Read La Odisea Online

Authors: Homero

Tags: #Poema épico

La Odisea (28 page)

BOOK: La Odisea
2.55Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

235
Mas cuando dispuso el largovidente Zeus aquella expedición odiosa, en la cual a tantos varones les quebraron las rodillas, se nos mandó a mi y al perínclito Idomeneo que fuéramos capitanes de los bajeles que iban a Ilión, y no hubo medio de negarse por el temor de adquirir mala fama entre el pueblo.

240
Allá peleamos los aqueos nueve años, y al décimo, asolada por nosotros la ciudad de Príamo, partimos en las naves hacia nuestras casas; pero un dios dispersó a los aqueos.

243
Y el próvido Zeus meditó males contra mi, desgraciado, que estuve holgando un mes tan solo con mis hijos, mi legítima esposa y mis riquezas; pues luego incitóme el ánimo a navegar hacia Egipto, preparando debidamente los bajeles con los compañeros iguales a los dioses. Equipé nueve barcos y pronto se reunió la gente necesaria.

249
Seis días pasaron mis fieles compañeros celebrando banquetes y yo les deparé muchas víctimas para los sacrificios y para su propia comida.

252
Al séptimo subimos a los barcos y, partiendo de la espaciosa Creta, navegamos al soplo de un próspero y fuerte Bóreas, con igual facilidad que si nos llevara la corriente. Ninguna de las naves recibió daño y todos estábamos en ellas sanos y salvos, pues el viento y los pilotos las conducían. En cinco días llegamos al río Egipto, de hermosa corriente, en el cual detuve las corvas naves. Entonces, después de mandar a los fieles compañeros que se quedasen a custodiar las embarcaciones, envié espías a los lugares oportunos para explorar la comarca. Pero los míos, cediendo a la insolencia por seguir su propio impulso, empezaron a devastar los hermosos campos de los egipcios; y se llevaban las mujeres y los niños, y daban muerte a los varones. No tardó el clamoreo en llegar a la ciudad. Sus habitantes, habiendo oído los gritos, vinieron al amanecer: el campo se llenó de infantería, de caballos y de reluciente bronce; Zeus, que se huelga con el rayo, envió a mis compañeros la perniciosa fuga; y ya, desde aquel momento, nadie se atrevió a resistir, pues los males nos cercaban por todas partes. Allí nos mataron con el agudo bronce muchos hombres, y a otros se los llevaron vivos para obligarles a trabajar en pro de los ciudadanos. A mí el mismo Zeus púsome en el alma esta resolución —ojalá me hubiese muerto entonces y se hubiera cumplido mi hado allí, en Egipto, pues la desgracia tenía que perseguirme aún— al instante me quité de la cabeza el bien labrado yelmo y de los hombros el escudo, arrojé la lanza lejos de las manos y me fui hacia los corceles del rey, a quien abracé por las rodillas, besándoselas. El rey me protegió y salvó; pues haciéndome subir al carro en que iba montado me condujo a su casa, mientras mis ojos despedían lágrimas. Acometiéronme muchísimos con sus lanzas de fresno e intentaron matarme porque estaban muy irritados; pero aquél los apartó temiendo la cólera de Zeus hospitalario, el cual se indigna en gran manera por las malas acciones.

285
Allí me detuve siete años y junté muchas riquezas entre los egipcios, pues todos me daban alguna cosa. Mas, cuando llegó el octavo, presentóse un fenicio muy trapacero y falaz, que ya había causado a otros hombres multitud de males; y, persuadiéndome con su ingenio llevóme a Fenicia donde se hallaban su casa y sus bienes. Estuve con él un año entero; y tan pronto como, transcurriendo el año, los meses y los días del mismo se acabaron y las estaciones volvieron a sucederse, urdió otros engaños y me llevó a la Libia en su nave, surcadora del ponto, con el aparente fin de que le ayudase a conducir sus mercancías, pero en realidad, para venderme allí por un precio cuantioso. Tuve que seguirle, aunque ya sospechaba algo, y me embarqué en su nave. Corría ésta por el mar al soplo de un próspero y fuerte Bóreas, a la altura de Creta; y en tanto meditaba Zeus como a la perdición lo llevaría.

