Por cierto, el condicional perfecto es un tiempo verbal del que recela muchísimo mi hermano. Mientras aguardábamos a que comenzase el funeral tuvimos no una discusión —habría sido algo opuesto a la tradición familiar—, sino un diálogo que demostró que si bien yo, según mis criterios, soy un racionalista, según los suyos soy un racionalista muy débil. Cuando un primer ataque incapacitó a nuestra madre, accedió alegremente a que su nieta C. utilizase su coche: el último de una larga serie de Renault, la marca a la que mi madre había demostrado una lealtad francófila durante cuatro decenios. De pie con mi hermano en el aparcamiento del crematorio, yo estaba buscando la conocida silueta francesa cuando mi sobrina llegó al volante del coche de su novio, R. Comenté (con suavidad, estoy seguro): «Creo que a mamá le habría gustado que C. viniera en su coche.» A mi hermano, con la misma suavidad, mi comentario le pareció una ofensa a la lógica. Puntualizó que existen los deseos de los muertos, es decir, cosas que la gente ahora difunta quiso en otro tiempo, y existen los deseos hipotéticos, esto es, cosas que la gente habría o podría haber querido. «Lo que mamá habría deseado» era una combinación de ambas: un deseo hipotético de los muertos y, por consiguiente, doblemente cuestionable. «Sólo podemos hacer lo que nosotros queremos», explicó; permitirnos el hipotético materno era tan irracional como si él mismo fuera a prestar atención a sus propios deseos pretéritos. Le respondí argumentando que deberíamos hacer lo que a ella le habría gustado que hiciéramos, a) porque tenemos que hacer algo, lo cual, en ocasiones (a no ser que simplemente dejemos que su cuerpo se pudra en el jardín trasero), implica elegir; y b) porque confiamos en que cuando muramos otras personas hagan lo que a nuestra vez habríamos querido.
No veo a mi hermano con mucha frecuencia y por lo tanto me asombra a menudo el modo en que trabaja su cerebro; pero es totalmente sincero en lo que dice. Después del funeral, cuando le llevé en mi coche a Londres, tuvimos una conversación aún más singular —para mí— sobre mi sobrina y su novio. Llevaban mucho tiempo juntos, aunque durante un periodo de distanciamiento C. había salido con otro chico. A mi hermano y a su mujer les había desagradado al instante aquel intruso, y mi cuñada, por lo visto, sólo había necesitado diez minutos para «disuadirle». No pregunté cómo lo había hecho. Pregunté, en cambio:
—Pero ¿apruebas a R.?
—Es intrascendente si le apruebo o no —respondió mi hermano.
—No, no lo es. C. quizá quiere que le apruebes.
—Al contrario, quizá quiera que no le apruebe.
—Pero, de todos modos, no es intrascendente para ella que tú apruebes o desapruebes.
Se lo pensó un momento.
—Tienes razón, dijo.
Tal vez se vea en estas conversaciones que es el hermano mayor.
Mi madre no había expresado su voluntad sobre la música que quería en su funeral. Elegí los primeros movimientos de la sonata para piano en mi bemol mayor K282 de Mozart, una de esas largas que se despliegan y se rebobinan majestuosamente, graves incluso cuando se vuelven vivaces. Pareció que duraba unos quince minutos en vez de los nueve que se indicaba en la carátula, y me pregunté a veces si era una de las repeticiones mozartianas o el reproductor de CD del crematorio que giraba hacia atrás. El año anterior yo había participado en Desert Island Discs, donde el Mozart que yo había escogido era el Réquiem. Posteriormente mi madre me telefoneó para discutir el hecho de que yo me había declarado agnóstico. Me dijo que así se declaraba mi padre: ella, por el contrario, era atea. Oyéndola, parecía que la agnóstica era una posición liberal de chichinabo, comparada con la realidad de verdad-y-fuerzas-del-mercado del ateísmo.
—¿Qué es todo eso sobre la muerte, por cierto? —continuó. Le expliqué que no me gustaba la idea de la muerte.
