Read Kazán, perro lobo Online

Authors: James Oliver Curwood

Tags: #Aventuras, Naturaleza, Canadá

Kazán, perro lobo (2 page)

BOOK: Kazán, perro lobo
6.88Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Ya no estaba solo. Una noche se dedicó a rondar la vivienda y dio con una puerta junto a la cual se ovilló y se estrechó, y donde le halló la muchacha a la mañana siguiente, al abrirla. La joven se inclinó para acariciarlo y, al hacerlo, su abundante cabellera cayó hacia él en forma de cascada, esparciendo un mareante perfume. Aquella misma noche, la muchacha puso una pequeña alfombra ante la puerta para que él la usara como lecho. Y desde entonces se sintió feliz durante las largas noches, porque sabía que su amita se hallaba al otro lado de la puerta. Cada día pensaba menos en las selvas por él habitadas anteriormente y más en su protectora.

Fue entonces cuando se operó el cambio. Percibió grandes prisas e inusitado movimiento a su alrededor y advirtió que su amita prestábale menos atención que de costumbre. Comenzó a sentirse inquieto. Husmeando, estudió la cara de su dueño. A la mañana siguiente, muy temprano, le sujetaron de nuevo con el collar de piel de ante y la cadena de hierro. Pero hasta que, siguiendo a su amo, traspuso el umbral y se halló en la calle, no empezó a comprender, i Lo echaban! Sentóse de pronto sobre sus patas traseras y se negó a dar un paso más.

—¡Ven, Kazán! —llamóle astutamente su amo, tratando de engañarle—. ¡Ven, pobrecito Kazán, ven!

El se echó hacia atrás y mostró sus blancos colmillos. Esperaba recibir un latigazo o un garrotazo, pero no ocurrió nada de eso. Su amo se echó a reír y lo condujo nuevamente a la casa. Cuando salieron otra vez, les acompañaba la joven, la cual le acariciaba la cabeza con la mano. Ella fue quien lo persuadió para que atravesara un obscuro agujero y se metiera en el interior de un coche más obscuro todavía y ella también la que lo llevó a un rincón, en donde su amo le ató con una cadena. Luego salieron los dos riendo como niños. Durante mu­chas horas después de esto, Kazán permaneció quieto y atento, escuchando un extraño rindo de ruedas debajo de él. Varias veces se detuvieron estas ruedas y oyó voces en el exterior. Por fin estuvo seguro de percibir una voz conocida y, tirando de la cadena, gimió. Corrióse a un lado la puerta y entró su amo acompañado de un hombre provisto de una linterna. No hizo el menor caso de ellos, sino que por la puerta abierta miró tratando de descubrir a alguien en la noche. Casi se libertó al saltar a la blanca nieve, donde al no ver a nadie, permaneció rígido, husmeando el aire. Sobre él estaban las estrellas a las que aullara durante toda su vida, y las selvas y los bosques, negros y silenciosos, lo rodeaban como si fuesen sombrías paredes. En vano buscó el olor que echaba de menos y un grito de pena brotó de su garganta. Tomó la linterna y la elevó por encima de su cabeza, dejando algo suelta la cadena que sujetaba al perro por el collar. Contestando a tal señal, llegó una voz a través de la obscuridad y Kazán se volvió con tanta rapidez, que la cadena, sujetada débil­mente por su amo, cayó de su mano. Vio el brillo de otras linternas y oyó de nuevo la voz que le llamaba.

—¡Kazán! ¡Kaa… aa… zaán!

Emprendió una rauda carrera y Thorpe le siguió riendo.

—¡Tunante! —decía complacido.

Cuando llegó detrás de la cocina, lugar alumbrado por las linternas, Thorpe vio a Kazán echado a los pies de una mujer. Era la esposa de Thorpe, que le sonreía triunfante, a medida que éste salía de la obscuridad.

—¡Has ganado! —le dijo riendo con satis­facción—. Yo me habría apostado mi último dólar a que ese tuno no hubiera sido capaz de hacer eso por ninguna otra persona que le hubiese llamado. ¡Has ganado! ¡Kazán, eres un perfecto sinvergüenza, porque ya no eres mío!

Y poniéndose de pronto serio, añadió, mientras Isabel cogía el extremo de la cadena:

—Tuyo es, Issy, pero has de permitirme que cuide de él hasta… bueno, tú y yo sabemos hasta cuándo. Dame la cadena. No me fío de él todavía. Es un lobo. De un simple mordisco le he visto arrancar la mano de un indio.

