Los señores de la instrumentalidad (117 page)

BOOK: Los señores de la instrumentalidad
10.39Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Gardini ha sabido respetar ciertos convenios de traducción ya existentes, como traducir
scanners
por «observadores», siguiendo la decisión de Marcial Souto en 1973, y respetando así el nombre ya establecido en la traducción castellana de uno de los títulos emblemáticos de la serie
: Los observadores viven en vano.
Pero Gardini también ha mostrado su habilidad creativa al alterar algunas decisiones tal vez poco afortunadas de sus predecesores. Por citar sólo un ejemplo, el neologismo
pinlighting,
inventado por Smith, se ha convertido ahora en «luminicción» en lugar de los términos utilizados por las traducciones de
NUEVA DIMENSIÓN
(fotofulminar) o de Marcial Souto (transfixión). Ambos casos son ejemplos puntuales, pero tal vez significativos, de la seriedad con que se ha abordado este aspecto de la edición de esta obra capital dentro de la historia de la ciencia ficción.

La cronología de publicación de los relatos

La ciencia ficción de Cordwainer Smith sobre
LOS SEÑORES DE LA INSTRUMENTALIDAD
se concreta en un total de 28 narraciones de diversa extensión. Además hay que tener en cuenta la existencia de otros seis relatos de ciencia ficción que, tan sólo de forma un tanto forzada, podrían ser relacionados con la serie de
LOS SEÑORES DE LA INSTRUMENTALIDAD.

Este conjunto de 34 relatos ha tenido una publicación (y también una redacción) un tanto desordenada con relación a la cronología interna de la serie. Ello no es ningún inconveniente para apreciar su interés, por cuanto la mayoría de los relatos están contados con el distanciamiento y el estilo del narrador de hechos ya antiguos y de los que se da por supuesto que existe ya un cierto conocimiento genérico en el momento en que se emprende la narración.

Pero era de esperar que surgiera un intento de publicar los relatos en orden cronológico. Así se ha hecho en inglés con las antologías
The Best of Cordwainer Smith
(1975) y
The Instrumentality of Mankind
(1979), que casi cubren la totalidad de la narrativa corta de Smith.

Según los datos que he podido recopilar (la mayoría procedentes de los copyright de las antologías en inglés), las ediciones originales de las narraciones de Smith han sido
:

1928 * -1- «War No. 81-Q» en The Adjutant, Vol. IX, n.°1, junio.

1950 -2- «Scanners Live in Vain», en Fantasy Books. 1955.

-3- «The Game of Rat and Dragon», en Galaxy Magazine, octubre.

1955 -4- «Mark Elf», en Saturn, mayo.

1957 -5- «The Burning oft he Brain», en Worlds of If, octubre.

* -6- «Western Science is So Wonderful», en Worlds of If, diciembre.

1959 -7- «No, No, Not Rogov!», en Worlds of If, febrero.

* -8- «The Nancy Routine», en Satellite Science Fiction, marzo.

-9- «When the People Fell», en Galaxy Magazine, abril.

-10- «Golden the Ship Was, oh!, oh!, oh!», en Amazing Science Fiction Stories, abril.

* -11- «The Fife of Bodidharma», en Fantastic, junio.

* -12- «Angerhelm», en Star SF, n.°6, Ballantine Books, diciembre.

1960 -13- «The Lady Who Sailed "The Soul"», en Galaxy Magazine, abril.

1961 -14- «Mother Hitton's Littul Kittons», en Galaxy Magazine, junio.

-15- «Alpha Ralpha Boulevard», en The Magazine of Fantasy and Science Fiction, junio.

-16- «A Planet Named Shayol», en Galaxy Magazine, octubre.

1962 -17- «From Gustible's Planet», en Worlds of If, julio.

-18- «The Bailad of Lost C'Mell», en Galaxy Magazine, octubre.

1963 -19- «Think Blue, Count Two», en Galaxy Magazine, febrero.

-20- «Drunkboat», en Amazing Stories, octubre.

-21- «On the Gem Planet», en Galaxy Magazine, octubre.

* -22- «The Good Friends», en Worlds of Tomorrow, octubre.

1964 -23- «The Boy Who Bought Oíd Earth», en Galaxy Magazine, abril.

-24- «The Crime and Glory of Commander Suzdal», en Amazing Stories, mayo.

-25- «The Store of Heart's Desire», en Worlds of If, mayo.

-26- «The Dead Lady of Clown Town», en Galaxy Magazine, agosto.

1965 -27- «On the Storm Planet», en Galaxy Magazine, febrero.

-28- «Three to a Given Star», en Galaxy Magazine, octubre.

-29- «On the Sand Planet», en Amazing Stories, diciembre.

1966 -30- «Under Oíd Earth», en Galaxy Magazine, febrero.

1975 -31- «Down to a Sunless Sea», en The Magazine of Fantasy and Science Fiction.

1978 -32- «The Queen of the Afternoon», en Galaxy Magazine, abril.