—Eres como tu padre —contestó ella—. Quizá sea por tu edad. Cuando llegues a la mía no te importará tanto. Lo mejor de mi vida ha pasado, a fin de cuentas. Y piensa en la Edad Media: entonces la esperanza de vida era cortísima. Hoy día vivimos setenta, ochenta, noventa años... La gente sólo cree en la religión porque tiene miedo de la muerte.
Era una típica declaración de mi madre: lúcida, dogmática, explícitamente intransigente con opiniones opuestas. Su dominio de la familia y sus certezas sobre el mundo aclararon las cosas en mi infancia, las volvieron restrictivas en mi adolescencia y machaconamente repetitivas en mi madurez.
Después de su incineración, recuperé el CD de Mozart del «organista», que, me paré a pensar, debía de cobrar actualmente sus honorarios íntegros por meter y sacar una sencilla grabación en CD. Cinco años antes, mi padre había sido despedido, en un crematorio distinto, por un organista activo que se ganó su dinero honradamente tocando a Bach. ¿Era «lo que él habría querido»? No creo que hubiese puesto reparos; era un hombre discreto, de mentalidad liberal, que no se interesaba mucho por la música. En esto, como en la mayoría de las cosas, delegaba en su mujer, aunque no sin numerosos comentarios aparte calladamente irónicos. La ropa que él se ponía, la casa en que vivían, el coche que conducían: todas estas cosas las decidía ella. Cuando yo era un adolescente implacable juzgué débil a mi padre. Más tarde le consideré dócil. Más tarde aún, autónomo en sus opiniones pero reacio a polemizar por ellas.
La primera vez que fui a la iglesia con mi familia —para la boda de un primo—, observé asombrado que mi padre se postraba de rodillas en un banco y a continuación se tapaba la frente y los ojos con una mano. Me pregunté de dónde procedía aquello, antes de hacer un desganado gesto emulador de piedad, acompañado de atisbos furtivos a través de los dedos. Fue uno de esos momentos en que los padres te sorprenden, no porque hayas aprendido algo nuevo sobre ellos, sino porque has descubierto otra zona de ignorancia. ¿Estaba siendo mi padre simplemente educado? ¿Pensaba que si se limitaba a caer de rodillas le tomarían por un ateo shelleyano? Lo ignoro.
Tuvo una muerte moderna, en el hospital, sin su familia, atendido por una enfermera en sus minutos postreros, meses —años, de hecho— después de que la ciencia médica hubiese prolongado su vida hasta el punto de ofrecerle unas mediocres condiciones de supervivencia. Mi madre le había visto unos días antes, pero después sufrió un acceso de herpes. En aquella visita última, él se había mostrado muy confuso. Mi madre le había hecho una pregunta muy propia de ella: «¿Sabes quién soy? Porque la última vez que vine, no sabías quién era yo.» Mi padre había contestado algo muy propio de él: «Creo que eres mi mujer.»
Llevé a mi madre en coche al hospital, donde nos dieron una bolsa de plástico negra y una especie de petate de color crema. Ella clasificó el contenido muy rápidamente, sabiendo exactamente lo que quería y lo que había que dejar para —o al menos en— el hospital. Era una pena, dijo, que él no llegara a ponerse nunca las grandes zapatillas marrones con los cómodos cierres de velero que ella le había comprado unas semanas antes; inexplicablemente para mí, se las llevó a casa. Expresó su horror a que le preguntaran si quería ver el cadáver de papá. Me dijo que cuando murió el abuelo, la abuela no había hecho «nada» y que ella tuvo que encargarse de todo. Salvo que en el hospital había surgido una necesidad conyugal o atávica y la abuela insistió en ver el cuerpo de su marido. Mi madre intentó disuadirla, pero ella se mostró inflexible. Las llevaron a un espacio de observación mortuorio y les mostraron el cuerpo del abuelo. La abuela se volvió hacia su hija y dijo: «¿No tiene un aspecto horrible?»
