Read Inventario Uno 1950-1985 Online

Authors: Mario Benedetti

Tags: #Poesia

Inventario Uno 1950-1985 (18 page)

BOOK: Inventario Uno 1950-1985
12.91Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

como forma superior de democracia

claro que algunos quedan

están ahora en la etapa del pánico

uno se suicidó con alkaseltzer

lo acomodó en la amígdala y bebió

qué se va a hacer ése por lo menos

tuvo un rasgo supremo de autocrítica

uno de los detalles que más los desconcierta

es precisamente que no los torturemos

uno llegó a hablar de crueldad sicológica

y que iba a reclamar a naciones unidas

casi lo fusilamos por imbécil

no pueden entender que exista otra justicia

distinta de la que ellos manejaron

no creen que nos neguemos a ser monstruos

y que no sea por lástima hacia ellos

sino por respeto a nuestros muertos y vivos

por supuesto habrá que fusilar a algunos

no como venganza que es un trasto inútil

más bien como profilaxis de la historia

eso lo habría comprendido hasta nixon

que ahora yace a la diestra de monroe

qué suerte ya no somos la suiza de américa

suena un poco inmodesto pero somos

el uruguay de américa

por fin junto coraje y asumo la prevista

hostilidad de mi biblioteca

los libros son por naturaleza rencorosos

recuerdo que a proust le vino el asma

cuando abrí el primer fanon

joyce se volvió realmente esotérico

cuando me enfrasqué en gramsci

faulkner jamás perdonará

mi apego por rulfo su legatario

borges se puso necio y laberíntico

cuando volví a quiroga

sarmiento se alunó durante un siglo

cuando aprendí las claves de martí

los libros son por naturaleza rencorosos

absorbentes posesivos y sin embargo

se parecen a mi historia privada

allí están los amores o mejor dicho

los libros que uno lee cuando está enamorado

allí están los deslumbramientos y las fobias

las caducidades y permanencias

seis mil o siete mil odios y afectos

novelas-ríos poemas-lagunas ensayos-bahías

filatélicamente juntados en treinta años

siempre pensé que

aunque no lo admitiéramos en público

mi biblioteca y yo éramos uña y carne

así hasta que la muerte famosa analfabeta

nos pusiera en distintas madrigueras

cuando la radio y el cantor cantaban

vivir sin ella nunca podré

ah yo pensaba en mi biblioteca

después supe que los tangos mentían

pero era inapelablemente tarde

uno puede llevar al exilio sus agravios

sus deudas sus problemas sus desesperaciones

pero no puede llevar su biblioteca

así que de a poco me vine a enterar

que realmente puedo vivir sin ella

ni siquiera eché de menos los estantes

con estas traducciones y ediciones

de mis libros

es decir la egoteca

seguro las nostalgias cambian de sitio pero

qué menos va a pedirse a un escritor de pedigree

que un poco de morriña hacia su biblioteca

ergo no soy de pedigree

ni tengo epígonos mas si tuviera

les podría colgar este bochorno

hubiera sido un lindo sambenito

caramba mis morriñas no eran profesionales

además del amor y otros nudos gordianos

cómo extrañé las calles en especial las feas y en ellas las muchachas en especial las lindas y uno que otro café mejor si llovía a cántaros los árboles los quioscos la dura militancia