Otro día rompió la yugular de un perro al primer ataque. Es un bandido, un mal bicho, a pesar de que me ayudó como un héroe y me salvó la vida. No puedo fiarme de él. Dame la cadena…

No terminó la frase, porque dando un gruñido salvaje, Kazán había saltado a sus pies. Contrajéronse sus labios y dejó al descubierto sus largos colmillos. Erizáronsele los pelos del espinazo y Thorpe dio un grito de alarma echando mano al revólver que llevaba en el cinto.

Kazán no le hizo el menor caso. Otra figura había surgido de la noche. Era quien debía acompañar a Thorpe y a su joven esposa hacia el campamento del Río Rojo, en donde Thorpe es­taba encargado de la construcción de un nuevo ferrocarril transcontinental. El recién llegado era alto, derecho, muy bien formado, y no llevaba ni barba ni bigote. Su mandíbula inferior era tan cuadrada que parecía propia de una bestia y en sus ojos había el mismo destello de pasión que se reflejaba a veces en los ojos de Kazán cuando éste miraba a Isabel. La gorra roja y blanca de ésta habíase deslizado y le colgaba sobre un hombro y la tenue luz de las linternas se reflejaba en su cabellera con matices de oro cálido. Tenía Isabel en las mejillas vivo rubor y sus ojos, que se volvieron de repente a Kazán, eran tan azules como la más azul de las flores, y brillaban como diamantes. Mac Cready desvió la mirada e instantáneamente cayó la mano de Isabel sobre la cabeza del perro, más, por primera vez, éste pareció no haberlo notado. Seguía gruñendo a Mac Cready y la amenaza de su rugiente garganta era cada vez mayor. La esposa de Thorpe dio un tirón a la cadena, ordenando al mismo tiempo:

—¡Quieto, Kazán! ¡Échate!

Al oír la voz de su ama se tranquilizó.

—¡Échate! ;repitió mientras su mano libre se apoyaba nuevamente sobre su cabeza y Thorpe lo observaba atentamente. Extrañóle la ex­presión de malignidad que había en los ojos de lobo de Kazán, y miró a Mac Cready. El corpulento guía acababa de desenrollar el enorme látigo que usaba para dominar a los perros, y animaba su rostro un extraño gesto. Observaba fijamente a Kazán y de pronto se inclinó hacia adelante, apoyando ambas manos en las rodillas. Parecía que por un momento olvidaba que los hermosos ojos azules de Isabel Thorpe lo estaban contemplando.

—¡Arriba, Pedro,
charge
!

La palabra «
Charge
» se enseñaba únicamente a los perros que estaban al servicio de la Policía Montada del Noroeste. Kazán no se movió. Mac Cready se enderezó y, rápido como el rayo, hizo chasquear su largo látigo, que produjo un estallido semejante a un disparo de pis­tola.

—¡Charge, Pedro,
charge
!

El gruñido en la garganta de Kazán se convirtió casi en rugido, pero no se movió lo más mínimo. Mac Cready se volvió hacia Thorpe, diciendo:

—Habría jurado que conocía a este perro. No me extrañaría que fuese Pedro, y de ser­lo, sería un animal de cuidado.

Thorpe tomó de nuevo la cadena. Únicamente la joven vio la mirada que por un momento animó el rostro de Mac Cready, y se estremeció. Pocos minutos antes, al descender del tren en Le Pas, ella había tendido la mano a aquel hombre y entonces había visto lo mismo que acababa de observar. Pero aun mientras se estremecía, recordó las muchas cosas que su marido le dijera de la gente que habita en los bosques de aquellas regiones. Había llegado ella a quererlos, a admirar sus rudas maneras y lea­les corazones, antes de verlos. Con un esfuerzo sonrió a Mac Cready, luchando en su deseo de vencer la sensación de miedo y de antipatía que por él experimentara.

—No es usted simpático al perro —díjole riendo dulcemente—. ¿Por qué no trata de atraérselo?

Llevó a Kazán junto a él, mientras Thorpe agarraba el extremo de la cadena. Inclinándose ella sobre el perro, Mac Cready se acercó, y al hacerlo daba la espalda a Thorpe. La cabeza de Isabel estaba a poca distancia de su rostro; vio el rubor de sus mejillas y la deliciosa curva de su boca, mientras trataba de apaciguar el hondo rugido que aún resonaba en la garganta de Kazán. Thorpe estaba preparado para tirar de la cadena, pero por un momento, Mac Cready es­tuvo entre él y su esposa, de manera que aquel no pudo ver el rostro de este último—. Los ojos de Mac Cready no reparaban en Kazán, sino que miraba fijamente a la joven.