1979 -33- «The Colonel Carne Back from Nothing-at-All», en la antología The Instrumentality of Mankid, Ballantine Books.

1991 -34- «Himselfin Anachron», como Solo en Anacrón, Ed. B.

NOTA: Se han marcado con un asterisco los seis relatos (1, 6, 8, 11, 12 y 22) que, en mi opinión, no pueden encuadrarse en la serie
LOS SEÑORES DE LA INSTRUMENTALIDAD.

También se han editado en inglés los siguientes libros dedicados exclusivamente a Cordwainer Smith, ya sea como antologías, novelas o
fix-up.

1963 -
You Will Never Be the Same
(antología), Regency Books. Incluye: 2, 3, 4, 5, 7, 10, 13, 15.

1965 -
THE PLANET BUYER
(novela corta), Pyramid Books. Versión definitiva de 23.-
Space Lords
(antología), Pyramid Books. Incluye: 14, 16, 18, 20, 26.

1966-Quest
of Three Worlds
(fix-up), ACE Books. Incluye: 21, 27, 28, 29.

1968
- THE UNDERPEOPLE
(novela corta), Pyramid Books. Versión definitiva de 25.

1971 -
Stardreamer
(antología), Beagle Books. Incluye: 6, 9, 11, 12, 19, 22, 24, 30.

1975 -
NORSTRILIA
(novela), Ballantine Books. Reunión de
The Planet Buyer y The Underpeople.- The Best of Cordwainer Smith
(antología editada por J.J. Pierce), Ballantine Books. Incluye: 2, 3, 5, 10, 14, 15, 16, 18, 24, 26, 30.

1979
- The Instrumentality of Mankind
(antología presentada por Frederik Pohl), Ballantine Books. Incluye: 1, 4, 7, 6, 8, 9, 11, 12, 17, 19, 20, 22, 32, 33.

De hecho, en inglés puede leerse casi toda la obra de ciencia ficción de Smith con los volúmenes
: The Best of Cordwainer Smith, The Instrumentality of Mankind, Norstrilia y Quest of Three Worlds.

Pero, aun así, sigue sin haber sido editado en forma de libro el relato
Down to Sunless Sea
(1975), del que sólo existe la edición en revista aparecida en
The Magazine of Fantasy and Science Fiction.
En realidad se trata de un relato que Smith dejó incompleto y ha sido finalizado por su esposa. Genevieve Linebarger, lo que resulta claramente perceptible al leerlo.

Y también sigue inédito en inglés el relato
Himself in Anachron,
escrito en 1946 y que debía publicarse en
Last Dangerous Visions,
el tercer volumen de antologías de relatos iconoclastas que edita Harían Ellison. En realidad, tal volumen no ha visto todavía la luz (y, según opinión agria y reciente de Christopher Priest, es posible que nunca llegue a verla). Por esta razón, su aparición en el primer volumen de nuestra edición es una primicia mundial que ha resultado posible gracias a la diligencia de Montse Yáñez (agente literaria de Smith en España) y la colaboración de Genevieve Linebarger y del Dept. of Special Collections de la Biblioteca Spencer de la Universidad de Kansas, que guarda los manuscritos de Cordwainer Smith.

La cronología interna de la serie

Gracias a trabajos como los de Pierce y Capanna, es posible reconstruir la cronología interna de
LOS SEÑORES DE LA INSTRUMENTALIDAD.
A continuación se ofrece esa cronología a partir del cuadro construido por Pierce en la antología
The Best of Cordwainer Smith
(1975), aunque ha sido ligeramente modificado para incluir ciertos datos aportados por Capanna y, también, mi propio criterio tras la lectura de todos los relatos.

El lector interesado encontrará fructífera la comparación con el esquema, algo distinto y mucho más detallado, que ofrece Capanna en el segundo capítulo de su libro
El señor de la tarde: conjeturas en torno a Cordwainer Smith
(págs. 33 a 79 y cuadro resumen en págs. 80-81).

En cualquier caso, como se han perdido los apuntes completos de Smith, cualquier cronología de
LOS SEÑORES DE LA INSTRUMENTALIDAD
se basa principalmente en conjeturas y la que parece ser la evidencia interna de los propios relatos. Pero, afortunadamente, el orden de las narraciones y los acontecimientos relacionados con ellos se puede establecer con cierta precisión.

Hacia el año 2000

Acontecimientos:

La olvidada primera Era del Espacio.

Narraciones:

(7) - ¡No, no, Rogov, no! (No
, No, Not Rogov!,
1959)

Hacia el año 3000

Acontecimientos:

Las Guerras Antiguas culminan con el colapso de todas las naciones, a excepción de China, que ocupa Venus (se usan naves iónicas y atómicas). Los hombres verdaderos se retiran a ciudades aisladas mientras la mayor parte del planeta Tierra resulta ocupada por Bestias
, manshonyaggers
y No Perdonados.