los domingos de estadio y los viernes de
marcha

por un atardecer en malvín habría dado

dos shakespeare tres balzac

y todo toynbee que no es verdurita

por un solo vistazo a mi vía láctea

y ahora me enfrento a ellos tan adustos

con su soberbia encuadernada

su desapego en rústica

desde lomos inhóspitos me juzgan

con manchas de humedad o con letras a fuego

decido ser brutalmente sincero

no los necesité ah pero igual me gustan

pude vivir sin ellos es la pura verdad

tendré que acostumbrarme sólo eso

su silencio es de pasta

callan pero no otorgan

quizá voltaire o twain aguanten la risa

pero claudel y carlos reyles me odian

los recorro uno a uno los palpo

los hojeo están más viejos

tienen arrugas y verrugas

páginas sueltas tapas descascaradas

por ellos pasó el tiempo y el plumero

de vez en cuando mi mujer los limpiaba

pero tienen atávicas manías

sólo rejuvenecen cuando los consultan

cuando los rayan y subrayan

cuando les agregan dibujitos y estrellas

cuando alguien los convence

de que son necesarios

esa inocencia me conmueve

la encuentro más humana que libresca

será por eso que intento dialogar

y además es sabido que leyendo

la gente se entiende

o se entendía

para empezar tengo a raimundo lulio

que por lo menos no es contemporáneo

lo abro en su doctrina pueril y no era tanto

amable hijo qué te conviene más

o morir una vez

o morir siempre en fuego perdurable

lo que se llama un golpe bajo

ni lo uno ni lo otro amable padre

por suerte uno es agnóstico

ahora entiendo por qué lo lapidaron

llevará tiempo

ya lo veo

siguen tan pero tan resentidos

volveré mañana y pasado y después

les iré explicando en breves dosis

que efectivamente son muy importantes

ah pero no lo único importante

chau raimundo padre amable

cuidate o te lapido

no sólo ellos están hoscos

quizá haya aquí

tres o cuatro países

y uno por lo menos crepita de rencor

no se tortura y sataniza en vano

ni en vano se enloquece a los inermes

la juventud acribillada odia

odia de todo corazón

odió en el cepo por años infinitos

nutrió con odio su larguísimo insomnio

lamió con odio sus heridas

construyó odio por odio un porvenir

odió para vivir para no delatar

odió para afirmarse en los presagios

para sentir su sangre sus músculos sus dientes

odió para elegir a qué escupía a quiénes

para recuperar su amor odió

para salvarse del naufragio

para sembrarse noche a noche

para no hundirse en la flojera odió

hizo flamear el odio como una patria

o lo ocultó como un fervor secreto

en el terror fue buen cómplice el odio

uno más a vaciarla de congojas

odió para creer para rehacerse

trozo a trozo después de destrozada

para mentir odió y tapar la verdad

con un amor dulcísimo

y aunque parezca increíble

ese odio se respira también en la alegría

abrazo a los galeotes y mis manos

reconocen las espaldas de odio

las cicatrices los rescoldos de odio

y si me miran en los ojos adivino

que me piden un odio solidario

y si en la plaza ibero

o en la avenida líber arce

suben los puños y los vivas

sólo los mueras llegan hasta las nubes

y siempre hay algún crápula que tiembla

pero aunque el odio sea buen centinela

el futuro no se hace

sólo con los guardianes del pasado

también con fundadores del presente

confieso que a esta niebla a estos azoros

sólo traigo una propuesta insegura

casi diría una gran perplejidad

como alzar un país de la ruina a la justicia

desde el desahucio hasta la bienvenida

desde la miseria hasta la plenitud

con el odio como única herramienta

como dura palanca

la conmiseración está vedada

este odio es la inclemencia que buscaron

así que no se quejen si lo encuentran

eterno e implacable

pero el odio está bien si está en su sitio

y su sitio no es el del desquite

el odio está bien si despeja la ruta

si de alguna manera nos permite la hazaña

de liberarnos y de liberar

de interrumpir el miedo

y dar vuelta el azar como una media

pero el odio está mal si nos excede

si puede más que nuestro tranco de hombres

ni una uña más acá de la justicia

ni tampoco una uña más allá

aunque no nos falten ganas de meterles la calva

en el bidón escatológico

y la trompa de eustaquio y las meninges

duramadre aracnoides y piamadre

y los colmillos y la putamadre

ni una uña más allá de la justicia

nuestra ventaja y nuestra desventaja

es que vivos o muertos

jodidos o triunfantes

nos hemos prohibido ser inmundos

y encuentro a otros galeotes

