Sally no lo hubiera hecho. Sólo jugaba con usted, moviendo los hilos para divertirse viéndole bailar. Si podía conseguir treinta libras y divertirse además, mucho mejor, pero lo que más la atrajo fue verle sudar. Pero no se habría tomado el trabajo de seguir con eso. La diversión la aburrió al cabo de un rato. A Sally le gustaba comerse a sus víctimas frescas.

—Oh, no, no —Eleanor Maxie abrió sus manos con un gesto de protesta—. No era así, en realidad. Nunca la conocimos realmente.

Proctor no le hizo caso y de pronto y sorpresivamente sonrió a Deborah como aceptando una aliada.

—Es muy cierto. Usted sabe cómo era. Me manejaba con un hilo. Lo tenía todo planeado. Tenía que conseguir las treinta libras esa noche y llevárselas. Hizo que la siguiera dentro de la casa y me llevó a su habitación. Eso fue bastante feo, escabullirme para entrar y para salir. Fue entonces cuando las encontré en la escalera. Me mostró la puerta trasera y dijo que me la abriría a medianoche. Me tenía que quedar entre los árboles, al fondo del prado, hasta que encendiera la luz del dormitorio y la apagara. Esa sería la señal.

Felix lanzó una carcajada.

—Pobre Sally. ¡Qué exhibicionista! Tenía que haber teatro aunque la matara.

—Al final lo hizo —dijo Dalgliesh—. Si Sally no hubiese jugado con la gente, hoy viviría.

—Ese día estaba en un estado de ánimo extraño —recordó Deborah—. Había una especie de locura en ella. No me refiero sólo a que me copiara el vestido o que simulara aceptar a Stephen. Estaba tan traviesa como una criatura. Supongo que podía haber sido su particular forma de felicidad.

—Se fue a la cama contenta —dijo Stephen.

Y de pronto todos se quedaron callados, recordando. En alguna parte dio la hora suave y claramente, pero no hubo ningún otro sonido salvo el leve roce del papel cuando Dalgliesh dio la vuelta a una página. Afuera, subiendo hacia el fresco y el silencio, estaba la escalera por la que Sally había subido aquella última bebida nocturna. Mientras escuchaban, casi fue posible imaginar el sonido de una pisada leve, el roce de la lana sobre los escalones, el eco de una risa. Afuera en la oscuridad, el borde del prado era una mancha borrosa y la luz del escritorio se reflejaba sobre ella como una hilera de farolillos chinos colgados en la noche perfumada. ¿Se vislumbraba un vestido blanco flotando entre ellos y un remolino de cabellos? En algún lugar, por encima de ellos, estaba el cuarto de los niños, vacío ahora, blanco y aséptico como una morgue. ¿Podría alguno de ellos enfrentar esa escalera y abrir la puerta del cuarto de los niños sin el temor de que la cama no estuviese vacía? Deborah se estremeció y habló por todos:

—Por favor —dijo—. ¡Por favor díganos qué ocurrió!

Dalgliesh levantó los ojos y la miró. Luego la voz uniforme y profunda continuó.

