Caballo de Troya 1 (28 page)

Read Caballo de Troya 1 Online

Authors: J. J. Benitez

Tags: #Novela

BOOK: Caballo de Troya 1
11.4Mb size Format: txt, pdf, ePub

-¿Vosotros habláis de los que están muertos y estáis rechazando al que vive entre vosotros?

-Dinos quién eres para que creamos en ti contestaron.

-Escrutáis la superficie del cielo y de la tierra y no habéis conocido a aquel que está entre vosotros...

Y volviendo su mirada hacia mi, añadió:

No sabéis escrutar este tiempo...

Una oleada de sangre ascendió desde mi vientre.

92

Caballo de Troya

J. J. Benítez

Los fariseos optaron por levantarse, renunciando a seguir con aquella batalla dialéctica.

Entre expresivas muestras de indignación, lavaron sus manos en sendas jofainas. Pero Jesús no había terminado. Y antes de que pudieran abandonar el recinto les espetó:

-¡Ay de vosotros, fariseos!. Laváis el exterior de la copa sin comprender que quien ha hecho el exterior hizo también el interior...

Empezaba a estar muy claro para mí por qué las castas de sacerdotes, escribas y fariseos se habían conjurado para prender y dar muerte a aquel Hombre.

La borrascosa cena culminó prácticamente con la salida de los sacerdotes. Cuando los invitados se despedían ya de Simón, Pedro se aproximó a su Maestro y, con aire conciliador, le propuso que María fuera apartada del grupo, «ya que las mujeres comentó- no son dignas de la Vida». El Nazareno debió de quedar tan perplejo como yo. Y en el mismo tono, respondió al impulsivo discípulo:

-Yo la guiaré para hacerla hombre, para que ella se transforme también en espíritu viviente semejante a vosotros, los hombres. Porque toda mujer que se haga hombre entrará en el Reino de los Cielos.

Esa noche, al retirarme a mi habitación y establecer la conexión con el módulo, Eliseo me anunció que el frente frío había penetrado ya por el Oeste y que, muy probablemente, la entrada de Jesús en Jerusalén -prevista para el día siguiente, domingo- se vería amenazada por la lluvia.

2 DE ABRIL, DOMINGO

Aquella noche del sábado necesité tiempo para conciliar el sueño. Habían sido demasiadas emociones... Pero, sobre todo, había algo que me preocupaba. ¿Por qué Jesús había hecho aquella manifestación sobre las mujeres? Después de mucho cavilar sólo pude llegar a una conclusión: el Nazareno era consciente de la deprimente situación social de la mujer y se había propuesto reivindicaría. En los estudios que habían precedido a la Operación Caballo de Troya, yo había tenido la oportunidad de comprobar que, en la casi totalidad del Oriente e Israel no era una excepción- el papel de la mujer en la vida pública y social era nulo. Pero los textos y documentos que yo había manejado en mi preparación distaban mucho de la realidad. Por lo poco que llevaba observado, el desprecio de los hombres por sus compañeras era algo que clamaba al cielo. Cuando la mujer judía, por ejemplo, salía de su casa -no importaba para qué-

tenía que llevar la cara cubierta con un tocado que comprendía dos velos sobre la cabeza, una diadema sobre la frente con cintas colgantes hasta la barbilla- y una malla de cordones y nudos. De este modo no se podían conocer los rasgos de su rostro. Entre los hebreos se contaba el sucedido de un sacerdote importante de Jerusalén que no llegó a conocer a su propia esposa al aplicarle el procedimiento prescrito para la mujer sospechosa de adulterio. (Pocos días después tendría la magnífica ocasión de asistir a una triste y fanática tradición que los judíos denominaban «las aguas amargas», comprendiendo un poco mejor la revolucionaria postura de Jesús para con las hebreas.)

La mujer que salía de su hogar sin llevar la cabeza cubierta ofendía hasta tal punto las buenas costumbres que su marido tenía el derecho y -según los doctores de la ley- hasta el deber de despedirla, sin estar obligado a pagarle la suma estipulada para el caso de divorcio.

Pude advertir que, en este aspecto, había mujeres tan estrictas que tampoco se descubrían en su propia casa. Este fue el caso de una tal Qimjit que -según se cuenta- vio a siete hijos llegar a sumos sacerdotes, lo que se consideró una recompensa divina por su austeridad. «Que venga sobre mí esto y aquello -decía la púdica--si las vigas de mi casa han visto jamás mi cabellera.»

Sólo el día de la boda, si la mujer era virgen y no viuda, aparecía en el cortejo con la cabeza al descubierto.

Ni qué decir tiene que las israelitas -especialmente las de la ciudad- debían pasar inadvertidas en público. Uno de los escribas

93

Caballo de Troya

J. J. Benítez

-Yosé ben Yojanán- había llegado a decir hacia el año 150 antes de Cristo: «No hables mucho con una mujer. Esto vale de tu propia mujer, pero mucho más de la mujer de tu prójimo.»