301
Cuando hubimos dejado a Creta y ya no se divisaba tierra alguna, sino tan solamente el cielo y el mar, Zeus colocó por cima de la cóncava embarcación una parda nube, debajo de la cual se obscureció el ponto, despidió un trueno y al propio tiempo arrojó un rayo en nuestra nave; ésta se estremeció al ser herida por el rayo de Zeus, llenándose del olor del azufre; y mis hombres cayeron en el agua. Llevábalos el oleaje alrededor del negro bajel como cornejas, y un dios les privó de la vuelta a la patria.

310
Pero a mí, aunque afligido en el ánimo, el propio Zeus echóme en las manos el mástil larguísimo de la nave de azulada proa, para que aun entonces escapase de la desgracia. Abrazado con él fui juguete de los perniciosos vientos durante nueve días, y al décimo en una noche obscura, ingente ola me arrojó a la tierra de los tesprotos. Allí el héroe Fidón, rey de los tesprotos, acogióme graciosamente pues habiéndose presentado su hijo donde yo me encontraba, me levantó con su mano y me llevó a la mansión del padre, cuando ya me rendían el frío y el cansancio, y me entregó un manto y una túnica para que me vistiera.

321
Allí me hablaron de Odiseo: participóme el rey que le estaba dando amistoso acogimiento y que ya el héroe iba a volver a su patria tierra; y me mostró todas las riquezas que Odiseo había juntado en bronce, oro y labrado hierro, con las cuales pudieran mantenerse un hombre y sus descendientes hasta la décima generación: ¡tantas alhajas tenía en el palacio de aquel monarca!

327
Añadió que Odiseo se hallaba en Dodona para saber por la alta encina la voluntad de Zeus sobre si convendría que volviese manifiesta o encubiertamente al rico país de Ítaca, del cual se había ausentado hacía mucho tiempo. Y juró en mi presencia, ofreciendo libaciones en su casa, que ya habían echado la nave al mar y estaban a punto los compañeros para conducirlo a su patria tierra. Pero antes despidióme a mi, porque se ofreció casualmente una nave de marineros tesprotos que iba a Duliquio, la abundosa en trigo. Mandóles que me llevasen con toda solicitud al rey Acasto; mas a ellos les plugo tomar una perversa resolución, para que aún me cayeran encima toda suerte de desgracias e infortunios. Así que la nave surcadora del ponto estuvo muy distante de la tierra, decidieron que hubiese llegado para mí el día de la esclavitud; y, desnudándome del manto y de la túnica que llevaba puestos, vistiéronme estos miserables andrajos y esta túnica, llenos de agujeros, que ahora contemplas con tus ojos. Por la tarde vinimos a los campos de Ítaca, que se ve desde lejos; en llegando atáronme fuertemente a la nave de muchos bancos con una soga retorcida, y acto continuo saltaron en tierra y tomaron la cena a orillas del mar. Pero los propios dioses desligáronme fácilmente las ataduras; y entonces, liándome yo los andrajos a la cabeza, me deslicé por el pulido timón, di a la mar el pecho, nadé con ambas manos, y muy pronto me hallé alejado de aquellos y fuera de su alcance. Salí del mar adonde hay un bosque de florecientes encinas y me quedé echado en tierra; ellos no cesaban de agitarse y de proferir hondos suspiros, pero al fin no les pareció ventajoso continuar la busca y tornaron a la cóncava nave; y los dioses me encubrieron con facilidad y me trajeron a la majada de un varón prudente, porque quiere el hado que mi vida sea más larga.

