Read La paciencia de la araña Online

Authors: Andrea Camilleri

Tags: #Policial, Montalbano

La paciencia de la araña (16 page)

BOOK: La paciencia de la araña
12.66Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Ya se había hecho de noche. Se disponía a abandonar la comisaría para regresar a Marinella cuando lo llamó Nicolò Zito.

—No tengo tiempo de explicártelo, pero estoy a punto de salir en antena —dijo con tono expeditivo—. Mira mi telediario.

Montalbano corrió al bar, donde había unas treinta personas. El televisor estaba sintonizado con Retelibera. En la pantalla se leía: «Dentro de unos minutos, importante declaración sobre el secuestro Mistretta.» Pidió una cerveza. El anuncio desapareció, salió el logotipo del telediario y a continuación se vio a Nicolò Zito sentado detrás de su habitual mesita de cristal. La expresión de su rostro era la de las grandes ocasiones.

—Esta tarde se ha puesto en contacto con nosotros Francesco Luna, el abogado que ha defendido en diversas ocasiones los intereses del ingeniero Antonio Peruzzo, y nos ha pedido espacio para una declaración. No una entrevista. Imponía la condición de que no añadiéramos ningún comentario por nuestra parte. A pesar de esas limitaciones, hemos decidido aceptar porque, en este momento tan crucial para la suerte de Susanna Mistretta, las palabras del abogado Luna pueden ser extremadamente clarificadoras y contribuir a la feliz solución de este dramático caso.

Corte. Apareció en pantalla un típico despacho de abogado. Estanterías de madera negra llenas de libros jamás leídos, recopilaciones de leyes que se remontaban a finales del siglo XVIII, aunque seguramente todavía en vigor en nuestro país; como ocurre con el cerdo, aquí todo se aprovecha y jamás se tira nada, aunque las leyes tengan cien años. El abogado era como su apellido indicaba: una luna. Cara de luna llena, cuerpo de luna obesa. Obviamente sugestionado por la imagen, el técnico de luces lo había envuelto todo en un resplandor de plenilunio. El letrado, que desbordaba un sillón, sostenía en la mano una hojita de papel sobre la que de vez en cuando ponía el ojo.

—Hablo en mi propio nombre y en el de mi cliente el ingeniero Antonio Peruzzo, el cual se ha visto en la necesidad de salir de su obligado retiro para responder al creciente alud de mentiras y difamaciones que se ha volcado sobre él. El ingeniero desea anunciar a todo el mundo que desde el día siguiente del rapto de su sobrina se puso a la total disposición de los secuestradores, conocedor de la precaria economía de la familia Mistretta. Sin embargo, e inexplicablemente, su inmediata disponibilidad no se ha visto correspondida por una análoga actitud por parte de los captores. Dada la coyuntura, el ingeniero Peruzzo no puede más que reiterar su compromiso, antes que con los secuestradores, con su propia conciencia.

En el bar estalló una sonora carcajada que no permitió oír la siguiente noticia.

—¡Si el ingeniero ha adquirido un compromiso con su conciencia, la chica está jodida! —dijo uno, resumiendo los pensamientos de todos los presentes.

La situación había llegado a tal punto que si Peruzzo se declaraba dispuesto a pagar el rescate, todos pensarían que iba a hacerlo con billetes falsos.

Montalbano regresó a su despacho y telefoneó a Minutolo.

—Acaba de llamarme el juez, que también ha oído la declaración del abogado. Quiere que vaya inmediatamente a ver a Luna para pedirle explicaciones, una visita más bien informal. Y respetuosa. En resumen, debemos actuar con pies de plomo. He llamado a Luna, que me conoce y está dispuesto. ¿Lo conoces?

—Bueno, de vista.

—¿Quieres ir tú también?

—Desde luego. Dame la dirección.

Minutolo lo esperaba en el portal; se había desplazado en su propio automóvil, al igual que Montalbano. Sabia precaución, pues a muchos clientes del abogado igual les daba un soponcio si veían aparcado allí un vehículo policial.

