Read Memoria del Fuego. 1.Los nacimientos.1982 Online

Authors: Eduardo Galeano

Tags: #Historico,Relato

Memoria del Fuego. 1.Los nacimientos.1982 (38 page)

BOOK: Memoria del Fuego. 1.Los nacimientos.1982
3.28Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

108. —
Los antiguos mexicano
s, México, fce, 1977.

109. —
Culturas en peligro
, México, Alianza Editorial Mexicana, 1976.

110 —
a filosofía náhuatl
, México, UNAM, 1958.

111. Lévi-Strauss, Claude,
Lo crudo y lo cocido (Mitológicas, I)
, México, fce,1978.

112. —
De la miel a las cenizas (Mitológicas, II
), México, fce, 1978.

113. —
El origen de las maneras de mesa (Mitológicas, III)
, México, Siglo XXI,1976.

114. —
El hombre desnudo (Mitológicas, IV)
, México, Siglo XXI, 1976.

115. Lewin, Boleslao,
La Inquisición en Hispanoamérica
, Buenos Aires, Proyección, 1962.

116. Lewis, D. B. Wyndhan,
Carlos de Europa, emperador de Occidente
, Madrid, Espasa-Calpe, 1962.

117. Leydi, Roberto, Arrigo Polillo y Tommaso Giglio,
Piratas, corsarios y filibusteros
, Barcelona, Maucci, 1961.

118. Lipschutz, Alejandro,
El problema racial en la conquista de América
, México, Siglo XXI, 1975.

119. —
Perfil de Indoamérica de nuestro tiempo
, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1968.

120. Lockhart, James y Enrique Otte,
Letters and people of the Spanish Indies
. The sixteenth century, Cambridge, Cambridge University, 1976.

121. Lohmann Villena, Guillermo,
El conde de Lemos, virrey del Perú
, Madrid, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1946.

122. —
El arte dramático en Lima durante el Virreinato
, Madrid, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1945.

123. López, Casto Fulgencio,
Lope de Aguirre, el Peregrino
, Barcelona, Plon,

1977.

124. López-Baralt, Mercedes, «Guamán Poma de Ayala y el arte de la memoria en una crónica ilustrada del siglo XVII», en
Cuadernos Americanos
, México, mayo/junio de 1979.

125. —
La crónica de Indias como texto cultural: policulturalidad y articulación de códigos semióticos múltiples en el arte de reinar de Guamán Poma de Ayala
(inédito).

126. —
El mito taíno: Raíz y proyecciones en la Amazonia continental
, Río Piedras, Huracán, 1976.

127. Mannix, Daniel P. y M. Cowley,
Historia de la trata de negros
, Madrid, Alianza, 1970.

128. Marañón, Gregorio,
El conde-duque de Olivares (La pasión de mandar)
, Madrid, Espasa-Calpe, 1936.

129. Marchant, Alexander,
From barter to slavery
, Baltimore, Johns Hopkins,

1942.

130. Marino de Lobera, Pedro,
Crónica del Reino de Chile
, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1979.

131. Marmolejo, Lucio,
Efemérides guanajuatenses (t. I)
, Guanajuato, Universidad, 1967.

132. Marriott, Alice y Carol K. Rachlin,
American Indian mythology
, Nueva York, Apollo, 1968.

133. Martínez, José Luis,
El mundo antiguo, VI. América antigua
, México, Secretaría de Educación, 1976.

134. Martínez Fivee, Rogelio (Selección),
Poesía anónima africanVa, Madrid, Miguel Castellote, s/f.

135. Martínez Peláez, Severo,
La patria del criollo
, San José de Costa Rica, EDUCA, 1973.

136. McLuhan, T. C. (Compilador),
Touch the Earth (A self-portrait of Indian existence)
, Nueva York, Simon and Schuster, 1971.

137. Medina, José Toribio,
Historia del Tribunal de la Inquisición de Lima (1569/1820)
, Santiago de Chile, Fondo Histórico y Bibliográfico J. T. Medina, 1956.

138. —
Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Chil
e, Santiago, Fondo J. T. Medina, 1952.

139. —
Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en México
, Santiago, Elzeviriana, 1905.

140. —
El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en las provincias del Plata
, Santiago, Elzeviriana, 1900.

141. Mendoza, Diego de,
Chronica de la Provincia de S. Antonio de los Charcas…
, Madrid, s/e, 1664.

142. Méndez Pereira,
Octavio, Núñez de Balboa
, Madrid, Espasa-Calpe, 1975.

143. Montoya, Antonio Ruiz de,
Conquista espiritual hecha por los religiosos de la Compañía de Jesús en las provincias del Paraguay, Paraná, Uruguay y Tape
, Bilbao, El Mensajero, 1892.