Las reglas de la buena educación prohibían, incluso, encontrarse a solas con una hebrea, mirar a una casada o saludarla. Era un deshonor para un alumno de los escribas hablar con una mujer en la calle. Aquella rigidez llegaba a tal extremo que la judía que se entretenía con todo el mundo en la calle o que hilaba a la puerta de SU casa podía ser repudiada, sin recibir el pago estipulado en el contrato matrimonial.

La situación de la mujer en la casa no se veía modificada, en relación a esta conducta pública. Las hijas, por ejemplo, debían ceder siempre los primeros puestos -e incluso el paso por las puertas- a los muchachos. Su formación se limitaba estrictamente a las labores domésticas, así como a coser y tejer. Cuidaban de los hermanos más pequeños y, respecto al padre, tenían la obligación de alimentarlo, darle de beber, vestirlo, cubrirlo, sacarlo y meterlo cuando era anciano, y lavarle la cara, las manos y los pies. Sus derechos, en lo que se refiere a la herencia, no era el mismo que el de los varones. Los hijos y sus descendientes precedían a las hijas. La patria potestad era extraordinariamente grande respecto a las hijas menores antes de su boda. Se hallaban en poder de su padre. La sociedad judía de aquel tiempo distinguía tres categorías: la menor (hasta la edad de «doce años y un día»), la joven (entre los doce y los doce años y medio), y la mayor (después de los doce años y medio). Hasta esa edad de los doce años y medio, el cabeza de familia tenía toda la potestad, a no ser que la joven -aunque menor- estuviese ya prometida o separada. Según este código social, las hijas no tenían derecho a poseer absolutamente nada: ni el fruto de su trabajo ni lo que pudiese encontrar, por ejemplo, en la calle. Todo era del padre. La hija -hasta la edad de doce años y medio- no podía rechazar un matrimonio impuesto por su padre. Se llegó a dar el caso de ser casadas con hombres deformes. El escrito rabínico
Ketubot
hablaba, incluso, de algunos padres atolondrados que llegaron a olvidar a quién habían prometido sus hijas...

El padre podía vender a su hija como esclava, siempre que no hubiera cumplido los doce años. Los esponsales solían celebrarse a una edad muy temprana. Al año, generalmente, la hija celebraba la boda propiamente dicha, pasando entonces de la potestad del padre a la del marido. (Y realmente, no se sabía qué podía ser peor.) Después del «contrato de compra-venta», porque eso era en el fondo la ceremonia de esponsales y matrimonio, la mujer pasaba a vivir a la casa del esposo. Esto, generalmente, significaba una nueva carga, amén del enfrentamiento con otra familia extraña a ella que casi siempre manifestaba una abierta hostilidad hacia la recién llegada. A decir verdad, la diferencia entre la esposa y una esclava o una concubina era que aquélla disponía de un contrato matrimonial y la última no. A cambio de muy pocos derechos, la esposa se encontraba cargada de deberes: tenía que moler, coser, lavar, cocinar, amamantar a los hijos, hacer la cama de su marido y, en compensación por su sustento, hilar y tejer. Otros añadían incluso a estas obligaciones las de lavar la cara, manos y pies y preparar la copa del marido. El poder del marido y del padre llegaba al extremo de que, en caso de peligro de muerte, había que salvar antes al marido.

Al estar permitida la poligamia, la esposa tenía que soportar la presencia y las constantes afrentas de la o las concubinas.

En cuanto al divorcio, el derecho estaba única y exclusivamente de parte del marido. Esto daba lugar, lógicamente, a constantes abusos.

Por supuesto, desde el punto de vista religioso, la mujer israelita tampoco estaba equiparada al hombre. Se veía sometida a todas las prescripciones de la Torá y al rigor de las leyes civiles y penales -incluida la pena de muerte- no teniendo acceso, en cambio, a ningún tipo de enseñanza religiosa. Es más: una sentencia de R. Eliezer decía que «quien enseña la Torá (la ley) a su hija, le enseña el libertinaje». Este «eminente» doctor -que vivió hacia el año 90

después de Cristo- decía también: «Vale más quemar la Torá que transmitirla a las mujeres.»

En la casa, la mujer no era contada en el número de las personas invitadas -tal y como había tenido oportunidad de comprobar en el banquete ofrecido por Simón, «el leproso»- y tampoco tenía el derecho a prestar testimonio en un juicio. Sencillamente, «era considerada como mentirosa... por naturaleza».

Era muy significativo que el nacimiento de un varón era motivo de alegría, y el de una niña se veía acompañado de la indiferencia, incluso de la tristeza. Los escritos rabínicos
Qiddushin
(82 b) y hasta el
Nidda
(31 b) afirmaban: «¡Desdichado de aquel cuyos hijos son niñas!»

94

Caballo de Troya

J. J. Benítez

Sólo conociendo este deplorable entorno social en el que malvivía la mujer judía, uno podía alcanzar a entender en su justa medida el valor de Jesús al rodearse de mujeres, conversar con ellas e instruirías y tratarlas como a los hombres. Quedé muy sorprendido al comprobar que el rabí de Galilea no sólo había escogido a doce varones, sino que también había procurado rodearse de otro grupo de mujeres (llegué a contar hasta diez), que seguían al Maestro allí donde iba. Este hecho, como otros que poco a poco iría descubriendo, no había sido incluido con claridad en los Evangelios canónicos que conocemos.