La casa era lujosa y estaba recargadamente amueblada. Una criada vestida de criada los hizo pasar al despacho que todo el mundo había visto en la televisión y les indicó que se acomodaran.

—El señor viene enseguida.

Minutolo y Montalbano se sentaron en los sillones de una especie de saloncito que había en un rincón. En realidad, más que sentarse, se perdieron en el interior de sus respectivos y gigantescos sillones, hechos a la medida de elefantes y de Luna. La pared de detrás del escritorio estaba cubierta por fotografías de distintos tamaños, todas debidamente enmarcadas. Debía de haber por lo menos cincuenta y parecían exvotos colgados en memoria y agradecimiento a algún santo milagroso. La disposición de las luces no permitía ver el rostro de las personas retratadas. Tal vez fueran clientes salvados de las prisiones patrias gracias a esa mezcla de oratoria, astucia y saber hacer que era el abogado Luna. Puesto que la llegada del señor de la casa se retrasaba, el comisario no pudo resistir la tentación y se levantó para examinar de cerca las fotografías. Todas eran de políticos, senadores, diputados, ministros y subsecretarios, retirados o todavía en activo. Todas con firma y dedicatoria que oscilaba entre el «querido» y el «queridísimo». Regresó a su asiento. Ahora comprendía por qué el jefe superior había recomendado prudencia.

—¡Mis queridísimos amigos! —dijo el abogado al entrar—. ¡No, por favor, no se levanten! ¿Puedo ofrecerles algo? Tengo todo lo que puedan desear.

—No, gracias —respondió Minutolo.

—Sí, gracias, un daiquiri —pidió Montalbano.

Luna lo miró perplejo.

—La verdad es que no...

—No importa —dijo magnánimamente el comisario, haciendo un gesto como si apartara una mosca.

Mientras el abogado se hundía en el sofá, Minutolo le lanzó a Montalbano una enfurecida mirada advirtiéndole que no empezara a dárselas de gracioso.

—Bien. ¿Hablo yo o preguntan ustedes?

—Hable usted —dijo Minutolo.

—¿Puedo tomar notas? —preguntó Montalbano, llevándose la mano a un bolsillo en el que no guardaba absolutamente nada.

—¡No, por Dios! —saltó Luna.

Minutolo le suplicó con la mirada que dejara de tocar los cojones.

—Está bien, está bien —dijo el comisario en tono conciliador.

—¿Por dónde íbamos? —preguntó el letrado, que se había perdido.

—Aún no hemos salido.

Luna intuyó el cachondeo, pero fingió no darse cuenta. Montalbano percibió que el otro había comprendido y decidió acabar con las bromas.

—Claro, claro. Bueno, mi cliente recibió una llamada anónima hacia las diez de la mañana del día siguiente del secuestro de su sobrina.

—¿Cuándo? —preguntaron al unísono Minutolo y Montalbano.

—Hacia las diez de la mañana del día siguiente del secuestro.

—O sea, ¿apenas catorce horas después? —inquirió Minutolo, todavía sorprendido.

—Exactamente. Una voz masculina le advertía de que, habida cuenta de que los Mistretta no estaban en condiciones de pagar el rescate, él era considerado a todos los efectos la única persona capaz de satisfacer sus exigencias. Volverían a llamar a las tres de la tarde. Mi cliente...

Cada vez que decía «mi cliente», ponía la cara de una enfermera que enjuga el sudor de un moribundo en su lecho de muerte.

—... vino aquí corriendo. Enseguida llegamos a la conclusión de que lo habían engañado y que los secuestradores tenían todas las cartas en la mano para implicarlo. Si se sustraía a esa responsabilidad, lesionaría gravemente su imagen, bastante dañada ya por ciertos episodios desagradables, y comprometería de manera irreversible sus aspiraciones políticas. Tal como creo que ya ha ocurrido, por desgracia. Iba a figurar en las listas de candidatos para las próximas elecciones.