144. Morales, Ernesto,
Leyendas guaraníes
, Buenos Aires, El Ateneo, 1929.

145. Morales Padrón, Francisco,
Jamaica española
, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1952.

146. More, Thomas,
Utopía (Ed. bilingüe. Introducción de Joaquim Mallafré Gabaldá)
, Barcelona, Bosch, 1977.

147. Morner, Magnus,
Historia social latinoamericana (Nuevos enfoques)
, Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, 1979.

148. —
La Corona española y los foráneos en los pueblos de indios de América
, Estocolmo, Instituto de Estudios Ibero-Americanos, 1970.

149. Mousnier, Roland,
Historia general de las civilizaciones. Los siglos XVI y XVII
, Barcelona, Destino, 1974.

150. Murra, John V.,
La organización económica del Estado inca
. México, Siglo XXI, 1978.

151. —
Formaciones económicas y políticas del mundo andino
, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1975.

152. Nabokov, Peter (Selección),
Native American Testimony
, Nueva York, Harper and Row, 1978.

153. Nash, Gary B., Red, white and black.
The peoples of early America
, Nueva Jersey, Prentice-Hall, 1974.

154. Nebrija, Elio Antonio de,
Vocabulario español-latino (Edición facsimilar)
, Madrid, Real Academia Española, 1951.

155. Oberem, Udo, «Notas y documentos sobre miembros de la familia del Inca Atahualpa en el siglo XVI», en
Estudios etno-históricos del Ecuador
, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, 1976.

156. —
Los quijos
, Otavalo, Instituto Otavaleño de Antropología, 1980.

157. Ocaña, Diego de,
Un viaje fascinante por la América hispana del siglo XVI (anotada por fray Arturo Álvarez)
, Madrid, Stvdivm, 1969.

158. Oliva de Coll, Josefina,
La resistencia indígena ante la conquista
, México, Siglo XXI, 1974.

159. Ortiz, Fernando,
Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar
, La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1963.

160. —
Los negros esclavos
, La Habana, Ciencias Sociales, 1975.

161. —
Historia de una pelea cubana contra los demonios
, La Habana, Ciencias Sociales, 1975.

162. Ortiz Rescaniere, Alejandro,
De Adaneva a Inkarrí
, Lima, Retablo de Papel, 1973.

163. Otero, Gustavo Adolfo,
La vida social del coloniaje
, La Paz, La Paz, 1942.

164. Otero Silva, Miguel,
Lope de Aguirre, príncipe de la libertad
, Barcelona, Seix Barral, 1979.

165. Oviedo y Baños, José de, Los Bélzares.
El tirano Aguirre. Diego de Losada
, Caracas, Monte Ávila, 1972.

166. Oviedo y Valdés, Gonzalo Fernández de,
Historia general y natural de las Indias
, Madrid, Real Academia de la Historia, 1851.

167. Palma, Ricardo,
Tradiciones peruanas (primera y segunda selección)
, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1938 y 1940.

168. Pane, Ramón,
Relación acerca de las antigüedades de los indios
(Ed. De José Juan Arrom), México, Siglo XXI, 1974.

169. Parry, J. H. y Philip Sherlock,
Historia de las Antillas
, Buenos Aires, Kapelusz, 1976.

170. Paz, Ramón,
Mitos, leyendas y cuentos guajiros
, Caracas, Instituto Agrario Nacional, 1972.

171. Peixoto, Afranio,
Breviario da Bahía
, Río de Janeiro, Agir, 1945.

172. Pereira Salas, Eugenio,
Apuntes para la historia de la cocina chilena
, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1977.

173. —
Juegos y alegrías coloniales en Chile
, Santiago, Zig-Zag, 1947.

174. Péret, Benjamin,
Anthologie des mythes, légendes et contes populaires d'Amérique
, París, Albin Michel, 1960.

175. Pérez Embid, Florentino,
Diego de Ordás, compañero de Cortés y explorador del Orinoco, Sevilla
, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1950.

176. Phelan, John Leddy,
The kingdom of Quito in the seventeenth century
, Madison, Univ. of Wisconsin, 1967.

177. —
The millennial kingdom of the Franciscans in the New World
, Berkeley, Univ. of California, 1970.

178. Plath, Oreste,
Geografía del mito y la leyenda chilenos
, Santiago de Chile, Nascimento, 1973.

179. Poma de Ayala, Felipe Guamán,
Nueva coránica y buen gobierno
(edic. facsimilar), París, Instituí d'Ethnologie, 1936.

180. Portigliotti, Giuseppe,
Los Borgia
, Madrid, J. Gil, 1936.

181. Portuondo, Fernando,
El segundo viaje del descubrimiento (cartas de Michele de Cúneo y Alvarez Chanca)
, La Habana, Ciencias Sociales, 1977.

182. Prado, Juan José,
Leyendas y tradiciones guanajuatenses, Guanajuato
, Prado Hnos., 1953.

183. Quevedo, Francisco de,
Obras completas
, Madrid, Aguilar, 1974.

184. Quintana, Manuel J.,
Los conquistadores
, Buenos Aires, Suma, 1945.

185. —
Vida de Francisco Pizarro
, Madrid, Espasa-Calpe, 1959.