Tal y como me había anunciado Eliseo en la última conexión auditiva, aquella mañana del domingo, 2 de abril, amaneció nublada. Una fina lluvia refrescó sensiblemente la temperatura, sacando un brillo especial a las campiñas y perfumando Betania con un agradable olor a tierra mojada.

En cuanto me fue posible me trasladé a la casa de Simón. El Maestro, madrugador, había llamado a sus hombres y mujeres, reuniéndose con ellos en el jardín. Allí, el gigante -que presentaba un semblante más serio que en la jornada anterior- les dio instrucciones concretas, de cara a la próxima celebración de la Pascua. Insistió especialmente en que no llevaran a cabo manifestación pública alguna mientras permaneciesen en el interior de la ciudad santa y que, sobre todo, no se movieran de su lado.

Una vez más, los discípulos asociaron aquellas medidas precautorias con la orden de captura dictada por el Sanedrín. Jesús, como creo que ya he mencionado, sabía que algunos de sus hombres iban permanentemente armados. Sin embargo, no hizo alusión alguna a sus espadas.

Cuando Jesucristo comenzó a hacer un repaso de lo que había sido su ministerio, desde su ordenación en Cafarnaúm, hasta ese día, observé cómo Judas el Iscariote haciendo oídos sordos, dedicaba toda su atención al recuento de la bolsa común. Poco después abandonó el grupo, entrando en la casa. Esa misma mañana, muy de madrugada, David Zebedeo le había entregado los fondos conseguidos por la venta del campamento que habían instalado semanas antes en la ciudad de Pella, en la orilla oriental del Jordán y como a unas cuarenta millas del mar Muerto.

La bolsa común debía ser lo suficientemente importante como para que Judas la depositase aquella misma mañana en poder del anciano anfitrión. Al parecer, la inminente entrada de Jesús en Jerusalén no hacía aconsejable que el «administrador» del grupo llevara encima tanto dinero. Era en realidad en aquellas fechas de la Pascua cuando los israelitas venían obligados por una antiquísima ley a satisfacer lo que llamaban el «segundo diezmo». En otras palabras: una vez apartados el importe de la ofrenda que se hacía en el templo y el primer diezmo
1
, cada hebreo tenía la obligación de consumir o gastar dentro de Jerusalén -esto era imprescindible- el citado «segundo diezmo» de acuerdo con sus posibilidades económicas. Si el judío, como digo, vivía lejos de la ciudad santa podía convertir el «segundo diezmo» en dinero y llevarlo hasta Jerusalén, donde tenía la obligación de gastarlo en alimentos y bebidas, precisamente durante la fiesta de la Pascua. (La
Misná
dedica cinco capítulos a lo que se puede y lo que no se puede hacer con dicho «impuesto».)

Judas conocía perfectamente esta obligación y, presumiblemente, al hacer el «balance» de los fondos generales, había separado ya el dinero que debía ser consumido en Jerusalén, en concepto de «segundo diezmo». El hecho, sin embargo, de que lo dejara en manos de Simón daba a entender que Jesús y sus hombres tardarían aún unos días en acudir a Jerusalén para celebrar la tradicional cena pascual. Aunque sólo se trata de una presunción muy personal -ya que nunca traté de averiguarlo- cabe la posibilidad de que Cristo hubiera cambiado ya impresiones con Judas, como responsable del dinero, fijando, incluso, el día para dicho rito.

1
Una vez que se apartaba y se entregaba al sacerdote la ofrenda (teruma gedola) que, según la disposición rabínica, debía ser por término medio el uno por cincuenta de la producción obtenida en el campo, del resto había que separar un diezmo que era destinado a los levitas (policías del templo), y que era llamado «primer diezmo» o «diezmo de los levitas». El Pentateuco lo refiere en varios pasajes: «Toda décima parte de la tierra, tanto de las semillas de la tierra como de los frutos de los árboles, es del Señor, es cosa sagrada al Señor« (Levítico, 27.30). «Y doy como heredad a los hijos de Leví todos los diezmos, por el servicio que prestan, por el servicio al tabernáculo de la reunión.»

(Números, 18,21). La Misná dedica otros cinco capítulos a los pormenores de este «primer diezmo»: «Qué frutos están sujetos al diezmo; en qué momento ha de hacerse; en qué casos pueden comerse frutos sin haber separado el diezmo y aplicación del diezmo en casos de replantación, venta, aprovechamiento de subproducto y plantas libres de la obligación del pago del diezmo.» (N. del m.)

95

Caballo de Troya

Other books

The Foreshadowing by Marcus Sedgwick
Yearning for Love by Toye Lawson Brown
Harvest A Novel by Jim Crace
Pills and Starships by Lydia Millet
Blue Fire and Ice by Skinner, Alan
A Wrinkle in Time Quintet by Madeleine L’Engle
Spitting Devil by Freeman, Brian
To Wed in Texas by Jodi Thomas