—Es usted muy valerosa —dijo—. Yo no me atrevo a tanto, porque este perro sería capaz de arrancarme la mano de una dentellada.

Tomó la linterna de manos de Thorpe y se puso a la cabeza de la comitiva, dirigiéndose hacia un estrecho sendero cubierto de nieve que partía del camino principal. Oculto en el espeso bosque de abetos estaba el campamento que Thorpe dejara una quincena antes. Había allí ahora dos tiendas en vez de la única que habitaron él y su guía. Ante ellos ardía una gran hoguera y cerca había un largo trineo, y atados a los árboles, aun dentro del círculo de luz de la hoguera, Kazán descubrió las vagas siluetas y los brillantes ojos de los demás perros. Permaneció quieto mientras Thorpe lo enganchó al trineo. De nuevo se hallaba en su ambiente..., jefe indiscutido entre sus compañeros. Su ama se reía y palmoteaba de alegría al pensar en la maravillosa vida de campamento de la cual ahora formaría parte. Thorpe levantó la lona que cubría la entrada de la tienda y su es­posa entró primero. Al penetrar en la tienda, no miró hacia atrás ni dirigió palabra alguna a Kazán, el cual gimió y volvió sus enrojecidos ojos hacia Mac Cready.

Dentro de la tienda, Thorpe decía: —Siento mucho que el bueno de Jackpine no haya querido regresar con nosotros, Issy. Fue él quien me llevó al Sur, pero por nada, ni por mejor paga, ha querido volver. Es un indio que se educó entre los padres misioneros y yo daría el salario de un mes porque le vieses manejar a los perros. En cambio no tengo seguridad alguna en ese Mac Cready. Es un tipo extraño, según me ha dicho el agente de la Compañía, pero conoce el bosque como nadie. Los perros no reciben nunca bien a un desconocido y en cuanto a Kazán, no le tiene ninguna simpatía.

Kazán oyó la voz de la joven, y se estuvo quieto como una estatua, escuchándola. No vio, en cambio, ni tampoco oyó a Mac Cready cuan­do se acercó sin hacer ruido por su espalda. De pronto la voz del hombre sonó como un disparo:

—¡Pedro!

Instantáneamente Kazán se agachó como si lo hubiese tocado la punta de un látigo.

—Esta vez te he cogido, amiguito —exclamó Mac Cready, muy pálido—. ¿Ahora atiendes a otro nombre ¿verdad? No importa, ya ves que te he cogido.

Capítulo 3 - Mac Cready paga su deuda

Después de pronunciar estas palabras, Mac Cready estuvo largo rato sentado en silencio junto al fuego, y cuando separaba la mirada de Kazán, solo lo hacía por un momento. Luego, en cuanto estuvo seguro de que Thorpe e Isabel se habían retirado a descansar por aquella no­che, penetró en su propia tienda y salió de ella llevando un frasco de whisky en la mano. Durante la media hora siguiente bebió con frecuencia y más tarde fue a sentarse sobre el extremo del trineo, fuera del alcance de Kazán.

—¿Te he cogido, verdad? —repitió con los ojos brillantes a causa del licor que había bebido—. No sé quién te cambiaría el nombre, Pedro. Me gustaría saber cómo llegó a ser tu amo. ¡Qué lástima que no puedas hablar!

Entonces oyó la voz de Thorpe en el interior de la tienda, seguido por una cristalina risa de mujer, cosa que le hizo incorporarse. Su rostro se tiñó de rojo, y se levantó, guardándose el frasco en el bolsillo de la chaqueta. Dando vuelta alrededor del fuego, se encaminó de puntillas a un árbol junto al cual se alzaba la tienda, y allí estuvo varios minutos escuchando con la mayor atención. Sus ojos ardían furiosos cuan­do volvió a sentarse en el trineo al que Kazán estaba atado. Y era más de media noche cuando se retiró a su tienda.