3

C
REO que el asesino fue a la habitación de la señorita Jupp llevado por el impulso incontrolable de averiguar exactamente lo que la chica sentía, cuáles eran sus intenciones y hasta dónde constituía un peligro. Quizá tenía algún propósito de persuadirla, aunque no lo creo muy posible. Es más probable que la intención fuera convenir algún arreglo. El visitante fue hasta la habitación de Sally y o bien entró directamente o llamó y ella le hizo entrar. Era una persona, comprenden, de la que no podía temer nada. Sally estaría desvestida y en la cama. Debió estar adormilada pero sólo había alcanzado a tomar un poco del chocolate y no estaba drogada, sólo demasiado cansada para pensar en sutilezas o argumentos racionales. No se tomó el trabajo de levantarse de la cama ni de ponerse la bata. Quizá piensen, por lo que hemos llegado a saber de su carácter, que lo hubiese hecho de tratarse de un hombre. Pero ése es el tipo de evidencia que vale muy poco. Todavía no sabemos qué ocurrió entre Sally y esa persona. Sólo sabemos que, cuando ese visitante salió y cerró la puerta, Sally había muerto. Si suponemos que se trató de un asesinato no premeditado podemos arriesgar una suposición. Ahora sabemos que Sally estaba casada, que estaba enamorada de su marido, que lo esperaba para irse con él, hasta que lo estaba esperando cualquier día. Podemos adivinar, dado su comportamiento con Derek Pullen y el cuidado con que mantuvo su secreto, que gozaba con la sensación de poder que este secreto le daba. Pullen ha dicho, «Le gustaba mantener las cosas en secreto». Una mujer que entrevisté, para la que Sally había trabajado, dijo: «Era una pequeña reservada. Estuvo tres años conmigo y al final no sabía de ella más que el primer día que vino». Sally Jupp mantuvo la noticia de su casamiento en secreto en circunstancias muy difíciles. Su conducta no fue razonable. Su esposo estaba en el extranjero y le iba muy bien. La firma no le hubiera mandado de vuelta. La firma ni siquiera tenía por qué saberlo. Si Sally hubiese dicho la verdad, alguien la habría ayudado. Creo que mantuvo el secreto en parte porque quería probar su lealtad y su confiabilidad y en parte porque era de esas personas que se sienten atraídas por el secreto. Le daba la oportunidad de herir a su tío por quien no sentía ningún afecto, y le proporcionaba considerable diversión. Además le ofrecía una casa gratis durante siete meses. Su marido me ha dicho: «Sally siempre dijo que las madres solteras se llevaban la mejor parte». No creo que ninguno de los presentes esté de acuerdo con esto. Pero Sally Ritchie obviamente creía que vivimos en una sociedad que prefiere calmar su conciencia ayudando a los desgraciados interesantes antes que a los aburridos meritorios, y se encontró en una situación en la que pudo poner a prueba su teoría. Pienso que gozó en el St. Mary. Pienso que saber que era distinta de las demás le daba ánimos. Pienso que saboreaba por adelantado la expresión de la señorita Liddell cuando conociera la verdad, cómo se divertiría parodiando a las internas de St. Mary a su marido. Las cosas de siempre. «Que Sally les cuente la temporada en que fue una madre soltera». También yo pienso que gozaba con la sensación de poder que le daba su secreto. Gozó con la consternación de los Maxie ante un peligro que sólo ella sabía que no existía.

Deborah se movió incómoda en su silla.

—Parece conocerla muy bien. Si sabía que el compromiso no tenía realidad, por qué lo aceptó. Hubiera evitado preocupaciones a muchos diciéndole la verdad a Stephen.

Dalgliesh la miró.

—Estaría con vida. ¿Pero estaba en su carácter decirlo? No tendría que esperar mucho tiempo. Su marido llegaría en un vuelo, quizá dentro de uno o dos días. La declaración del doctor Maxie no fue sino una complicación adicional que agregaba su propio estímulo de emoción y diversión a la situación general. Recuerden que nunca aceptó la propuesta abiertamente. No, yo hubiera esperado que actuara como lo hizo. Es obvio que la señora Riscoe no le caía bien y lo iba mostrando con más audacia a medida que se aproximaba el retorno del marido. La declaración le ofreció más oportunidades para divertirse en privado. Creo que cuando le llegó la visita estaba acostada en la cama adormilada, feliz y divertida en su seguridad, sintiendo, quizá, que tenía en sus manos a la familia Maxie, toda la situación, el mundo mismo. Ni una sola de las docenas de personas que entrevisté la describió como buena. No creo que haya sido agradable con su visita. Menospreció la fuerza del enojo y la desesperación que la confrontaban. Quizá se rió. Y cuando lo hizo, esos dedos fuertes se cerraron alrededor de su garganta.

Se hizo un silencio. Felix Hearne interrumpió para decir rudamente:

—Ha equivocado su profesión, inspector. Ese histrionismo dramático merecía un público más numeroso.

—No seas tonto, Hearne —Stephen Maxie levantó una cara pálida y marcada por el cansancio—. ¿No ves que ya está bastante satisfecho con las reacciones que le estamos ofreciendo? —se volvió hacia Dalgliesh con un repentino estallido de furia—. ¿Las manos de quién? —preguntó—. ¿Por qué sigue con esta farsa? ¿Las manos de quién?

Dalgliesh no le hizo caso.

—Nuestro asesino va hacia la puerta y apaga la luz. Este es el momento de escapar. Y entonces, quizá, tiene una duda. Puede ser la necesidad de asegurarse una vez más que Sally Jupp está muerta. Puede ser que la criatura se mueve en el sueño y tiene el deseo natural y humano de no dejarlo llorando y solo con la madre muerta. Puede ser la preocupación más egoísta de que sus gritos despertaran a la casa antes de que el asesino logre escapar. Sea cual fuere la razón, la luz se vuelve a encender por un instante. Se enciende y se apaga. A la espera en el extremo del prado y al abrigo de los árboles, Sydney Proctor ve lo que considera la señal esperada. No tiene reloj. Depende de la luz que se enciende. Avanza por el borde del prado hacia la casa siempre protegido por los árboles y los matorrales.