—Supongo que no es necesario que le pregunte de qué partido —dijo Montalbano, mirando hacia la fotografía del presidente en atuendo de
jogging
.

—En efecto, es innecesario —replicó con dureza el abogado—. Yo le hice alguna sugerencia sobre el modo de actuar —continuó—. A las tres llamó de nuevo el secuestrador. A una pregunta propuesta por mí, contestó que la prueba de que la chica estaba viva se facilitaría a través de Televigata. Cosa que ocurrió puntualmente. Pidieron seis mil millones. Exigieron que mi cliente adquiriera un móvil nuevo y se trasladara de inmediato a Palermo sin establecer contacto con nadie, salvo con los bancos. Una hora después volvieron a llamar para que les facilitara el número del móvil. Mi cliente no tuvo más remedio que obedecer, y en un tiempo récord retiró los seis mil millones reclamados. La tarde del día siguiente contactaron otra vez con él, y les dijo que estaba dispuesto a pagar. Sin embargo, e inexplicablemente, repito lo que he dicho en la televisión, aún no ha recibido ninguna instrucción.

—¿Por qué el ingeniero no lo autorizó antes a revelar eso? —preguntó Minutolo.

—Porque se lo prohibieron los secuestradores. Le ordenaron que desapareciera durante unos días y que no hiciera declaraciones ni concediera entrevistas.

—¿Y ahora han levantado la prohibición?

—No. Ha sido una iniciativa de mi cliente, ante el grave riesgo que está corriendo... Pero es que ya no puede más... sobre todo después de la vil agresión sufrida por su mujer y el incendio de los camiones.

—¿Sabe dónde se encuentra él ahora?

—No.

—¿Conoce el número de su nuevo móvil?

—No.

—¿Y cómo se mantienen en contacto?

—Me llama él. Desde cabinas públicas.

—¿Tiene correo electrónico el señor Peruzzo?

—Sí, pero ha dejado el ordenador portátil en casa a petición de los secuestradores.

—En resumen, ¿nos está diciendo que un hipotético bloqueo de los bienes del ingeniero no tendría sentido, pues ya ha conseguido la cantidad exigida?

—Exactamente.

—¿Cree usted que él lo llamará en cuanto sepa dónde y cuándo debe entregar la suma del rescate?

—¿Por qué lo pregunta?

—Supongo que no hace falta que le recuerde que si tal cosa ocurriera, tendría el deber de comunicárnoslo de inmediato.

—Por supuesto que sí. Y lo haré. Sólo que mi cliente no me llamará hasta que los hechos se hayan consumado.

El que formulaba las preguntas hasta ese momento había sido Minutolo. Montalbano decidió abrir la boca.

—¿Qué tipo de billetes?

—No entiendo —dijo el abogado.

—¿Sabe qué tipo de billetes bancarios han exigido?

—Ah, sí. De quinientos euros.

Muy extraño. Billetes más fáciles de transportar, pero mucho más difíciles de gastar.

—¿Sabe si su cliente anotó los números de serie?

Luna puso cara de enfermera.

—No, no lo sé. —Consultó su Rolex de oro e hizo una mueca—. Y eso es todo —dijo, levantándose.

Estuvieron un rato hablando en el portal del abogado.

—¡Pobre ingeniero! —comentó Montalbano—. Ha tratado de protegerse las espaldas confiando en que fuera un secuestro relámpago sin repercusión mediática y en cambio...

—Eso es algo que me preocupa —dijo Minutolo, y se explicó—: Por lo que ha dicho el abogado, si los captores establecieron contacto con Peruzzo de inmediato...

