Read El poder del perro Online

Authors: Don Winslow

Tags: #Intriga, Policíaco

El poder del perro (18 page)

BOOK: El poder del perro
3.8Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Por fin, la sexta noche, Art tiene suerte.

Tío abandona la oficina a las seis y media y no conduce hacia las afueras, sino de vuelta al centro. Art se queda algo retrasado por culpa del tráfico de la hora punta, pero consigue no perder de vista el Mercedes, mientras atraviesa el centro histórico y para al lado de un restaurante de
tapas
.

Tres
federales
, dos policías estatales de Jalisco y un par de tipos con aspecto de agentes de la DFS montan guardia fuera, y el letrero de la puerta del restaurante anuncia CERRADO. Uno de los
federales
abre la puerta de Tío. Éste baja y los
federales
se llevan el Mercedes, como si fueran aparcadores. Un policía del estado de Jalisco abre la puerta del restaurante cerrado y Tío entra. Otro policía de Jalisco indica por señas a Art que siga avanzando.

Art baja la ventanilla.

—Quiero comer algo.

—Fiesta privada.

Sí, me lo imagino, piensa Art.

Aparca el coche a dos manzanas de distancia, saca la cámara Nikon con objetivo 70-300 y la guarda debajo de la chaqueta. Cruza la calle y recorre media manzana, después se desvía a la izquierda por un callejón y camina hasta que calcula encontrarse detrás del edificio que hay enfrente del restaurante. Agarra la escalera de incendios y la baja. Sube por la escalera metálica, sujeta con tornillos a los ladrillos, hasta llegar al tejado.

Se supone que los ARM de la DEA no deben hacer este tipo de trabajos. Se supone que son ratas de oficina, que trabajan en colaboración con sus homólogos mexicanos. Pero viendo que mis homólogos mexicanos están al otro lado de la calle, cuidando de mi objetivo, piensa Art, el rollo del trabajo en colaboración no va a funcionar.

Se agacha y cruza el tejado, y después se tumba debajo del parapeto que bordea el edificio. El trabajo de vigilancia engorda la factura de la tintorería, piensa mientras se tiende sobre el sucio tejado, apoya la cámara sobre el parapeto y enfoca el restaurante. Y no puedes sumarlo a tu lista de gastos.

Se prepara para la espera, pero esta es breve, porque un desfile de coches frena delante del bar de
tapas
Talavera. La mecánica es la misma: la policía de Jalisco monta guardia, mientras los
federales
interpretan el papel de aparcadores, y uno de los peces gordos del tráfico de drogas en México baja y entra en el restaurante.

Parece un estreno de Hollywood protagonizado por estrellas de la droga.

García Abrego, jefe del cártel del Golfo, baja del Mercedes. El hombre de mayor edad tiene aspecto distinguido, con el pelo plateado, bigotillo y traje gris. Güero Méndez, del cártel de Baja, parece el narco-vaquero que es. Su pelo rubio (de ahí el mote, Güero, Rubiales) cuelga por debajo de su sombrero de vaquero. Viste camisa de seda negra, abierta hasta la cintura, pantalones de seda negra y botas negras de vaquero puntiagudas con remate plateado. Chalino Guzmán parece el campesino que es, con una chaqueta vieja que no le sienta bien, pantalones que no casan en absoluto y botas verdes.

Jesús, piensa Art, es como la Reunión de Apalachin, salvo que estos tipos no parecen nada preocupados por una posible irrupción de la policía. Es como si los padrinos de las familias Cimino, Genovese y Colombo se reunieran protegidos por el FBI. Solo que si se tratara de la mafia siciliana, yo no habría podido acercarme tanto. Pero estos chicos están encantados de haberse conocido. Creen que no corren ningún peligro.

Y es probable que no se equivoquen.

Lo más curioso, piensa Art, es ¿por qué este restaurante? Tío es propietario de media docena de locales en Guadalajara, pero Talavera no es uno de ellos. ¿Por qué no han celebrado la asamblea en alguno de sus garitos?

Aunque supongo que esto disipa cualquier duda sobre el hecho de que Tío es M-1.

El tráfico se detiene y Art se prepara para una larga espera. Las cenas rápidas no existen en México, y estos chicos tendrán un orden del día. Jesús, lo que daría por haber metido un micrófono ahí.

Saca un Kit Kat del bolsillo de los pantalones, desenvuelve la barra, la rompe en dos partes y guarda el resto, sin saber si gozará de la oportunidad de comer algo más. Después se tiende de espaldas, cruza los brazos sobre el pecho para darse calor y descabeza un sueñecito, un par de horas de sueño inquieto hasta que el ruido de puertas de coches y de voces le despiertan.

Empieza el espectáculo.

Se levanta y les ve salir a la acera. Si no existe una Federación, piensa, están haciendo una imitación del copón. Tienen un morro que se lo pisan, todos parados en la acera, riendo, estrechándose la mano, encendiéndose mutuamente puros habanos mientras esperan a que los aparcadores
federales
les traigan los coches.

Mierda, piensa Art, hasta se puede oler el humo y la sobrecarga de testosterona.