Cuando mi madre murió, en la funeraria de un pueblo vecino nos preguntaron si la familia quería ver el cuerpo. Yo dije que sí; mi hermano dijo que no. En realidad, su respuesta —cuando le telefoneé para preguntárselo— fue: «Dios Santo, no. Estoy de acuerdo con Platón en esto.» Yo no tenía inmediatamente en la cabeza el texto al que se refería. «¿Qué dijo Platón?», pregunté. «Que no era partidario de ver cadáveres.» Cuando me presenté solo en la funeraria —que no era más que una ampliación en la trastienda de una empresa local de transportes—, el director se disculpó diciendo:
—Me temo que por el momento ella sólo está en la trastienda.
Le dirigí una mirada interrogante y él completó su explicación:
—Está en un carrito.
—Oh, no era amiga de ceremonias —dije, sin pensarlo, aunque no podía afirmar lo que ella habría querido o no en aquellas circunstancias.
Yacía en un cuarto pequeño y limpio, con una cruz en la pared; estaba, en efecto, en un carro, con la cabeza vuelta hacia mí cuando entré, evitando de este modo un cara a cara instantáneo. Parecía, bueno, muy muerta: con los ojos cerrados y la boca entreabierta, más abierta en la comisura izquierda que en la derecha, lo que era muy típico de ella: con un cigarrillo colgado de la comisura derecha, hablaba por el otro lado hasta que la ceniza entraba en un equilibrio precario. Traté de imaginar su conciencia, tal como podría haber sido, en el momento del fallecimiento. Había sobrevenido un par de semanas después de su traslado desde el hospital a una residencia de ancianos. Para entonces ya sufría una demencia completa, de dos fases alternadas: en una de ellas creía aún que estaba al cargo de cosas y reñía continuamente a las enfermeras por errores imaginarios; en la otra reconocía que había perdido el control y se convertía de nuevo en una niña, y todos los familiares muertos estaban todavía vivos y tenía una importancia apremiante lo que acababa de decir su madre o su abuela. Antes de su demencia yo desconectaba muchas veces durante sus monólogos solipsistas; de repente, se había vuelto dolorosamente interesante. Yo no paraba de preguntarme de dónde salía todo aquel material y cómo el cerebro fabricaba aquella realidad falsa. Ahora tampoco podía reprocharle que sólo quisiera hablar de sí misma.
Me dijeron que había dos enfermeras con ella en el momento de la muerte, y que estaban ocupadas en darle la vuelta cuando ella acabó de «marcharse». Me gusta imaginar —porque habría sido característico, y la gente debería morir como ha vivido— que su último pensamiento fue para sí misma y algo como: «Oh, pues adelante.» Pero esto es sentimentalismo —lo que ella habría querido (o más bien lo que yo habría querido para ella)— y quizá, si es que pensó algo, se imaginó que volvía a ser niña y que, postrada por una fiebre molesta, le daban la vuelta un par de familiares muertos hacía mucho tiempo.
En la funeraria le toqué la mejilla varias veces y luego la besé en el flequillo. ¿Estaba tan fría porque había estado en el congelador o porque es natural que los muertos estén tan fríos? Y no, no tenía un aspecto horrible. No había nada exagerado en ella, y le habría complacido saber que tenía el pelo decentemente arreglado («Por supuesto que nunca me lo tino», se jactó una vez ante la mujer de mi hermano. «Es todo natural.»). Admito que querer verla muerta obedecía más a una curiosidad de escritor que a sentimientos filiales; pero tenía que despedirme de ella, a pesar del largo tiempo que me había exasperado. «Bravo, mamá», le dije en voz baja. Efectivamente, había muerto «mejor» que mi padre. Él había sobrellevado una serie de ataques y su decadencia se prolongó durante años; ella había pasado del primer ataque a la muerte de una forma en conjunto más rápida y eficiente. Cuando recogí la bolsa con su ropa en la residencia (una palabra que me indujo a preguntarme qué sería una residencia «no residencial»),
[1]
pesaba más de lo que me esperaba. Primero descubrí una botella de Harveys Bristol Cream, y luego, en una caja de cartón cuadrada, un pastel de cumpleaños intacto, comprado en una tienda por amigos del pueblo que la habían visitado en su ochenta y dos y definitivo aniversario.