Cuando Dalgliesh hizo una pausa, su público miró a Proctor. Ahora estaba más sereno y parecía, en realidad, haber perdido a la vez su nerviosismo y agresividad defensiva iniciales. Prosiguió la historia con sencillez y tranquilidad como si el recuerdo de esa noche espantosa y el interés intenso y concentrado de su público lo hubieran liberado de la inhibición y de la culpa. Ahora que había superado la necesidad de justificarse ruidosamente, lo encontraban más fácil de tolerar. En cierto sentido había sido, como ellos, víctima de Sally. Escuchándolo, compartieron la desesperación y el miedo que lo habían impelido hasta su puerta.

—Pensé que debía haber perdido el primer destello. Había dicho dos destellos, de modo que esperé un poco y vigilé. Luego pensé que era mejor correr el albur. No tenía sentido seguir demorándome. Ya que había llegado tan lejos lo mismo podía terminarlo. Por otra parte, ella me obligaría. No había sido fácil conseguir las treinta libras. Había sacado todo lo posible de mi cuenta en la oficina de Correos, pero no eran más que diez. En casa no tenía mucho, sólo lo que había apartado para las cuotas del televisor. Lo cogí y empeñé mi reloj en un negocio de Canningbury. Supongo que el tipo se dio cuenta de que estaba desesperado y no me dio lo que valía. De todos modos tenía lo suficiente como para que se quedara tranquila. También había redactado un recibo para que lo firmara. No iba a correr ningún riesgo con ella después de esa escena en los establos. Pensé que no haría más que entregarle el dinero, hacerle firmar los recibos y volver a casa. Si intentaba alguna otra cosa rara, podía amenazarla con una acusación por chantaje. En ese caso el recibo sería útil, pero no creía que se llegaría a eso. Ella sólo quería el dinero y después me dejaría en paz. Bueno, no tendría mayor sentido intentarlo de nuevo ¿no les parece? No puedo conseguir dinero por encargo y Sally lo sabía muy bien. Nuestra Sally no era ninguna tonta, no señor. La pesada puerta exterior estaba abierta, cómo me había dicho. Yo tenía mi linterna y fue fácil encontrar la escalera y subir a su cuarto. Esa tarde me había enseñado el camino. Fue muy fácil. La casa estaba totalmente en silencio. Parecía vacía. La puerta de Sally estaba cerrada y por el ojo de la cerradura no se veía luz ni tampoco por debajo de la puerta. Eso me pareció extraño. Me pregunté si debía golpear, pero no tenía interés en hacer ruido. La casa estaba en un silencio tal que daba miedo. Por fin abrí la puerta y la llamé en voz baja. No contestó. Enfoqué la luz de la linterna a través de la habitación y sobre la cama. Estaba acostada allí. Al principio pensé que dormía y… bueno, fue como un alivio. Me pregunté si debería dejar el dinero sobre su almohada y luego pensé, «¿Por qué demonios habría de hacerlo?». Ella me había pedido que viniera. Le correspondía estar despierta. Además, quería irme de la casa. No sé cuándo comprendí que no estaba dormida. Me acerqué a la cama. Fue entonces cuando supe que estaba muerta. Es curioso que uno no pueda equivocarse con eso. Supe que no estaba enferma ni inconsciente. Sally estaba muerta. Tenía un ojo cerrado y el otro medio abierto. Parecía que me miraba, entonces extendí la mano izquierda y bajé el párpado. No sé qué me hizo tocarla. En realidad fue una maldita idiotez. Sólo que sentí que tenía que cerrar ese ojo que miraba fijamente. Tenía la sábana doblada bajo el mentón como si alguien la hubiese acomodado. La bajé y entonces vi el moretón en el cuello. Hasta entonces creo que la palabra «asesinato» no se me había ocurrido. Cuando lo pensé, bueno, supongo que perdí la cabeza. Debí haber sabido que había sido hecho con la mano derecha y que nadie podría sospechar de mí, pero cuando uno está asustado no piensa bien. Todavía tenía la linterna en la mano y temblaba tanto que hacía pequeños círculos alrededor de su cabeza. No la podía mantener quieta. Traté de pensar bien, preguntándome qué debía hacer. Entonces me di cuenta de que estaba muerta y yo estaba en su habitación con ese dinero encima. Era evidente lo