en éstos la alegría es prioritaria

por lo menos su instantánea es de gozo

como si no creyeran el ganado milagro

el reencuentro con su franja de vida

proyectos

proyectos

proyectos

proyectos

y aunque de pronto el rostro se carga de sombras

y algo concurre del pasado y oprime

la alegría vuelve como una pleamar

la alegría vuelve y todo lo inaugura

qué será de nosotros ahora

claro habrá que empezar

desde cero o desde menos cinco

recién salidos del terror alucinógeno

todavía no podemos desempañar el cielo

y hacerlo transparente como una ideología

aún es la hora de la exaltación

del llanto sin esclusas

del corazón borracho

del buen amor que intenta

recuperar su latitud perdida

del augurio y la caja de sorpresas

que es cada rostro sin capucha

pero también cada rostro sin máscara

habrá que convencer a las viudas del hombre

que todavía sueñan y despiertan

a los que se quedaron sin hijos y sin rumbo

en un fatal único parpadeo

habrá que convencer a huérfanos de asombro

uno por uno habrá que convencerlos

con una verdad pobre irrefutable

que todos somos deudos de sus muertos

y habrá que esperar que se vayan calmando

los sollozos los gritos las saudades

la pródiga cascada de señales

de vislumbres de atisbos de recobros

para saber qué será de nosotros

habrá que mirarnos cara a cara

y eso será difícil para todos

para los desollados en el cráter

para los calcinados en la ladera

para los que la lava les pasó al ladito

para los que quedaron a salvar la muerte

para los que se fueron obligados y grises

todo es legítimo o es nulo todo

es según el dolor con que se mira

no hay fórmulas globales que descifren

cómo se integra o desintegra un pueblo

a todos nos desvela algún pasado

nos enciende un presente

nos conmina un futuro

seremos de aquí en más la tribu despareja

por un tiempo asimétrica y descompasada

un poco rengas la voluntad y la delicia

lacónico el coraje cuando no tartamudo

breves la decisión y la melancolía

pobre de proteínas el discurso

nos jugará malas pasadas la memoria

empezaremos a olvidar lo inolvidable

hablaremos a veces de bueyes perdidos

y callaremos los toros encontrados

haremos capote en el letargo de los tímidos

porque jugaremos con sueños marcados

los hastíos empezarán a divertirnos

acaso desmantelemos los manteles

cortaremos en rebanadas la ansiedad

haremos cometas con los pagarés

y así iremos eliminando a los momios

mediante un plan quinquenal del infarto

no sólo somos hombres de transición

también somos fantasmas transitivos

y cuando nuestras sombras empiezan a cantar

hasta los cardenales se santiguan

mi barricada es frágil contra batman

pero batman no existe la fuente es fidedigna

sin embargo hay angustias infiltradas

hartos prejuicios contra algún prejuicio

y eso no siempre es útil

es bueno hacerse de uno o dos alertas

de ejecución artesanal segura

por ejemplo el dolor no es trinchera es un pozo

del que debe salirse urgentemente

otro ejemplo la alegría no estorba

la amargura sí es torva y además

nos recluye y segrega

una pena que no vale la pena

pero la gloria sí vale la gloria

me refiero a la cálida y modesta

de entrar golosamente en el amor

y de sobrevivirse como pueblo

y no bajomorirse como pueblo

y esto que quede alguna vez escrito

si uno pronuncia libertad o muerte

no es una ecuación apocalíptica

sino un voto feroz contra la muerte

la gloria de sufrir vale la pena

cuando los vientos soplan iracundos gustosos

hacia los arrecifes de la vida

demás está decirlo

conviene no estrellarse

de tanto pueblo y pueblo hecho pedazos

seguro va a nacer un pueblo entero

pero nosotros somos los pedazos

tenemos que encontrarnos

cada uno somos el contiguo de otro

en las junturas quedará la historia

de una buena esperanza remendada

tengo un pálpito nuevo

la unidad

esta vez no se hará a grito pelado

sino de labio adentro como si convocara

en un acierto garrafal flamante

los estados de ánimo

de una mersa gloriosa

para esta hazaña no valdrán retóricas

no hay poxipol ni habrá cabildo abierto

capaces de hermanar los vituperios

señores

la metralla no es rocío

un ibero premártir escribía

vamos uruguay tú tienes más de un pampero

BOOK: Inventario Uno 1950-1985
12.91Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Shana Galen by Prideand Petticoats
Gettin' Hooked by Nyomi Scott
Just Friends by Robyn Sisman
Too Much Temptation by Lori Foster