Mi padre había muerto a la misma edad. Yo siempre me había imaginado que la suya sería para mí la muerte más dura, porque yo le había querido más, mientras que a lo sumo sentía un cariño irritado por mi madre. Pero sucedió al revés: lo que había esperado que fuese la muerte menor resultó más complicada, más peligrosa. La muerte de mi padre sólo fue su muerte; la de mi madre fue la muerte de ambos. Y la posterior limpieza de la casa se convirtió en la exhumación de lo que habíamos sido como familia; no constituíamos una de verdad desde los primeros trece o catorce años de mi vida. Ahora, por primera vez, inspeccioné el bolso de mi madre. Aparte de los objetos habituales, contenía un recorte del
Guardian
donde se enumeraban los veinticinco mejores bateadores ingleses de la posguerra (aunque ella nunca leía el
Guardian
); y una foto de nuestro perro de la infancia, Max, un golden retriever. Con una letra desconocida, estaba escrito en el reverso «Maxim: le chien» y P., uno de los assistants franceses de mi padre, debió de sacar la foto, o al menos escribir la nota, a principios de los años cincuenta.
P. era de Córcega, un tipo de trato fácil y que poseía el rasgo, para mis padres típicamente galo, de ventilarse el sueldo del mes en cuanto lo cobraba. Vino a pasar varias noches en casa hasta que encontrase alojamiento, y acabó quedándose un año entero. Mi hermano entró en el cuarto de baño una mañana y descubrió a aquel desconocido afeitándose delante del espejo. «Si te vas de aquí», le informó el hombre con la cara cubierta de espuma, «te contaré la historia de Beezy-Weezy.» Mi hermano se marchó y resultó que P. sabía una serie completa de las aventuras que le habían sucedido a Beezy-Weezy, ninguna de las cuales recuerdo. También poseía una vena artística: hacía estaciones de tren con paquetes de cornflakes y una vez regaló a mis padres —quizá en lugar del alquiler— dos pequeños paisajes que había pintado. Colgaron de la pared durante toda mi infancia y me parecían increíblemente habilidosos, pero entonces me lo habría parecido el cuadro más remotamente figurativo.
En cuanto a Max, o se había escapado o —ya que no podíamos imaginar que nos hubiese abandonado— nos lo habían robado, poco después de que le hicieran la foto; y estuviera donde estuviese, debía de llevar más de cuarenta años muerto. Aunque a mi padre le habría gustado, mi madre nunca quiso tener otro perro.
Habida cuenta de mi historial familiar de fe atenuada, combinada con irreligión enérgica, yo podría, como parte de la rebeldía adolescente, haberme convertido en un devoto. Pero ni el agnosticismo de mi padre ni el ateísmo de mi madre tuvieron nunca una expresión plena, y mucho menos fueron presentados como actitudes ejemplares, por lo que quizá no justificaban la rebelión. Supongo que de haber sido posible podría haberme hecho judío. Fui a una escuela en que, de novecientos chicos, unos ciento cincuenta eran judíos. En conjunto, tanto en el atuendo como socialmente, parecían más avanzados; llevaban mejor calzado —uno de mi edad hasta tenía un par de botas de caña corta, con los lados elásticos— y sabían de chicas. También tenían más días de vacaciones, un privilegio obvio. Y hubiera causado un provechoso escándalo a mis padres, que profesaban el antisemitismo moderado propio de su edad y de su clase. (Cuando pasaban los títulos de crédito de una obra de teatro para televisión y aparecía un nombre como Aaronson, uno de los dos comentaba irónicamente: «Otro gales.») Pero no observaban una conducta distinta con mis amigos judíos, uno de los cuales se llamaba —al parecer con motivo— Alex Brilliant. Hijo de un estanquero, Alex leía a Wittgenstein a los dieciséis años y escribía una poesía cargada de ambigüedades, dobles, triples, cuádruples como bypasses. Era mejor que yo en inglés y consiguió una beca para Cambridge, y a partir de entonces lo perdí de vista. A lo largo de los años a veces me imaginaba su éxito supuesto en una de las profesiones liberales. Tenía yo más de cincuenta años cuando me enteré de que aquella conjetura biográfica era pura fantasía. Alex se había suicidado —con pastillas, por una mujer— cuando frisaba la treintena, hace media vida mía.