La atmósfera cambia de repente cuando sale la chica.

Es impresionante, piensa Art. Una Liz Taylor en joven, pero con la piel olivácea y los ojos negros. Y largas pestañas, que agita en honor de todos los hombres, mientras un hombre mayor que debe de ser su padre espera en la puerta, sonríe nervioso y dice
adiós
a los
gomeros
agitando la mano.

Pero no se marchan.

Güero Méndez se deshace por la chica. Hasta se quita el sombrero de vaquero, observa Art. Tal vez no tendrías que haberlo hecho, Güero, al menos hasta después de lavarte el pelo. Pero Güero hace una reverencia, una reverencia de verdad, barre la acera con el sombrero y sonríe a la chica.

Sus dientes plateados destellan a la luz de las farolas.

Sí, Güero, eso la conquistará, piensa Art.

Tío rescata a la chica. Se acerca, pasa un brazo casi paternal alrededor de la espalda de Güero y le acompaña con parsimonia hacia su coche, que acaba de frenar. Se abrazan, se despiden, Güero mira por encima del hombro de Tío a la chica antes de subir al coche.

Debe de ser amor verdadero, piensa Art. O al menos, lujuria verdadera.

Después Abrego se marcha, con un digno apretón de manos en lugar de un abrazo, y Art ve que Tío regresa hacia la chica, se inclina y le besa la mano.

¿Caballerosidad latina?, se pregunta Art.

O...

No...

Pero Art come en Talavera al día siguiente.

La chica se llama Pilar y es la hija de Talavera, por supuesto.

Está sentada en un reservado del fondo, fingiendo que estudia un libro de texto, y de vez en cuando mueve la cadera con timidez, mientras mira por debajo de esas largas pestañas para ver quién la está repasando.

Todos los tíos del local, piensa Art.

No aparenta quince años, salvo por un resto de grasa infantil el perfecto puchero adolescente de sus labios precozmente gruesos. Y aunque consigue sentirse corno un pederasta, Art no puede evitar fijarse en que su figura es muy postadolescente. Lo único que revela sus quince años es la discusión en la que se enzarza con su madre, quien se sienta en el reservado y le recuerda en voz alta varias veces que solo tiene quince años.

Y
papá
alza la vista angustiado cada vez que se abre la puerta. ¿Por qué coño está tan nervioso?, piensa Art.

Entonces lo descubre.

Tío entra.

Art está de espaldas a la puerta y Tío pasa a su lado. Ni siquiera se fija en su olvidado sobrino, piensa Art, tan concentrado está en la chica. Y lleva flores en la mano, por Dios que lleva flores aferradas en sus largos y delgados dedos, y por Dios que lleva una caja de caramelos debajo del otro brazo.

Tío ha venido a cortejarla.

Ahora Art comprende por qué Talavera está tan acojonado. Sabe que Miguel Ángel Barrera está acostumbrado al derecho de pernada de la Sinaloa rural, donde las chicas de su edad, y aún más jóvenes, son desfloradas por los
gomeros
dominantes.

Por eso está preocupado. Por si ese hombre poderoso, ese hombre casado, va a convertir a su preciosa, hermosa y virginal hija en su
segundera
, su amante. Para utilizarla y después arrojarla a un lado, con la reputación arruinada y destruidas todas sus posibilidades de un buen matrimonio.

Y no puede hacer nada para remediarlo.

Tío no violará a la chica, Art lo sabe. No la tomará por la fuerza. Eso podría ocurrir en las colinas de Sinaloa, pero aquí no. Pero si ella le acepta, si se va con él por voluntad propia, los padres no podrán hacer nada. ¿Y qué jovencita de quince años no perdería la cabeza por las atenciones de un hombre rico y poderoso? Esta cría no es estúpida, sabe que ahora son flores y caramelos, pero podrían ser joyas y vestidos, viajes y vacaciones. Se encuentra en la base de un arco, pero no puede ver la parte negativa desde donde está, que un día las joyas y vestidos volverán a ser flores y caramelos, y después, ni siquiera eso.

Tío da la espalda a Art, quien deja unos
pesos
sobre la mesa, se levanta con el mayor sigilo posible, camina hacia la barra y paga la cuenta.

Piensa: Tal vez a ti te parezca una pieza joven y peculiar, Tío.

A mí me recuerda al caballo de Troya.

A las nueve de aquella noche, Art se pone unos tejanos y un jersey, y entra en el cuarto de baño, donde Althea se está duchando.

—Tengo que irme, cariño.

—¿Ya?

—Sí.

Es demasiado lista para preguntar adónde va. Es la mujer de un poli, ha trabajado en la DEA con él durante los últimos ocho años, conoce la dinámica. Pero conocerla no impide que se preocupe. Abre la puerta y le da un beso de despedida.

—Supongo que no tengo que esperar levantada.

—Buena intuición.

¿Qué estás haciendo?, se pregunta Art mientras conduce hacia la casa de Talavera, en las afueras.

Nada. No voy a beber.

Localiza la dirección y frena a media manzana de distancia, al otro lado de la calle. Es un barrio tranquilo, de clase media alta, con farolas suficientes para mayor seguridad pero que no molestan en exceso.