360
Y tú le respondiste así, porquerizo Eumeo:

361
—¡Ah, el mas afortunado de los huéspedes! Me has conmovido hondamente el ánimo al relatarme tan en particular cuanto padeciste y cuanto erraste de una parte a otra. Pero no me parece que hayas hablado como debieras en lo referente a Odiseo, ni me convencerás con tus palabras. ¿Qué es lo que te obliga, siendo cual eres, a mentir inútilmente? Sé muy bien a qué atenerme en orden a la vuelta de mi señor, el cual debió de serles muy odioso a todas las deidades cuando éstas no quisieron que acabara sus días entre los teucros, ni en brazos de sus amigos después que terminó la guerra; pues entonces todos los aqueos le habrían erigido un túmulo y hubiera alcanzado para su hijo una gloria inmensa. Ahora desapareció sin fama, arrebatado por las Harpías. Mas yo vivo apartado, junto a los puercos, y sólo voy a la ciudad cuando la prudente Penelopea me llama porque le traen de alguna parte cualquier noticia: sentados los de allá junto al recién venido, hácenle toda suerte de preguntas, así los que se entristecen por la prolongada ausencia del rey, como los que de ella se regocijan porque devoran impunemente sus bienes; pero a mí no me place escudriñar ni preguntar cosa alguna desde que me engañó con sus palabras un hombre etolo, el cual, habiendo vagado por muchas regiones a causa de un homicidio, llegó a mi morada y le traté afectuosamente. Aseguró que había visto a Odiseo en Creta, junto a Idomeneo, donde reparaba el daño que en sus embarcaciones habían causado las tempestades; y dijo que llegaría hacia el verano o el otoño con muchas riquezas, y juntamente con los compañeros iguales a los dioses. Y tú, oh viejo que tantos males padeciste, ya que un dios te ha traído a mi casa, no quieras congraciarte y halagarme con embustes; que no te respetaré ni te querré por eso, sino por el temor de Zeus hospitalario y por la compasión que me das.

390
Respondióle el ingenioso Odiseo:

391
—Muy incrédulo es, en verdad, el ánimo que en tu pecho se entierra, cuando ni con el juramento he podido lograr que de mí te fiases y creyeses cuanto te dije. Mas, ea, hagamos un convenio y por cima de nosotros sean testigos los dioses, que en el Olimpo tienen su morada. Si tu señor volviere a esta casa, me darás un manto y una túnica para vestirme y me enviarás a Duliquio, que es el lugar adonde a mi ánimo le place ir; y si no volviere como te he dicho, incita contra mí a tus criados, y arrójame de elevada peña, a fin de que los demás pordioseros se abstengan de engañarte.

401
Respondióle el divinal porquerizo:

402
—¡Oh huésped! Buena fama y opinión de virtud ganara entre los hombres ahora y en lo sucesivo, si, después de traerte a mi cabaña y de presentarte los dones de la hospitalidad, te fuera a matar, privándote de la vida. ¡Con qué disposición rogaría a Zeus Cronión! Pero ya es hora de cenar: ojalá viniesen pronto los compañeros, para que aparejáramos dentro de la cabaña una agradable cena.

409
Así éstos conversaban. Entre tanto acercáronse los puercos con sus pastores, quienes encerraron las marranas en las pocilgas, para que durmiesen, y un gruñido inmenso se dejó oír mientras los puercos se acomodaban en los establos. Entonces el divinal porquerizo dio esta orden a sus compañeros:

414
—Traed el mejor de los puercos para que lo sacrifique en honra de este forastero venido de lejanas tierras y nos sea de provecho a nosotros, que ha mucho tiempo que nos fatigamos por los cerdos de blanca dentadura y otros se comen impunemente el fruto de nuestros afanes.