Narraciones:

(9) - Cuando llovió gente (
When the People Fell,
1959)

Entre el año 4000 y el 5000

Acontecimientos:

Llegada de los Vomact (las hermanas Vom Acht) y regreso de la vitalidad a la humanidad. Dominio de los Jwindz, seguido por la fundación de la Instrumentalidad.

Narraciones:

(4) - Mark Elf
(Mark Elf,
1957)

(32) - La reina de la tarde
(The Queen of the Afternoon,
1978)

Hacia el año 6000

Acontecimientos:

Segunda Era del Espacio. La Tierra se puebla de nuevo. Adam Smith hace inútiles a los
observadores.
Con los veleros lumínicos se inicia la expansión hacia las estrellas más lejanas. Los supervivientes de la vieja colonia de Paraíso VII se establecen en Norstrilia (Vieja Australia del Norte).

Narraciones:

(2) - Los observadores viven en vano
(Scanners live in vain,
1950)

(13) - La dama que llevó «El Alma»
(The Lady Who Sailed «The Soul»,
1960)

Hacia el año 8000

Acontecimientos:

Descubrimiento de la planoforma. Primeros signos de una antiutopía.

Narraciones:

(19) - Piensa azul, cuenta hasta dos
(Think Blue, Count Two,
1963)

(33) - El coronel volvió de la nada
(The Colonel Carne Back from Nothing-at-All,
1979)

Hacia el año 9000

Acontecimientos:

Era de la Planoforma. Colonización de miles de mundos frente a los 200 colonizados con las naves a vela. Luminicción.

Narraciones:

(3) - El juego de la rata y el dragón
(The Game of Rat and Dragon,
1955)

(5) - El abrasamiento del cerebro
The Burning of the Brain,
1958)

Hacia el año 10000

Acontecimientos:

Estabilización de la Utopía deseada por la Instrumentalidad. El promedio de vida se estandariza en unos 400 años. Ingeniería genética y programación de embriones. Uso creciente de robots y subpersonas.

Narraciones:

(17) - Del planeta Gustible
(From Gustible's Planet,
1962)

Entre el año 11000 y el 12000

Acontecimientos:

Posible aparición de los dáimonos. Adaptación de los hombres a planetas extraños como Viola Sidérea. Otras experiencias.

Narraciones:

(34) - Solo en Anacrón
(Himself in Anachron,
escrito en 1946)

Hacia el año 13000

Acontecimientos:

Ascenso del Imperio Brillante Shayol y otros posibles rivales de la Instrumentalidad. Festival Mundial de Danza.

Narraciones:

(24) - El crimen y la gloria del comandante Suzdal (
The Crime and Glory of Commander Suzdal,
1964)

(10) - Dorada era la nave... ¡oh!¡oh!¡oh! (
Golden the Ship Was, oh! oh!, oh!,
1959)

Hacia el año 14000

Acontecimientos:

Martirio de P'Juana. Renacimiento de la Vieja Religión Fuerte. Fundación del linaje de Jestocost.

Narraciones:

(26) - La Dama muerta de Clown Town
(The Dead Lady of Clown Town,
1964)

Hacia el año 15000

Acontecimientos:

Aparición de la Dama Alice More, compañera del señor Jestocost en el Redescubrimiento del Hombre. Visiones del espacio.

Narraciones:

(30)
-
Bajo la vieja Tierra (
Under Old Earth,
1966)

(20) - Barco ebrio
(Drunkboat,
1963)

Hacia el año 16000

Acontecimientos:

Derechos civiles para el subpueblo. Odisea de Rod McBan. Difusión del Redescubrimiento del Hombre.

Narraciones:

(14) - Los mininos de Mamá Hitton
(Mother Hitton's LittulKittons,
1961)

(15 )- Alpha Ralpha Boulevard
(Alpha Ralpha Boulevard,
1961)

(18) - La balada de G'Mell (The
Bailad of Lost C'mell,
1962)

(16) - Un planeta llamado Shayol (A
Planet Named Shayol,
1961)

(23) y (25)
- NORSTRILIA (Norstrilia,
primera versión de 1964)

A partir del año 16000

Acontecimientos:

Se prohíbe la religión. Aventuras de Cashier O'Neil.

Narraciones:

(21) - En el planeta de las gemas
(On the Gem Planet,
1963)

(27) - En el planeta de las tormentas
(On the Storm Planet,
1965)

(29) - En el planeta de arena
(On the Sand Planet,
1965)

(28 )
-
Tres a una estrella
Three to a Given Star,
1965)

Serie proyectada: Los Señores de la Tarde

Acontecimientos:

BOOK: Los señores de la instrumentalidad
10.39Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Burn My Heart by Beverley Naidoo
A Bouquet of Thorns by Tania Crosse
Jarka Ruus by Terry Brooks
Forbidden Surrender by Priscilla West
Paradise Lost by J. A. Jance
The Fugitive by John Grisham
A is for Angelica by Iain Broome