que la gente pensaría. Supe que tenía que escaparme. No recuerdo haber llegado a la puerta, pero era demasiado tarde. Oí pisadas que se acercaban por el pasillo. Eran muy débiles. Supongo que en otro momento no las hubiese oído. Pero estaba tan excitado que podía oír los latidos de mi corazón. En un segundo corrí el cerrojo de la puerta y me apoyé contra ella, reteniendo la respiración. Al otro lado de la puerta había una mujer. Golpeó muy suavemente y dijo «Sally. ¿Estás dormida, Sally?» Llamó muy bajito. No veo cómo creía que la iba a oír. Quizás en realidad no le importaba. Lo he pensado mucho desde entonces pero, en el momento, no esperé a ver qué hacía. Pudo haber golpeado más fuerte y entonces el niño se habría echado a llorar a gritos o haber llamado a la familia al comprender que pasaba algo. Tenía que escaparme. Por suerte me mantengo en buen estado físico y la altura no me afecta. No es que fuera muy alto. Salí por la ventana del lado que está protegida por los árboles y el caño de desagüe estaba muy a mano. No podía lastimarme las manos y mis zapatos blandos de ciclismo me permitieron aferrarme bien. Caí en el último trecho y me torcí el tobillo, pero en el momento no lo sentí. Corrí hasta el abrigo de los árboles antes de mirar hacia atrás. La habitación de Sally seguía a oscuras y comencé a sentirme a salvo. Había escondido la bicicleta en el cerco al lado del sendero, y les puedo decir que me sentí contento al verla. Sólo cuando me subí a ella me di cuenta de lo que había pasado con mi pie. No pude apretar el pedal con él. Pese a todo, salí adelante. Además, empecé a pensar un plan. Necesitaba una coartada. Cuando llegué a Finchworthy monté mi accidente. No fue difícil. Es un camino tranquilo con un muro alto a la izquierda. Lo embestí fuertemente con la bicicleta hasta que la rueda delantera se dobló. Luego corté el neumático con mi navaja. De mí no tuve que ocuparme. Desempeñaba el papel de accidentado muy bien. Ya entonces el tobillo se me había hinchado y me sentía mal. En algún momento de la noche debió empezar a llover porque estaba mojado y sentía frío, aunque no recuerdo la lluvia. Me costó mucho arrastrarme a mí y a la bicicleta hasta Canningbury, y llegué a casa bien pasada la una. No tenía que hacer nada de ruido de modo que dejé la bicicleta en el jardín del frente y entré. Era importante no despertar a la señora Proctor antes de que yo tuviera la oportunidad de atrasar los dos relojes de abajo. En el dormitorio no tenemos ningún tipo de reloj. Solía dar cuerda al de oro todas las noches y tenerlo al lado de la cama. Si tan sólo podía acostarme sin despertar a mi mujer, calculaba que todo andaría bien. Pensé que tendría mala suerte. Debió estar despierta y atenta a la puerta porque vino a lo alto de la escalera y me llamó. A esas alturas ya no tenía ánimo para aguantar nada más, así que le grité que volviera a la cama que ya subía. Hizo lo que le dije (generalmente lo hace) pero yo sabía que al cabo de un rato bajaría. Pero eso me daba mi oportunidad. Para cuando se puso la bata y bajó la escalera como un gato, yo ya había atrasado los relojes a medianoche. Insistió en hacerme una taza de té. Yo sudaba tratando de que volviera a la cama antes de que alguno de los relojes de la ciudad diera las dos. Era el tipo de cosa que ella suele recordar. Finalmente conseguí que subiera y se quedó dormida muy rápido. Les digo que conmigo fue muy distinto. Dios mío. ¡No querría volver a pasar una noche como esa! Se podrá decir lo que quieran de nosotros y de la manera en que tratamos a Sally. Pienso que se aprovechó bastante de nosotros. Pero si se sentía maltratada, bueno, la pequeña perra se desquitó esa noche.

BOOK: Cubridle el rostro
7.64Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Chronicles of Beast and Man by J. Charles Ralston
Borrowing Trouble by Kade Boehme
Mind Strike by Viola Grace
Dead File by Kelly Lange
The Aristobrats by Jennifer Solow
The Dunwich Romance by Edward Lee
Zelazny, Roger - Novel 07 by Bridge of Ashes
Demon's Kiss by Eve Silver
San Diego Siege by Don Pendleton