Se sienta en su rincón oscuro, a la espera.

Aquella noche, y las tres siguientes.

Está allí cada noche cuando la familia Talavera regresa del restaurante. Cuando la luz se enciende en la habitación de arriba, y cuando Pilar la apaga. Art se concede otra media hora, y luego vuelve a casa.

Tal vez estás equivocado, piensa.

No, no lo estás. Tío siempre se sale con la suya.

La cuarta noche, Art está a punto de volver a casa cuando Mercedes baja por la calle, apaga los faros y frena delante de la casa de los Talavera.

Siempre galante, piensa Art, Tío envía un coche y un chófer. Nada de taxis para este pedazo de culo menor de edad. Es patético, piensa, mientras ve a Pilar salir por la puerta principal y entrar en el asiento trasero del coche.

Art les concede una buena ventaja, y después arranca.

El coche para ante una urbanización construida sobre una loma de las afueras, en dirección oeste. Es un barrio agradable y tranquilo, muy nuevo, con casas unifamiliares acurrucadas entre las jacarandás tan típicas de la ciudad. Esta dirección es nueva para Art, no se trata de ninguna de las propiedades de Tío que tiene controladas Qué tierno, piensa Art: un flamante nidito de amor para un flamante amor.

El coche de Tío ya ha llegado. El chófer baja y abre la puerta para que Pilar salga. Tío la recibe en la puerta y la acompaña al interior. Se están abrazando antes de que la puerta se cierre.

Jesús, piensa Art, si me estuviera tirando a una niña de quince años, al menos correría las cortinas.

Pero te crees a salvo, ¿verdad, Tío?

Y el lugar más peligroso de la Tierra...

Es donde estás a salvo.

Vuelve a la Casa del Amor (tal como la ha bautizado) por la mañana, porque sabe que Tío ya habrá vuelto a la oficina y Pilar estará en, bien, ejem, el colegio. Lleva el mono que utiliza para trabajar en su jardín y unas tijeras de podar. De hecho, corta un par de ramas de jacarandá rebeldes mientras efectúa el reconocimiento, toma nota del color de la pintura y el yeso del exterior, el emplazamiento de los cables del teléfono, las ventanas, la piscina, el spa, las dependencias.

Transcurrida una semana, después de visitar una ferretería y una tienda de aeromodelismo, y tras una llamada a un almacén de aparatos electrónicos de venta por correo de San Diego, vuelve con la misma indumentaria y corta algunas ramas, antes de agacharse detrás de los arbustos que han sido plantados estratégicamente ante la pared del dormitorio. Le gusta el lugar, no por motivos lascivos (preferiría no oír nada de lo que pasa dentro), sino porque los cables telefónicos entran en el dormitorio. Saca un pequeño destornillador de cabeza plana del bolsillo y, con la delicadeza de un cirujano, practica una minúscula abertura detrás del alféizar de aluminio. Introduce el diminuto micrófono FX-101 en la abertura, extrae un pequeño tubo de masilla del bolsillo y vuelve a cerrar la abertura. Después coge la pequeña botella de pintura verde que tanto se parece al color original y, con un pincel diminuto de los que se utilizan para pintar aviones a escala, la aplica sobre la masilla. Sopla sobre la pintura para que se seque, y después retrocede para examinar su obra.

El micrófono, ilegal y no autorizado, también es indetectable.

El FX-101 es capaz de captar cualquier sonido en diez metros a la redonda y transmitirlo a sesenta de distancia, de modo que Art cuenta con cierta flexibilidad. Sale de la urbanización y se dirige a la boca de la alcantarilla. Coge la unidad que contiene el receptor y una grabadora activada por voz, y las sujeta con cinta adhesiva a la parte superior de la alcantarilla. Ahora será algo tan sencillo como ir a dar un paseo, sacar una cinta y sustituirla por una nueva.

Sabe que será una lotería, pero solo necesita unas cuantas papeletas. Tío utilizará la Casa del Amor sobre todo para sus citas con Pilar, pero también utilizará el teléfono. Incluso podría utilizar la casa para celebrar reuniones. Hasta el criminal más cauteloso, piensa Art, es incapaz de separar los negocios de su vida privada.

Por supuesto, tú también lo eres, admite.

Miente a Ernie y a Shag.

Ahora corren juntos. En teoría, es una orden de Art para que el equipo se mantenga en forma, pero la realidad es que lo hacen para poder hablar lejos de la oficina. Es difícil escuchar a un objetivo en movimiento, sobre todo en las amplias
plazas
del centro de Guadalajara, de manera que cada día, antes de comer, se ponen chándales y zapatillas Nike y van a correr.

BOOK: El poder del perro
3.8Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

La casa de Shakespeare by Benito Pérez Galdós
Assholes by Aaron James
Stoneheart by Charlie Fletcher
The Thorn by Beverly Lewis
Dustbin Baby by Wilson, Jacqueline
Shear Murder by Cohen, Nancy J.
Sister Pact by Stacie Ramey
Tension by R. L. Griffin
Rapture's Edge by J. T. Geissinger