418
Diciendo así, cortó leña con el despiadado bronce, mientras los pastores introducían un gordísimo puerco de cinco años que dejaron junto al hogar; y el porquerizo no se olvidó de los inmortales, pues tenía buenos sentimientos: ofrecióles las primicias arrojando en el fuego algunas cerdas de la cabeza del puerco de blanca dentadura, y pidió a todos los dioses que el prudente Odiseo volviera a su casa. Después alzó el brazo y con un tronco de encina que había dejado al cortar leña hirió al puerco que cayó exánime. Ellos lo degollaron, lo chamuscaron y seguidamente lo partieron en pedazos. El porquerizo empezó tomando una parte de cada miembro del animal, envolvió en pingüe grasa los trozos crudos y, polvoreándolos de blanca harina, los echó en el fuego. Dividieron lo restante en pedazos más chicos que espetaron en los asadores, los asaron cuidadosamente y, retirándolos del fuego, los colocaron todos juntos encima de la mesa. Levantóse a hacer partes el porquerizo, cuya mente tanto apreciaba la justicia, y, dividiendo los trozos, formó siete porciones: ofreció una a las ninfas y a Hermes, hijo de Maya, a quienes dirigió votos, y distribuyó las demás a los comensales, honrando a Odiseo con el ancho lomo del puerco de blanca dentadura, cual obsequio alegróle el espíritu a su señor.

439
En seguida el ingenioso Odiseo le habló diciendo:

440
—¡Ojalá seas, oh Eumeo, tan caro al padre Zeus como a mí mismo, pues, aun estando como estoy, me honras con excelentes dones!

442
Y tú le respondiste, así, porquerizo Eumeo:

443
—Come, oh el más infortunado de los huéspedes, y disfruta de lo que tienes adelante; pues la divinidad te dará esto y te rehusará aquello, según le plegue a su ánimo puesto que es todopoderosa.

446
Dijo, sacrificó las primicias a los sempiternos dioses y, libando el negro vino, puso la copa en manos de Odiseo, asolador de ciudades, que junto a su porción estaba sentado.

449
Repartióles el pan Mesaulio, a quien el porquerizo había adquirido por sí solo, en la ausencia de su amo y sin ayuda de su dueña ni del anciano Laertes, comprándolo a unos tafios con sus propios bienes. Todos metieron mano en las viandas que tenían delante. Y así que hubieron satisfecho el deseo de comer y de beber, Mesaulio quitó el pan, y ellos, hartos de pan y de carne, fuéronse sin dilación a la cama.

457
Sobrevino una noche mala y sin luna, en la cual Zeus llovió sin cesar, y el lluvioso Céfiro sopló continuamente y con gran furia. Y Odiseo habló del siguiente modo, tentando al porquerizo a fin de ver si se quitaría el manto para dárselo o exhortaría a alguno de los compañeros a que así lo hiciesen, ya que tan gran cuidado con él tenía.

462
—¡Oídme ahora, Eumeo y demás compañeros! Voy a proferir algunas palabras para gloriarme, que a ello me impulsa el perturbador vino; pues hasta al más sensato le hace cantar y reír blandamente, le incita a bailar y le mueve a revelar cosas que más conviniera tener calladas. Pero, ya que empecé a hablar, no callaré lo que me resta decir. ¡Ojalá fuese tan joven y mis fuerzas tan robustas, como cuando guiábamos al pie del muro de Troya la emboscada previamente dispuesta. Eran sus capitanes Odiseo y el Atrida Menelao, y yo iba como tercer jefe, pues ellos mismos me lo ordenaron. Tan pronto como llegamos cerca de la ciudad y de su alto muro, nos tendimos en unos espesos matorrales, entre las cañas de un pantano, acurrucándonos debajo de las armas.

475
Sobrevino una noche mala, glacial; porque soplaba el Bóreas, caía de lo alto una nieve menuda y fría, como escarcha, y condensábase el hielo en torno de los escudos. Los demás, que tenían mantos y túnicas, estaban durmiendo tranquilamente con las espaldas cubiertas por los escudos; pero yo, al partir, cometí la necedad de entregar el manto a mis compañeros, porque no pensaba que hubiera de padecer tanto frío, y eché a andar con solo el escudo y una espléndida cota.

BOOK: La Odisea
2.55Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Margarette (Violet) by Johi Jenkins, K LeMaire
Long Shot by Eric Walters
No Limits by Jenna McCormick
Unknown by Unknown
The Last Days by Gary Chesla
How to Fall by Edith Pearlman
The Shadow Cabinet by W. T. Tyler
Virgin (A Real Man, 2) by Jenika Snow