Al calor del fuego los ojos de Kazán se cerraron lentamente. Pero su sueño fue intranquilo y en su cerebro no se representaban sino escenas desagradables. A veces soñaba que se peleaba, y entonces abría y cerraba las mandíbulas; otras veces daba estirones al extremo de la cadena, tratando, en su sueño, de alcanzar a su ama o a Mac Cready, sin lograrlo. Luego sentía nuevamente el contacto suave y agradable de la manita de la joven y oía otra vez la maravillosa dulzura de su voz al cantar para él y para su amo y su cuerpo temblaba y se estremecía con 1a emoción que había sentido aquella noche. Después cambió la escena. Veía­se corriendo al frente de un espléndido tiro, formado por seis perros de la Real Policía Montada del Noroeste, y su amo, para llamarlo, dábale el nombre de Pedro. Otra vez cambió el sueño. Hallábase en el campamento y su amo era joven y barbilindo; ayudaba éste a bajar del trineo a otro hombre cuyas manos estaban sujetas por extrañas anillas negras. Recordó sucesos posteriores: se vio echado ante una gran hoguera; su amo estaba sentado frente a él, vuelto de espaldas a la tienda y, al mirar, advirtió que salía de ella el hombre de las anillas negras, mas entonces sus manos estaban ya libres y en una llevaba un grueso garrote. Oyó el terrible ruido que produjo, al caer, la porra sobre la cabeza de su amo, y a su recuerdo despertó de su intranquilo sueño.

Se puso en pie, erizados los pelos del espinazo y gruñendo ferozmente. El fuego se había apagado y en el campamento reinaba la intensa oscuridad que precede a la aurora. Sin embargo, entre las tinieblas vio a Mac Cready, el cual estaba de nuevo junto a la tienda de su ama. Entonces recordó que era él quien había llevado las anillas negras en las manos, y que fue él también quien le había pegado con el látigo y con el garrote durante largos días, después de haber dado muerte a su amo. Mac Cready oyó la amenaza en la garganta del perro y regresó apresuradamente junto a la hoguera apagada ya. Allí empezó a silbar y a reunir los tizones; en cuanto hubo logrado que ardiesen de nuevo, gritó para despertar a Thorpe y a Isabel. Pocos minutos más tarde apareció el amo de Kazán seguido de su esposa, la cual iba a medio peinar y cuyas doradas trenzas le caían sobre los hombros. Sentóse en el trineo, junto a Kazán, y empezó a peinarse. Mac Cready se acercó a ella, aparentemente para revolver algunos de los paquetes que había en el trineo, y, como por casualidad, una de sus manos se hundió por un momento entre las trenzas de oro que colgaban a la espalda de la joven. Ella sintió el contacto de los dedos del hombre. Thorpe no vio la maniobra, pues les daba la espalda en aquel momento. Solamente Kazán se dio cuenta del furtivo movimiento de la mano y de la presión acariciadora que por un instante ejerció sobre la trenza, y de la pasión que brillaba en los ojos del hombre, y con mayor rapidez que un lince, saltó el perro, cuanto le permitió la cadena, por encima del trineo. Mac Cready retrocedió oportunamente y cuando Kazán llegó, en su salto, a la distancia máxima que le permitía la cadena, su impulso, interrumpido de pronto, le hizo inclinarse a un lado, mal de su grado, de manera que fue a chocar con su ama. Thorpe se volvió a tiempo para observar el final del salto, y, creyendo que el perro había querido atacar a Isabel, se acercó a ella rápida como el rayo, y, sin ánimos para gritar siquiera, tanto era el horror que sentía, apartó a su esposa del lugar en que estaba sentada. Vio que no había recibido daño alguno, e hizo ademán de asir la culata de su revólver, pero recordó que estaba en su cinturón, el cual se hallaba aún en la tienda. A sus pies, en cambio, estaba el látigo de Mac Cready y, dejándose dominar por la cólera que sentía, lo empuñó y se acercó a Kazán. El perro se acurrucó sobre la nieve y no hizo el menor movimiento para huir ni para atacar. Y solamente pudo recordar otra ocasión en su vida en que hubiese recibido una paliza tan fenomenal como la que Thorpe le dio entonces. Pero no profirió ni un gemido ni un gruñido.

BOOK: Kazán, perro lobo
6.88Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Crimson Shard by Teresa Flavin
Tangled Mess by Middleton, K.L.
Savage: A Bad Boy Fighter Romance by Isabella Starling, Marci Fawn
The Eden Tree by Malek, Doreen Owens
Darker Than Love by Kristina Lloyd
Take Me Again by Mackenzie McKade
Let's Kill Uncle by Rohan O'Grady, Rohan O’Grady
Skyhook by John J. Nance