—Casi doce horas antes de efectuar la primera llamada —puntualizó Montalbano—. Nos han tratado como un teatro de marionetas. Nos han utilizado como comparsas. Porque lo que han hecho no es sino pura comedia. Sabían desde el primer momento quién era la persona indicada para pagar el rescate. A ti y a mí nos han hecho perder el tiempo, y a Fazio, el sueño. Han sido muy hábiles. Bien mirado, los mensajes enviados a la casa de los Mistretta eran la puesta en escena de un viejo guión. Lo que nosotros queríamos ver, lo que esperábamos oír.

—A juzgar por lo que nos ha contado Luna, a la veinticuatro horas del rapto, los secuestradores ya tenían la situación en sus manos. Bastaba con llamar al ingeniero para que éste soltara la pasta. Sólo que no han vuelto a contactar con él. ¿Por qué? ¿Se encuentran en dificultades? ¿Quizá los hombres que tenemos batiendo la campiña estén obstaculizando su libertad de movimientos? ¿No crees que deberíamos aflojar un poco de cuerda?

—¿Para qué?

—Temo que si se ven en peligro cometan cualquier tontería.

—Me parece que estás olvidando un detalle fundamental.

—¿Cuál?

—Que han seguido dando señales de vida en las televisiones.

—Entonces, ¿por qué no se ponen en contacto con el ingeniero?

—Porque primero quieren que hierva a fuego lento en su propio caldo —contestó Montalbano.

—¡Pero cuanto más tiempo pasa, más riesgos corren!

—Sí, lo saben muy bien. Y creo que también son conscientes de que han tensado la cuerda al máximo. Estoy convencido de que el regreso de Susanna a casa es sólo cuestión de horas.

Minutolo lo miró, confundido.

—¿Cómo? Esta mañana no parecías muy...

—Esta mañana el abogado aún no había hablado a través de la televisión, ni había utilizado un adverbio que ha repetido en la charla que hemos tenido con él. Ha sido muy listo. Les ha instado indirectamente a los secuestradores a que terminen de una vez con su juego.

—Perdona —dijo Minutolo desconcertado—, ¿qué adverbio ha utilizado?

—Inexplicablemente.

—¿Y eso qué significa?

—Significa que él, el abogado, se lo explica muy bien.

—No entiendo ni jota.

—Dejémoslo estar. ¿Qué haces ahora?

—Voy a informar al juez.

Trece

Cuando llegó a casa, Livia había salido. La mesa estaba puesta para dos y al lado de su plato había una nota: «He ido al cine con mi amiga. Espérame para cenar.» Fue a ducharse y se sentó delante del televisor. En Retelibera ofrecían un debate sobre el secuestro de Susanna, moderado por Nicolò. Participaban un monseñor, tres abogados, un juez retirado y un periodista. Al cabo de media hora, el debate se había convertido en una especie de proceso al ingeniero Peruzzo. Más que un proceso, un auténtico linchamiento. De hecho, nadie creía lo que había dicho el abogado Luna ni la historia de que Peruzzo tuviera el dinero preparado y los secuestradores no hubiesen dado señales de vida. Lo lógico era que quisieran cobrar el dinero cuanto antes, soltar a la chica y desaparecer. Cuanto más tiempo perdieran, más peligro correrían. Por consiguiente había que concluir que el responsable de la puesta en libertad de Susanna era el ingeniero, el cual, como insinuó el monseñor, quizá estaba dilatando el asunto para conseguir alguna miserable rebajita en el rescate. ¿Le harían alguna rebajita, después de haber actuado de aquella forma, el día que compareciera ante Dios? Al final se llegó a la conclusión de que, una vez liberada la chica, a Peruzzo no le quedaría más remedio que cambiar de aires.

BOOK: La paciencia de la araña
12.66Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Home Run: A Novel by Travis Thrasher
My Private Pectus by Shane Thamm
Rogue in Porcelain by Anthea Fraser
Intoxicating by Lori Wilde
The Master and Margarita by Mikhail Bulgakov
The Dead Man: Kill Them All by Shannon, Harry; Goldberg, Lee; Rabkin, William