186. Ramos Smith, Maya,
La danza en México durante la época colonial
, La Habana, Casa de las Américas, 1979.

187. Real, Cristóbal,
El corsario Drake y el imperio español
, Madrid, Editora Nacional, s/f.

188. Recinos, Adrián (versión), Popol Vuh.
Las antiguas historias del Quiche
, México, fce, 1976.

189. Reichel-Dolmatoff, Gerardo y Alicia,
Estudios antropológicos
, Bogotá, Inst. Colombiano de Cultura, 1977.

190. Reyes, Alfonso,
Medallones
, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1952.

191. Rivet, Paul,
Etnographie ancienne de l'Équateur
, París, Gaultier-Villars, 1912.

192. Roa Bastos, Augusto (comp.),
Las culturas condenadas
, México, Siglo XXI, 1978.

193. Rodrigues, Nina,
Os africanos no Brasil
, San Pablo, Cía. Editora Nacional,1977.

194. Rodríguez Fresle, Juan,
El carnero de Bogotá
, Bogotá, Ed. Colombia,1926.

195. Rodríguez Marín, Francisco,
El Quijote. Don Quijote en América
, Madrid, Hernando, 1911.

196. —
Cantos populares españoles
, Sevilla, Alvarez, 1882/3.

197. Rothenberg, Jerome, Shaking the Pumpkin.
Traditional Poetry of the Indian North Americas
, Nueva York, Doubleday, 1972.

198. Rowse, A. L.,
The England of Elizabeth
, Londres, Cardinal, 1973.

199. Rubio Mané, J. Ignacio,
Introducción al estudio de los virreyes de Nueva España (1535/1746)
, México, unam, 1959.

200. Sahagún, Bernardino de,
Historia general de las cosas de la Nueva España
(anotado por Angel M
a
Garibay K.), México, Porrúa, 1969.

201. Salas, Horacio,
La España barroca
, Madrid, Altalena, 1978.

202. Salazar Bondy, Sebastián (selección),
Poesía quechua
, Montevideo, Arca,

1978.

203. Sapper, Karl, «El infierno de Masaya», en
Nicaragua en los cronistas de Indias
, varios autores, Managua, Banco de América, 1975.

204. Segal, Charles M. y David C. Stineback,
Puritans, Indians and manifest destiny
, Nueva York, Putnam's, 1977.

205. Sejourné, Laurette,
América Latina, I. Antiguas culturas precolombinas
. Madrid, Siglo XXI, 1978.

206. —
Pensamiento y religión en el México antiguo
, México, fce, 1957.

207. Sheehan, Bernard,
Savagism and Civility
, Cambridge, Cambridge University, 1980.

208. Sodi, Demetrio,
La literatura de los mayas
, México, Mortiz, 1964.

209. Teitelboim, Volodia,
El amanecer del capitalismo y la conquista de América
, La Habana, Casa de las Américas, 1979.

210. Tibón, Gutierre,
Historia del nombre y de la fundación de México
, México, FCE, 1975.

211. Tizón, Héctor,
La España borbónica
, Madrid, Altalena, 1978.

212. Toscano, Salvador,
Cuauhtémoc
, México, fce, 1975.

213. Valle-Arizpe, Artemio de,
Historia de la ciudad de México según los relatos de sus cronistas
, México, Jus, 1977.

214. Vargas, José María,
Historia del Ecuador. Siglo XVI
, Quito, Universidad Católica, 1977.

215. — (Coordinador)
Arte colonial de Ecuador
, Quito, Salvat Ecuatoriana,1977.

216. Velasco, Salvador,
San Martín de Porres
, Villava, Ope, 1962.

217. Vianna, Helio,
Historia do Brasil
, San Pablo, Melhoramentos, 1980.

218. Vicens Vives, J. (director),
Historia de España y América
, Barcelona, Vicens Vives, 1977.

219. Von Hagen, Víctor W.,
El mundo de los mayas
, México, Diana, 1968.

220. —
Culturas preincaicas
, Madrid, Guadarrama, 1976.

221. Wachtel, Nathan,
Los vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista española (1530/1570)
, Madrid, Alianza, 1976.

222. Wallace, Anthony F. C, «Dreams and the wishes of the soul: a type of psychoanalytic theory among the seventeenth century Iroquois», en
The American Anthropologist
, 60 (2), 1958.

223. Watt, Montgomery,
Historia de la España islámica
, Madrid, Alianza,1970.

224. Williams, Eric,
Capitalismo y esclavitud
, Buenos Aires, Siglo XX, 1973.

BOOK: Memoria del Fuego. 1.Los nacimientos.1982
3.28Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Alcestis by Katharine Beutner
Romance Classics by Peggy Gaddis
It Burns a Lovely Light by pennington, penny mccann